La audiencia se reanudó el lunes 17 de febrero de 2020, una vez que el pasado viernes se rechazó una demanda de recusación interpuesta por su defensa.
Según el calendario de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la audiencia de juzgamiento se reanudaró a las 09:00 del 17 de febrero de 2020 con el tribunal conformado por los jueces Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez.
El juicio del caso que salpica al exmandatario (2007-2017) inició el lunes 10 de febrero de 2020 y busca dilucidar si son culpables o no los 21 acusados por la Fiscalía de presuntamente haber cometido un delito de cohecho en diferente grado.
De ser declarado culpable, con una sentencia en firme, el expresidente que reside en Bélgica y es procesado judicialmente por varios casos perdería la opción de presentarse a los comicios de 2021, en los que podría concurrir como candidato a vicepresidente o a asambleísta, lo que contemplaría el derecho a la inmunidad.
El juicio ha levantado enorme expectación y versa sobre el caso ‘Sobornos 2012-2016’, que salpica igualmente al exvicepresidente Jorge Glas, en prisión por asociación ilícita en la trama de sobornos de la firma brasileña Odebrecht.
El proceso penal trata de resolver si hubo o no financiación ilegal del movimiento político oficialista Alianza País (AP) cuando estuvo bajo el mando de Correa.
El expresidente ha calificado “de payasada” el juicio y su defensa ha cuestionado la imparcialidad de los jueces, así como supuestas irregularidades de procedimiento en tiempo y forma.
El proceso se celebra en medio de un clima político exacerbado por el enfrentamiento entre el actual mandatario Lenín Moreno y su predecesor, este último habla incluso de una “persecución política” en su contra.
Política
Petroecuador y Procuraduría admitidos como acusadores particulares de Nilsen Arias
El juez Geovanny Freire aprobó las acusaciones particulares de Petroecuador y de la Procuraduría en contra de Nilsen Arias y otros 16 procesados.
Política
Juicio político: El CAL está convocado para conocer el dictamen
El Consejo de Administración Legislativa conocerá el dictamen de la Corte Constitucional. El siguiente pasó será la Comisión de Fiscalización.
Regístrese