Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las alianzas mueven el tablero político y superan a las decisiones de las primarias

tablero 2

tablero 2

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las organizaciones políticas tienen plazos distintos para completar dos procesos importantes en el camino hacia las elecciones generales de febrero de 2021. El primero fue la elección de candidatos en procesos de democracia interna y el segundo termina este jueves con la inscripción de alianzas electorales.

Al haberse cerrado primero las elecciones primarias, donde 19 partidos y movimientos nacionales eligieron a sus precandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, queda abierta una ventana para que las alianzas modifiquen esas decisiones.

Ya que los acuerdos con una o varias organizaciones políticas pueden requerir el cambio de las listas de candidatos, sea de los binomios presidenciales o de los asambleístas, que deben respetar además la paridad de género.

El Código de la Democracia señala en su artículo 325 que la inscripción de alianzas electorales deberá constar de un acuerdo en el que se señale:

  • Los órganos de dirección y sus competencias
  • Los mecanismos de selección de candidatos.
  • La designación de sus directivos.
  • La distribución del fondo partidario permanente entre las organizaciones que la conforman.

Es decir, la democracia interna queda reducida a un trámite, que puede ser sobrepasado por las autoridades de los partidos y movimientos al momento de decidir los acuerdos posteriores.

El escenario al momento

De entrada, no todos han aceptado aún las candidaturas. Esto deben hacerlo personalmente ante una delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta 10 días después de la nominación.

Hay cinco aspirantes que ya lo han hecho:

  • Guillermo Lasso (Creo)
  • Gustavo Larrea (Democracia Sí)
  • Andrés Arauz (Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social)
  • Gerson Almeida (Ecuatoriano Unido)
  • Fabricio Correa (Justicia Social)

Hay dos que se quedaron sin fórmula inmediatamente y que no han confirmado los reemplazos de sus candidatos a Vicepresidente: Yaku Pérez (Pachakuitk) y Miguel Salem Kronfle.

Aunque Pérez anunció este domingo que completó el binomio con una mujer guayaquileña: Virna Cedeño.

Y otros dos advirtieron que están meditando la situación y no saben si aceptarán la nominación: Juan Fernando Velasco (Ruptura/Construye) y Washington Pesántez (Unión Ecuatoriana).

Y, en cuanto a las alianzas mismas, las únicas anunciadas oficialmente son dos:

  • Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social.
  • La Concertación y el Partido Socialista Ecuatoriano.

Hay una tercera opción: Pachakutik y Unidad Popular. Este último ha garantizado, incluso como decisión tomada en sus elecciones primarias, el respaldo al candidato del movimiento indígena. Pero esto debe ratificarse, ya que Pachakutik no logra superar sus disputas internas.

Lo que se ventila en el tablero electoral

En todas las tendencias llaman a no dispersar el voto, debido a la enorme cantidad de precandidatos. La primera división está entre los correístas y los no correístas, sin importar la línea política.

Andrés Arauz, que forma binomio con Rafael Correa, es el único que tiene la alianza que lo aúpa consolidada.

Los demás se debaten en la imposibilidad de alcanzar acuerdos. Todos llaman a la unidad, a crear frentes electorales, pero al momento de ceder candidaturas personales son pocos los que dan un paso al costado.

Por ejemplo, está Guillermo Celi (SUMA), que ya anunció que no cederá su candidatura y que no se juntarán con otras agrupaciones para la contienda electoral. Pero que dice tener una política de diálogo y que está "seguro que se vendrán muchas sumatorias" a apoyar su candidatura.

Algo similar pasa con Guillermo Lasso (Creo), que llamó a la unidad y al día siguiente fue a aceptar su candidatura ante el CNE. Dijo que está dispuesto a dialogar con el líder del Partido Social Cristiano (PSC), pero desde el movimieto dijeron que no quieren hablar con la candidata Cristina Reyes, sino con Jaime Nebot en persona.

Mientras que Reyes sí ha reiterado que está dispuesta a declinar su candidatura para llegar a acuerdos en beneficio del país, para "no desprestigiar la democracia" con la dispersión y "no hacerle el juego" al correísmo.

El único en hacer una propuesta concreta, que incluye su candidatura, es César Montúfar, candidato por la Concertación y el Partido Socialista.

Las candidaturas se seguirán oficializando en estos días y son pocas las señales que apuntan a que las alianzas existentes crezcan o aparezcan nuevas. Tal vez sea más probable que haya candidatos que finalmente no inscriban sus perfiles.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 03

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 04

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024