Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La reforma laboral revive las tensiones entre Ejecutivo y Legislativo

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, aseguró que la reforma laboral irá por consulta popular. Mientras que la Asamblea apura su propio nuevo Código del Trabajo.

En Ecuador se realizó una jornada de protesta en la que grupos sociales y sindicatos rechazaron la situación económica y las condiciones pactadas con el FMI, el 22 de octubre de 2020.

En Ecuador se realizó una jornada de protesta en la que grupos sociales y sindicatos rechazaron la situación económica y las condiciones pactadas con el FMI, el 22 de octubre de 2020.

EFE/José Jácome

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reforma laboral volvió a la palestra. Después de meses de que el tema quedara en el cajón, el Gobierno anunció la posibilidad de que esta sea incluida en una nueva y futura consulta popular.

La reforma laboral es uno de los principales ofrecimientos de campaña del presidente Guillermo Lasso. Sin embargo, es algo que hasta ahora no se ha concretado, después de que en octubre de 2021 la Asamblea no calificara la megaley de Creación de Oportunidades.

Desde entonces, se mantiene como un pendiente. Y que no se logra concretar dada la tensa relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, especialmente alrededor del tema laboral.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, fue quien habló de la posibilidad de esta nueva consulta popular. En su gira de medios de la primera semana de 2023, ha mencionado en varias ocasiones esta opción que el Ejecutivo analiza.

La idea sería una consulta popular para la creación de una ley. Sin embargo, tendría que pasar todos los filtros en la Corte Constitucional, sobre todo, en el tema de derechos.

Aun así, el oficialismo no ha descartado totalmente enviar la reforma laboral a la Asamblea. Juan Fernando Flores, coordinador de la oficialista BAN, aseguró que esperan que haya un diálogo "en respuesta a la necesidad de los ecuatorianos".

Reviven las tensiones

Las declaraciones de Jiménez no cayeron bien en la Asamblea, controlada por una mayoría opositora integrada por UNES, el PSC y parte de la ID y Pachakutik.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, respondió que no están "para recibir amenazas de absolutamente nadie". Y recordó a Jiménez que hasta ahora no ha tenido ningún tipo de conversación con él sobre temas legislativos.

"Que lo hagan (llamar a la consulta popular). Pero si van a preguntar al pueblo si quiere que un trabajador que termina su relación laboral indemnice al empleador, la respuesta es lógica", dijo un desafiante Saquicela.

Las declaraciones del titular del Legislativo se refieren a una de las propuestas de la fallida megaley, que es de las que más polémica causó en la Asamblea. Esta proponía que el trabajador que, sin causa justificada y sin dejar reemplazo aceptado por el empleador, abandone intempestivamente el trabajo, debe pagar al empleador una suma equivalente a 15 días de su remuneración.

Por ello, Saquicela acusó al Gobierno de mentir y de usar a la Asamblea como "chivo expiatorio". Y recordó que el diálogo entre ambas funciones sí ha funcionado, como en la Ley de Transformación Digital, que ya fue aprobada en segundo debate y que corresponde a la primera parte de la fallida Ley de Inversiones.

"En la reforma laboral hay que buscar alternativas para que se abra el abanico en beneficio de los que no tienen trabajo. Sin embargo, no hay que ir en detrimento de los derechos adquiridos", sostuvo Saquicela.

La oposición aprieta el acelerador

Saquicela recordó que, aunque el Gobierno no envíe su propuesta de reforma laboral, la Asamblea trabaja en un nuevo Código del Trabajo. Esta tiene como base un proyecto del Frente Unitario de los Trabajadores (FUT), y tiene el respaldo de Pachakutik.

Si llegara a entrar un nuevo proyecto del Ejecutivo sobre el tema, este debería ser unificado en el trámite del nuevo Código del Trabajo, según Saquicela. El problema es que ese tratamiento está demorado.

Salvador Quishpe (Pachakutik) explicó que la Comisión de Derechos Laborales "dejó vencer los plazos" de esa propuesta para que termine archivada. Esa mesa legislativa está dirigida por la oficialista Rina Campain.

Sin embargo, señala Quishpe, gracias a una resolución del Pleno, esa comisión tiene un plazo extra de 90 días para presentar el informe de primer debate del nuevo Código del Trabajo. Este vencería a mediados de marzo.

También le puede interesar:

Sin la propuesta del Ejecutivo, Asamblea apura su propia reforma laboral

En la definición de la nueva agenda legislativa, las bancadas buscan dar prioridad a los cambios en materia laboral, que ya están en trámite.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma laboral
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #Código de Trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024