Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El PSC asegura que su candidato podría ganar en primera vuelta

Pascual del Cioppo, presidente nacional del PSC, reiteró que el partido anunciará su candidato presidencial en agosto. Reconoce que el exvicepresidente Otto Sonnenholzner tiene un buen perfil.

Pascual Del Cioppo renunció a la presidencia del PSC. En la imagen, durante las pasadas elecciones en 2016.

Pascual Del Cioppo renunció a la presidencia del PSC. En la imagen, durante las pasadas elecciones en 2016.

Flickr CNE

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

11 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 1984, cuando ganó León Febres Cordero, el Partido Social Cristiano (PSC) no ha logrado llegar a Carondelet. El actual líder del partido, Jaime Nebot, estuvo cerca en dos ocasiones más (1992 y 1996), pero sin suerte.

En 2021, Pascual del Cioppo, presidente nacional del PSC, asegura que será distinto. "No dudo que estemos en la segunda vuelta, quizá ganemos en primera", dice con una sonrisa.

Del Cioppo expresa que de existir una coalición de partidos en la segunda vuelta, será la oposición la que tendrán que unirse a la tienda política que dirige desde 1999.

¿Cómo lo lograrán si aún no tienen candidato definitivo? Del Cioppo afirma que no es una debilidad que el partido tenga cinco precandidatos y que ninguno de ellos sea el definitivo.

"Es histórico que suceda así, porque todos tienen muy buenas referencias", dice. El dirigente socialcristiano calcula que en la segunda semana de agosto tendrán al elegido.

Esta preselección ocurre luego de que el 25 de junio de 2020, Nebot declinó aceptar la candidatura.

Competencia entre aliados 

Del Cioppo niega que colocar a competir a sus asambleístas por una candidatura muestre una división o falta de cuadros políticos en el PSC. Pone de ejemplo a las primarias y debates que se realizan en Estados Unidos o Europa.

Además, señala que precandidatos como la asambleísta Cristina Reyes ya están recorriendo algunas provincias.

¿Un sexto precandidato desconocido?

Tras la negativa de Nebot de terciar en las elecciones de 2021, surge la posibilidad de que el PSC apoye a un candidato independiente. El propio Pascual del Cioppo dice que aún evalúan esta posibilidad.

Aunque descarta dar un nombre sobre este independiente, Del Cioppo sí menciona que el exvicepresidente Otto Sonnenholzner tiene "mucha energía y juventud".

"Es una persona que a mi entender si va con nosotros o con otros, tiene buen perfil", señala Del Cioppo. Añade que él no se ha reunido con Sonnenholzner hasta ahora, y que desconoce si Nebot lo ha hecho por su cuenta.

PSC: un partido "papal y no electorero" 

En las pasadas elecciones seccionales, el PSC ganó alcaldías solo en tres de las 10 ciudades más pobladas de Ecuador. Esto incluye a Guayaquil, ciudad que ha sido bastión político del partido desde hace más de 20 años.

Pese a ello, Del Cioppo indica que son la primera fuerza política del país porque obtuvieron 72 dignidades gracias a las alianzas con otros movimientos.

La gran esperanza entonces era tener a Nebot en la papeleta presidencial, para recuperar un poder que les ha sido esquivo. ¿Se acaba el PSC sin el exalcalde de Guayaquil? Del Cioppo lo niega, porque en su opinión el partido tiene raíces cristianas y no electorales.

Consulta popular en tiempos de campaña 

Si bien Nebot no será candidato, anunció una consulta popular para "reformar al país". Las preguntas del referendo ya fueron anunciadas y recibieron la contribución de 40 personas, incluyendo afiliados del PSC.

Según Del Cioppo, la meta es que la consulta se efectúe en la misma fecha que una eventual segunda vuelta electoral.

Dispersión de candidatos 

En las elecciones presidenciales de 2017, Nebot convocó a los otros partidos a formar la llamada Unidad de Progreso y Libertad.

La idea era lograr reunir a tiendas políticas con una ideología similar, y que entre todos presenten un candidato único para derrotar al correísmo. En este entonces, el candidato a vencer era el actual presidente Lenín Moreno.

Pero la iniciativa no tuvo éxito y el postulante elegido terminó en tercer lugar en la primera vuelta. Se trató de Cynthia Viteri, actual alcaldesa de Guayaquil.

Del Cioppo reconoce que una dispersión de candidatos afines perjudica las ambiciones electorales.

La sombra del correísmo 

El exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, reconoció que el correísmo aún tiene un voto duro, lo cual se refleja en los sondeos de opinión. "Un gobierno que duró 10 años y con el dinero que tuvo, de alguna u otra forma algo habrá hecho", señala Del Cioppo.

También le puede interesar: 

Socialcristianos escogerán a su candidato entre seis nombres

Los precandidatos presidenciales son César Rohón, Henry Kronfle, Cristina Reyes, Henry Cucalón y Luis Fernando Torres. El sexto es aún una incógnita.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #PSC
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Pascual Del Cioppo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump ordena al Departamento de Guerra probar las armas nucleares de Estados Unidos, antes de su reunión con Xi

  • 02

    EN VIVO | Racing vs. Flamengo por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Estados Unidos cancela rutas de vuelo con México, que advierte "impacto en miles de pasajeros"

  • 04

    Así fueron los 12 ataques de Estados Unidos contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

  • 05

    Adonis Preciado y su deseo de volver a Barcelona SC: "Estoy esperando que 'el presi' me llame"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024