Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El PSC asegura que su candidato podría ganar en primera vuelta

Pascual del Cioppo, presidente nacional del PSC, reiteró que el partido anunciará su candidato presidencial en agosto. Reconoce que el exvicepresidente Otto Sonnenholzner tiene un buen perfil.

Pascual Del Cioppo renunció a la presidencia del PSC. En la imagen, durante las pasadas elecciones en 2016.

Pascual Del Cioppo renunció a la presidencia del PSC. En la imagen, durante las pasadas elecciones en 2016.

Flickr CNE

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

11 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 1984, cuando ganó León Febres Cordero, el Partido Social Cristiano (PSC) no ha logrado llegar a Carondelet. El actual líder del partido, Jaime Nebot, estuvo cerca en dos ocasiones más (1992 y 1996), pero sin suerte.

En 2021, Pascual del Cioppo, presidente nacional del PSC, asegura que será distinto. "No dudo que estemos en la segunda vuelta, quizá ganemos en primera", dice con una sonrisa.

Del Cioppo expresa que de existir una coalición de partidos en la segunda vuelta, será la oposición la que tendrán que unirse a la tienda política que dirige desde 1999.

¿Cómo lo lograrán si aún no tienen candidato definitivo? Del Cioppo afirma que no es una debilidad que el partido tenga cinco precandidatos y que ninguno de ellos sea el definitivo.

"Es histórico que suceda así, porque todos tienen muy buenas referencias", dice. El dirigente socialcristiano calcula que en la segunda semana de agosto tendrán al elegido.

Esta preselección ocurre luego de que el 25 de junio de 2020, Nebot declinó aceptar la candidatura.

Competencia entre aliados 

Del Cioppo niega que colocar a competir a sus asambleístas por una candidatura muestre una división o falta de cuadros políticos en el PSC. Pone de ejemplo a las primarias y debates que se realizan en Estados Unidos o Europa.

Además, señala que precandidatos como la asambleísta Cristina Reyes ya están recorriendo algunas provincias.

¿Un sexto precandidato desconocido?

Tras la negativa de Nebot de terciar en las elecciones de 2021, surge la posibilidad de que el PSC apoye a un candidato independiente. El propio Pascual del Cioppo dice que aún evalúan esta posibilidad.

Aunque descarta dar un nombre sobre este independiente, Del Cioppo sí menciona que el exvicepresidente Otto Sonnenholzner tiene "mucha energía y juventud".

"Es una persona que a mi entender si va con nosotros o con otros, tiene buen perfil", señala Del Cioppo. Añade que él no se ha reunido con Sonnenholzner hasta ahora, y que desconoce si Nebot lo ha hecho por su cuenta.

PSC: un partido "papal y no electorero" 

En las pasadas elecciones seccionales, el PSC ganó alcaldías solo en tres de las 10 ciudades más pobladas de Ecuador. Esto incluye a Guayaquil, ciudad que ha sido bastión político del partido desde hace más de 20 años.

Pese a ello, Del Cioppo indica que son la primera fuerza política del país porque obtuvieron 72 dignidades gracias a las alianzas con otros movimientos.

La gran esperanza entonces era tener a Nebot en la papeleta presidencial, para recuperar un poder que les ha sido esquivo. ¿Se acaba el PSC sin el exalcalde de Guayaquil? Del Cioppo lo niega, porque en su opinión el partido tiene raíces cristianas y no electorales.

Consulta popular en tiempos de campaña 

Si bien Nebot no será candidato, anunció una consulta popular para "reformar al país". Las preguntas del referendo ya fueron anunciadas y recibieron la contribución de 40 personas, incluyendo afiliados del PSC.

Según Del Cioppo, la meta es que la consulta se efectúe en la misma fecha que una eventual segunda vuelta electoral.

Dispersión de candidatos 

En las elecciones presidenciales de 2017, Nebot convocó a los otros partidos a formar la llamada Unidad de Progreso y Libertad.

La idea era lograr reunir a tiendas políticas con una ideología similar, y que entre todos presenten un candidato único para derrotar al correísmo. En este entonces, el candidato a vencer era el actual presidente Lenín Moreno.

Pero la iniciativa no tuvo éxito y el postulante elegido terminó en tercer lugar en la primera vuelta. Se trató de Cynthia Viteri, actual alcaldesa de Guayaquil.

Del Cioppo reconoce que una dispersión de candidatos afines perjudica las ambiciones electorales.

La sombra del correísmo 

El exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, reconoció que el correísmo aún tiene un voto duro, lo cual se refleja en los sondeos de opinión. "Un gobierno que duró 10 años y con el dinero que tuvo, de alguna u otra forma algo habrá hecho", señala Del Cioppo.

También le puede interesar: 

Socialcristianos escogerán a su candidato entre seis nombres

Los precandidatos presidenciales son César Rohón, Henry Kronfle, Cristina Reyes, Henry Cucalón y Luis Fernando Torres. El sexto es aún una incógnita.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #PSC
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Pascual Del Cioppo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    El Club Brujas, con el ecuatoriano Joel Ordóñez, goleó al AS Mónaco en la Champions League

  • 02

    Conaie decide en Riobamba si va a un paro progresivo e indefinido por el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 03

    Cristian Castro llega a Quito y Guayaquil en octubre, estos son los precios de las entradas a sus conciertos

  • 04

    Ventas de carros crecerán 10% en 2025, según Aeade, ¿afectará la eliminación del subsidio al diésel?

  • 05

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024