Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

PSC y Creo sellan acuerdo para apoyar candidatura de Guillermo Lasso

Cristina Reyes declina su candidatura. Siete puntos acordaron los partidos. El documento lo firman, entre otros, Jaime Nebot como "testigo", Guillermo Lasso y la misma Reyes. José Nebot, hermano del líder del PSC y consuegro de Lasso, fue clave para el acuerdo

Instantes de la firma del acuerdo entre Jaime Nebot y Guillermo Lasso en el Club La Unión de Guayaquil, el 31 de agosto de 2020. A la derecha, de pie, José Nebot, consuegro de Lasso.

Instantes de la firma del acuerdo entre Jaime Nebot y Guillermo Lasso en el Club La Unión de Guayaquil, el 31 de agosto de 2020. A la derecha, de pie, José Nebot, consuegro de Lasso.

Cortesía PSC

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 ago 2020 - 11:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un acuerdo se concretó entre el Partido Social Cristiano (PSC) y el Movimiento Creo este 31 de agosto de 2020, tres días antes de que venza el plazo para inscribir las alianzas en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Así, la alianza PSC-Creo apoya el binomio presidencial de Guillermo Lasso y Alfredo Borrero

Cristina Reyes Hidalgo, inicialmente la carta del PSC, declina su candidatura y optará por postularse como parlamentaria andina.

https://twitter.com/CristinaReyesec/status/1300548166085943301

Las conversaciones entre ambas organizaciones políticas avanzaron el fin de semana del 29 y 30 de agosto. Se dieron varias reuniones en el exclusivo club La Unión de Guayaquil.

Según fuentes del PSC, Jaime Nebot Saadi, líder socialcristiano, delegó a su hermano José para los acercamientos con Guillermo Lasso, quien es su consuegro (hija de José Nebot se casó con uno de los hijos del banquero).

En las reuniones el punto crítico fue consensuar un plan de Gobierno conjunto.

De allí que el comunicado firmado por Lasso, Nebot, Reyes, Pascual Del Cioppo (presidente del PSC) y César Monge (presidente de Creo) no da especificaciones al respecto.

"Es público que entre los partidarios y simpatizantes de Creo y el PSC hay ciertas diferencias conceptuales y hasta personales, pero estas son secundarias frente a la prioridad de, por el Ecuador, defender los valores y lograr las metas", señala el comunicado.

El primero en difundirlo fue Jaime Nebot en su cuenta en Facebook.

https://www.facebook.com/jaimenebotsaadi/posts/10158948511948938

Entre los puntos más importantes del acuerdo están:

  • Hacer una alianza política, compartiendo el casillero 21-6, para apoyar las candidaturas de Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, a la Presidencia y Vicepresidencia de la República.
  • Las listas a asambleístas nacionales, provinciales y de circunscripciones internacionales y a parlamentarios andinos serán independientes y separadas (PSC y Creo).
  • Creo se adhiere y apoya -como la hecho el PSC- a la consulta popular de iniciativa ciudadana que impulsa Jaime Nebot.
  • Ambos partidos tienen públicas y claras visiones para el desarrollo de Ecuador. Por lo que no es necesario detallarlas en este documento; pero sí dejar en claro que respecto al plan de Gobierno, que corresponderá al presidente de la República elaborar y ejecutar, y a la actuación en la Asamblea Nacional, mantendrán las diferencias y coincidencias ya conocidas.

Es la tercera vez que el líder y fundador de Creo terciará por la presidencia.

Este movimiento también hizo público el acuerdo a las 18h30 del lunes 31 de agosto, a través de un comunicado firmado por César Monge, su presidente y también parte del comité de negociaciones, a pesar del cáncer de páncreas que él padece.

https://twitter.com/CREOEcuador/status/1300576794903486466

La precandidata presidencial del PSC Cristina Reyes ya había anunciado días antes que estaba dispuesta a declinar su postulación.

Dijo que lo haría para "llegar a acuerdos en beneficio del país, no desprestigiar la democracia con la dispersión y no hacerle el juego al correísmo".

El PSC, lejos de Carondelet

Desde hace dos elecciones presidenciales, la unidad entre Nebot y Lasso había sido esquiva. Tanto así que el PSC presentó su propio candidato presidencial en 2017.

La Presidencia de la República le ha sido lejana a los socialcristianos desde 1984, cuando ganó las elecciones León Febres Cordero.

Desde entonces dos veces, sin éxito, se postuló Jaime Nebot (1992 y 1996). En 2002 lo intentó Xavier Neira (que apenas logró un 12% de votos). Y en 2006 y 2017 la carta del PSC fue Cinthya Viteri. En ambas ocasiones sin éxito.


También le puede interesar: 

Las alianzas mueven el tablero político y superan a las decisiones de las primarias

Las agrupaciones políticas pueden inscribir alianzas electorales ante el CNE hasta este jueves 3 de septiembre, lo que permitiría modificar binomios.

Los jugadores de 2021: En 70 años, el PSC llegó dos veces a la Presidencia

Es un partido fuerte, aunque solo Camilo Ponce (1956) y León Febres Cordero (1984) llegaron a Carondelet. El gran rezagado ha sido Jaime Nebot Saadi.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #Creo
  • #PSC
  • #Guillermo Lasso
  • #Cristina Reyes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bryan Carabalí, de pensar en el retiro a ser titular con Barcelona SC: "Hay una responsabilidad muy grande"

  • 02

    ¿Prisión por deudas en Ecuador? Todo lo que debe saber para mantener la calma

  • 03

    Acuerdo con Corea: estos son los productos que bajarán de precio en Ecuador

  • 04

    Ecuador escanea toda su carga portuaria, pero carece de capacidad para revisar todas las imágenes

  • 05

    100 días Daniel Noboa | La aplanadora legislativa, los viajes y la ofensiva contra la Corte Constitucional marcan la ruta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024