Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Quién recibía el dinero para la campaña de PAIS

Rafael Correa y Jorge Glas, en un evento de campaña en 2013.

Rafael Correa y Jorge Glas, en un evento de campaña en 2013.

Alianza PAIS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 ago 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La campaña electoral para el binomio Rafael Correa-Jorge Glas, que compitió en las elecciones de 2013, costó USD 1,17 millones, de acuerdo a lo reportado al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Las cuentas del movimiento fueron aprobadas por el entonces presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, en abril del 2015.

El reporte entregado a esa institución revela que 177 donantes hicieron aportes que suman USD 490.000 en efectivo y USD 44.739 en especie (bienes o servicios).

Entre los aportes en efectivo se encuentran los realizados por Micaela Lehrer Alarcón, acusada por la justicia de haber participado en un esquema de lavado de capital procedente de Venezuela. El dinero ilícito fue transferido a través del sistema SUCRE, como pago por exportaciones falsas y sobrepreciadas.

El Código de la Democracia establece que cada campaña electoral debe tener un "responsable del manejo económico". Esta persona es la que recibe y registra las contribuciones para la campaña. Para esto, debe entregar un comprobante de recepción, con un número para control interno.

Paulina Proaño Romero fue la responsable del manejo económico de esa campaña. Ella se encargó de abrir una cuenta bancaria solo para la promoción del binomio (las campañas de cada autoridad se deben manejar por separado), y de reportar los ingresos y gastos al CNE.

Proaño trabajó en el sector público desde 2011, siempre cerca de José Serrano. Trabajó en el Ministerio del Interior como directora ejecutiva y en el Ministerio de Justicia fue delegada por Serrano para la Unidad Transitoria de Gestión Emergente para la Construcción y Puesta en Funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Social.

Proaño fue nombrada, también por Serrano, administradora general de la Asamblea Nacional, el 15 de mayo del 2017, un día después de ser posesionado como presidente del Legislativo. Después, trabajó en el Centro de Inteligencia Estratégica, que reemplazó a la Senain.

A cargo de la dirección ejecutiva del movimiento se encontraba Galo Mora. Y el contador de esa campaña fue Rolando Carrera, que aparece en el archivo "Verde Final" como receptor de dinero, y que actuó como representante legal del correísta Instituto de Pensamiento Político y Económico.

Aportes internos para la campaña

La mayor parte de los aportes que recibió la campaña Correa-Glas fueron del mismo Alianza PAIS. Esto quiere decir que dinero que el movimiento tenía en sus cuentas se trasladó a la cuenta de la campaña, para gastarlo en las actividades previstas.

Alianza PAIS donó USD 300 en efectivo, y USD 689.458 en especie, es decir, en bienes y servicios para la campaña.

La mayor parte de los gastos, en cambio, se hizo en personal y en la elaboración de material electoral. De acuerdo con lo reportado al CNE, Alianza PAIS gastó USD 1,17 millones en la campaña solo para el binomio.

También le puede interesar:

Una de las mayores donantes de Alianza PAIS está prófuga por lavar dinero venezolano

Micaela Lehrer Alarcón aportó más de USD 70.000 para Alianza PAIS. Era accionista de la inmobiliaria Inconeg, que se utilizó para blanquear dinero venezolano a través del SUCRE. Está vinculada en, al menos, cinco procesos judiciales por ese delito.

Acusada de lavado de activos donó USD 50.000 en efectivo a la campaña del binomio Correa-Glas

Micaela Lehrer Alarcón, acusada de blanqueo de capitales en Ecuador y prófuga de la justicia, hizo cuatro donaciones en efectivo al binomio correísta en 2013. También aportó montos menores al movimiento Alianza PAÍS. Tiene una empresa activa en Miami y está relacionada con una firma en las Islas Vírgenes.

Empresas que lavaron dinero a través del SUCRE trabajaban en Ecuador como una mafia

La firma Foglocons, que reportó exportaciones falsas a Venezuela, prestó dinero a otras empresas ecuatorianas que también usaron el sistema SUCRE para lavar dinero. Entre estas, se encuentran dos exportadoras de material químico y una inmobiliaria.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luna de la Cosecha: cuándo y a qué hora podrá ver la mágica luna llena de septiembre en Ecuador

  • 02

    Temblor de 5,5 sacudió a las costas de Ecuador la tarde de este 5 de septiembre

  • 03

    EN VIVO | Mire aquí el partido entre Dragonas IDV y Universidad Católica por la semifinal de vuelta de la Superliga Femenina

  • 04

    El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce mueve millones en la NFL

  • 05

    Así quedan las cuatro preguntas de referendo y consulta popular en Ecuador; este es el trámite a seguir

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024