Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Quién recibía el dinero para la campaña de PAIS

Rafael Correa y Jorge Glas, en un evento de campaña en 2013.

Rafael Correa y Jorge Glas, en un evento de campaña en 2013.

Alianza PAIS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 ago 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La campaña electoral para el binomio Rafael Correa-Jorge Glas, que compitió en las elecciones de 2013, costó USD 1,17 millones, de acuerdo a lo reportado al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Las cuentas del movimiento fueron aprobadas por el entonces presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, en abril del 2015.

El reporte entregado a esa institución revela que 177 donantes hicieron aportes que suman USD 490.000 en efectivo y USD 44.739 en especie (bienes o servicios).

Entre los aportes en efectivo se encuentran los realizados por Micaela Lehrer Alarcón, acusada por la justicia de haber participado en un esquema de lavado de capital procedente de Venezuela. El dinero ilícito fue transferido a través del sistema SUCRE, como pago por exportaciones falsas y sobrepreciadas.

El Código de la Democracia establece que cada campaña electoral debe tener un "responsable del manejo económico". Esta persona es la que recibe y registra las contribuciones para la campaña. Para esto, debe entregar un comprobante de recepción, con un número para control interno.

Paulina Proaño Romero fue la responsable del manejo económico de esa campaña. Ella se encargó de abrir una cuenta bancaria solo para la promoción del binomio (las campañas de cada autoridad se deben manejar por separado), y de reportar los ingresos y gastos al CNE.

Proaño trabajó en el sector público desde 2011, siempre cerca de José Serrano. Trabajó en el Ministerio del Interior como directora ejecutiva y en el Ministerio de Justicia fue delegada por Serrano para la Unidad Transitoria de Gestión Emergente para la Construcción y Puesta en Funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Social.

Proaño fue nombrada, también por Serrano, administradora general de la Asamblea Nacional, el 15 de mayo del 2017, un día después de ser posesionado como presidente del Legislativo. Después, trabajó en el Centro de Inteligencia Estratégica, que reemplazó a la Senain.

A cargo de la dirección ejecutiva del movimiento se encontraba Galo Mora. Y el contador de esa campaña fue Rolando Carrera, que aparece en el archivo "Verde Final" como receptor de dinero, y que actuó como representante legal del correísta Instituto de Pensamiento Político y Económico.

Aportes internos para la campaña

La mayor parte de los aportes que recibió la campaña Correa-Glas fueron del mismo Alianza PAIS. Esto quiere decir que dinero que el movimiento tenía en sus cuentas se trasladó a la cuenta de la campaña, para gastarlo en las actividades previstas.

Alianza PAIS donó USD 300 en efectivo, y USD 689.458 en especie, es decir, en bienes y servicios para la campaña.

La mayor parte de los gastos, en cambio, se hizo en personal y en la elaboración de material electoral. De acuerdo con lo reportado al CNE, Alianza PAIS gastó USD 1,17 millones en la campaña solo para el binomio.

También le puede interesar:

Una de las mayores donantes de Alianza PAIS está prófuga por lavar dinero venezolano

Micaela Lehrer Alarcón aportó más de USD 70.000 para Alianza PAIS. Era accionista de la inmobiliaria Inconeg, que se utilizó para blanquear dinero venezolano a través del SUCRE. Está vinculada en, al menos, cinco procesos judiciales por ese delito.

Acusada de lavado de activos donó USD 50.000 en efectivo a la campaña del binomio Correa-Glas

Micaela Lehrer Alarcón, acusada de blanqueo de capitales en Ecuador y prófuga de la justicia, hizo cuatro donaciones en efectivo al binomio correísta en 2013. También aportó montos menores al movimiento Alianza PAÍS. Tiene una empresa activa en Miami y está relacionada con una firma en las Islas Vírgenes.

Empresas que lavaron dinero a través del SUCRE trabajaban en Ecuador como una mafia

La firma Foglocons, que reportó exportaciones falsas a Venezuela, prestó dinero a otras empresas ecuatorianas que también usaron el sistema SUCRE para lavar dinero. Entre estas, se encuentran dos exportadoras de material químico y una inmobiliaria.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    La Policía detiene a 11 presuntos miembros de Los Lobos, en Esmeraldas, hay dos menores de edad

  • 04

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • 05

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025