Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reforma laboral y consulta popular, dos de los pendientes en el informe de Lasso

Aunque la reforma laboral y una posible consulta popular han sido constantes en el discurso del presidente Guillermo Lasso, en su Informe a la Nación no hubo ninguna mención a estos temas.

Equipo ministerial del presidente Guillermo Lasso, durante el Informe a la Nación, el 24 de mayo de 2022.

Equipo ministerial del presidente Guillermo Lasso, durante el Informe a la Nación, el 24 de mayo de 2022.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando el presidente Guillermo Lasso tomó posesión de su cargo, el 24 de mayo de 2021, aseguró que tenía listo el primer borrador de un proyecto de reformas laborales. Aseguró que antes de enviar esa propuesta a la Asamblea Nacional lo iba a pulir a través de un diálogo con la sociedad civil.

Un año después, la versión final de esa iniciativa todavía no está lista. El tema ni siquiera fue mencionado por Lasso durante su primer Informe a la Nación ante el Legislativo, el 24 de mayo de 2022.

En su intervención, Lasso mencionó dos veces la palabra laboral y en ocho ocasiones el término empleo. Pero en ninguno de los casos para referirse a la reforma legal en materia laboral que ofreció el día de su posesión.

El funcionario aseguró que tras el éxito en el plan de vacunación, "la economía ecuatoriana ya inspira confianza en el mundo y en actores económicos generadores de inversión y empleo". 

Sigue el diálogo

Luego del informe, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, fue el encargado de responder las dudas sobre la reforma laboral. Él aseguró que sigue en marcha el diálogo con las centrales sindicales.

Agregó que, para que el diálogo sea exitoso, se ha decidido que no haya plazos ni calendarios y que solo cuando haya acuerdos, el presidente Lasso decidirá si el proyecto se envía a la Asamblea para su tratamiento.

La consulta popular

Otro tema recurrente en el discurso oficial, durante su primer año, ha sido una eventual consulta popular para viabilizar varias reformas legales, debido al bloqueo legislativo, o para hacer cambios en la estructura del Estado.

Sin embargo, en su Informe, el Presidente no se refirió directamente a ese proceso. Aunque, de manera indirecta, aseguró que "pueblo no construye su futuro haciendo y deshaciendo lo que cada grupo aplica cuando llega al poder".

Todo indica que -aunque no está descartada- la consulta ya no es una prioridad. Según Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, el régimen no ha abandonado la idea de una consulta popular.

Lasso planteó esa opción tras el archivo de la Ley de Inversiones. Incluso adelantó que la presentaría antes del 30 de abril.

“Es un tema que todavía ronda en nuestras mentes, lo estamos preparando. Lo que ha sucedido dentro de la Asamblea ha retrasado la consulta, porque a nosotros nos interesa, tal como lo evidenció el Presidente, avanzar en el diálogo con la Asamblea”, dijo Jiménez.

Antes que la consulta, el Ejecutivo se centra en mejorar la relación con la Asamblea. Aunque el Gobierno anunció un rompimiento con el Legislativo, al parecer, los ánimos ya están más calmados.

En la misma línea del discurso “conciliador” de Lasso, Jiménez adelantó que la próxima semana habrá una nueva reunión con los jefes de bancada para seguir buscando consensos.

Adelantó que buscarán llegar a acuerdos en temas de seguridad, economía y en lo laboral. Lo que confirmaría lo anunciado por él mismo hace más de un mes: que el Gobierno, además de la reforma laboral, enviaría una nueva Ley de Inversiones.

Según Jiménez, la primera reunión que mantuvo con los jefes de bancada ayudó en el avance de las reformas en materia de seguridad.

Aunque el proyecto del Ejecutivo no tiene mayor avance, entre las reformas que ya trabajaba la Comisión de Seguridad incluyó algunas de las propuestas. Este proyecto ya tiene informe de segundo debate.

También le puede interesar:

Guillermo Lasso: "la tranquilidad ciudadana no se negocia, se impone"

Lasso destacó un portafolio de inversiones de USD 39.000 millones, de los que USD 5.200 millones serían para infraestructura.

  • #reforma laboral
  • #Consulta popular
  • #Informe a la Nación
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    "Decisión acertada", "anticorreísta dura": las reacciones políticas a la designación Nataly Morillo como ministra de Gobierno

  • 02

    Rafael Correa le quita el respaldo a la prefecta Marcela Aguiñaga para la reelección y se agudiza la crisis de Revolución Ciudadana

  • 03

    Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN

  • 04

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 05

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025