Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso de pruebas PCR: abogados critican a la Fiscalía y a un juez

El juicio por presunto peculado en la compra de pruebas PCR, durante la alcaldía de Jorge Yunda, ha recibido varias críticas tanto de los acusados como de sus abogados defensores.

Imagen del equipo de la Fiscalía de Pichincha durante el juicio del caso Pruebas PCR ,el 20 de octubre de 2021l

Imagen del equipo de la Fiscalía de Pichincha durante el juicio del caso Pruebas PCR ,el 20 de octubre de 2021l

@FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque Jorge Yunda perdió su condición de alcalde de Quito, los casos pendientes ante la justicia ordinaria continúan su curso normal. Incluso, mantienen el fuero provincial, es decir, tramitados desde primera instancia ante la Corte de Pichincha.

Dentro de las causas que la Fiscalía ha abierto en contra de Yunda y otros funcionarios de su administración, la más avanzada es la del caso denominado Pruebas PCR.

Yunda, dos de sus exsecretarios de Salud, Ximena Abarca y Lenín Mantilla; 10 funcionarios y un empresario son juzgados por el presunto delito de peculado.

El proceso se refiere a posibles irregularidades en el contrato de USD 4,2 millones entre el Municipio de Quito, durante la gestión de Yunda, y la empresa Salumed. El objeto del contrato fue la compra de 100.000 pruebas PCR para diagnóstico de Covid-19.

El juicio se instaló el 29 de septiembre de 2021, y tras 15 días de audiencia, el 21 de octubre se suspendió debido a una demanda de recusación. Precisamente Yunda presentó esta demanda en contra de Fabián Fabara, uno de los jueces que conforman el Tribunal.

La desacreditación como estrategia

Por la presencia de Yunda en la lista de procesados, el caso ha alcanzado una relevancia pública y mediática. A esto se une la inclusión en el caso de Linda Guamán, una reconocida científica ecuatoriana. Ella formó parte de la Secretaría de Salud durante la ejecución y terminación del contrato de Salumed.

Guamán y sus abogadas, María Dolores Miño y María del Mar Gallegos, denuncian que el trabajo de la Fiscalía no ha sido técnico en el caso y que hay un desconocimiento del área científica.

A través de la etiqueta en redes #CienciaEnJuicio, Guamán describe una especie de bitácora del juicio. En sus apuntes, la científica informa y destaca los presuntos errores de la acusación de la Fiscalía enfocados en su área de conocimiento.

Pero no solo hay observaciones en el área científica, también han surgido cuestionamientos en la parte procesal y judicial. Por ejemplo, cuando la Fiscalía presentó su prueba documental, las defensas de los procesados impugnaron el 70% de los documentos presentados, ya que eran "fiel copia de la copia simple".

Mientras que Felipe Rodríguez, otro de los abogados defensores, denunció posibles presiones. El 13 de octubre de 2021, el jurista indicó que a la audiencia asistió un funcionario del Consejo de la Judicatura.

Pedido de recusación contra el juez

No solo la Fiscalía ha sido objeto de críticas por parte de los acusados y sus defensas. El juez Fabián Fabara fue recusado por Yunda y esa acción mantiene suspendido el juicio desde el 21 de octubre.

La defensa del exalcalde señala a Fabara porque, supuestamente, ha mostrado estar parcializado en la diligencia. Y ha buscado sentenciar a los procesados por tráfico de influencias, cuando la acusación fiscal es por peculado.

Édgar Molina, abogado de Yunda, asegura que Fabara ha anticipado sus criterios. Además indica que con sus preguntas de interrogatorio y contrainterrogatorio, Fabara ha impulsado a peritos y testigos que den fe del cometimiento de un delito de tráfico de influencias.

La demanda de recusación está en manos ahora de los jueces Wilson Lema y Patlova Guerra. Y el pasado 27 de octubre el recurso se admitió a trámite, y está pendiente que se fije una fecha para la audiencia.

En caso de que la recusación se acepte, Fabara deberá ser reemplazado y si se niega, el proceso seguirá.

La estrategia de la Fiscalía

Por su parte, la Fiscalía también ha diseñado una estrategia comunicacional para contrarrestar la desacreditación pública por parte de abogados y sus defendidos.

La Fiscalía utiliza la etiqueta en redes sociales #PruebasPCRQuito y lleva una bitácora del caso. Además mantiene una producción audiovisual con videos, afiches y animaciones sobre el juicio.

  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #Municipio de Quito
  • #Fiscalía de Pichincha
  • #caso Pruebas PCR
  • #Corte de Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025