Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Propuestas de Lasso se 'diluyen' entre las iniciativas de los asambleístas

La Ley de Libertad de Expresión y las reformas a la Ley de Educación Superior se debatirán en paquete junto a las iniciativas de los legisladores sobre esos mismos temas. Para blindar las propuestas del Ejecutivo, la Ley Creando Oportunidades agrupará varios ámbitos.

El presidente Guillermo Lasso, a su llegada a la presentación de las reformas a la Ley de Educación Superior, el 17 de agosto de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, a su llegada a la presentación de las reformas a la Ley de Educación Superior, el 17 de agosto de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno se prepara para entregar, en las próximas semanas, su proyecto de ley más ambicioso, con el que también espera cumplir gran parte de sus promesas de campaña.

La Ley Creando Oportunidades incluiría la anunciada reforma tributaria, pero también cambios en lo laboral y los sectores estratégicos: hidrocarburos, minas, energía, telecomunicaciones y obra pública.

La propuesta, que aún está en construcción y que sería difundida con las bancadas antes de su llegada a la Asamblea, llegará como económico urgente por ser una reforma tributaria.

Además del trámite expedito de un mes, esto le garantizaría al Ejecutivo que su propuesta no sea afectada por las otras propuestas legales en la misma materia.

Esto ya pasa con las otras dos iniciativas legales que propuso el presidente Guillermo Lasso: la Ley de Libertad de Expresión y las reformas a la Ley de Educación Superior. Ambas iniciaron su trámite en las comisiones legislativas, pero serán unificadas con otros proyectos presentados en la anterior Asamblea y en la actual.

Esto puede generar que las propuestas originales de Lasso se "diluyan" entre las otras iniciativas.

Las reformas a la Ley de Educación Superior

Las reformas a la Ley de Educación Superior que entregó Lasso el 17 de agosto de 2021 tiene tres ejes: la libertad de los estudiantes para escoger una carrera, la ampliación de la oferta académica y la mejora de los procesos de admisión.

El proyecto es la concreción de buena parte de la campaña electoral del Presidente, en dónde ofreció la eliminación de la Senescyt y más facilidades para que los estudiantes ingresen a la educación superior.

El Consejo de la Administración Legislativa (CAL) ya calificó la propuesta y pasará a manos de la Comisión de Educación. Pero esta mesa tiene nueve proyectos más sobre la misma materia, más uno que también fue recién calificado (presentado por cinco asambleístas por Pachakutik) y otro presentado en los últimos días, por Luis Murillo (ID).

Es decir que, de momento, hay al menos 12 proyectos de reforma a la Ley de Educación Superior que entrarán en trámite. Es por esto que la Comisión espera que la aprobación final de esta ley ocurra apenas en 2022; harán procesos de difusión con universidades y estudiantes.

La mayoría de estos proyectos coinciden en fortalecer y garantizar la autonomía de las universidades. Aunque todos apuntan a una misma ley, hay diferentes abordajes y propuestas que harán que el resultado de las reformas vaya mucho más allá de lo que Lasso planteó.

Por ejemplo, la propuesta de Pachaktuik se enfoca en la interculturalidad; la de Murillo, en los institutos técnicos; la de Ricardo Vanegas (Pachakutik) en los derechos de los profesores y así sucesivamente.

La Ley de Libertad de Expresión

La primera propuesta de Lasso al asumir la Presidencia fue la Ley de Libertad de Expresión, entregada apenas un día después de su posesión.

La iniciativa plantea la eliminación de 90 artículos de la actual Ley de Comunicación, para reemplazarlos con nueva normativa. Mientras que lo que quedaría de la Ley de Comunicación se referiría a la publicidad y el espectro radioeléctrico.

Pero esta iniciativa tampoco es la única en esta materia. Hay cuatro iniciativas más presentadas durante el actual período legislativo por los asambleístas:

  • Fernando Villavicencio (independiente) y Marjorie Chávez (PSC).
  • Luis Almeida (PSC).
  • Marcela Holguín (UNES).
  • Dina Farinango (Pachakutik).

A esto se le suman cinco proyectos de reforma a la Ley de Comunicación de la anterior Asamblea que también están en trámite.

Y en este caso, entre los proyectos hay más disensos que consensos. Por ejemplo, la propuesta de Farinango busca fortalecer más la Ley de Comunicación, con más sanciones y la eliminación de la autorregulación comunicacional. Mientras que la de Lasso habla de un fortalecimiento a la libertad de expresión.

También le puede interesar:

Acuerdos previos buscan 'salvar' las reformas del Gobierno en la Asamblea

La tensión aumenta en la Asamblea a puertas de la llegada de las reformas tributaria y laboral, sobre todo, entre el oficialismo y Pachakutik.

El Ejecutivo y la Asamblea medirán fuerzas con la reforma tributaria

El Gobierno prevé entregar la próxima semana la reforma tributaria, que incluiría cambios en los tributos al patrimonio, sin cambiar IVA ni Renta.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #Guillermo Lasso
  • #Proyecto de ley
  • #Pachakutik

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Agenda del viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue "confidencial", pero se enfocó en dos temas, según José Julio Neira

  • 02

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 03

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 04

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 05

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025