Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rehabilitación del edificio de Contraloría costó USD 22,2 millones

El edificio matriz de Contraloría fue incendiado por manifestantes durante el paro de 2019. El contralor Carlos Riofrío detalló que USD 12,1 millones fueron cubiertos por la aseguradora y el resto el Estado.

Vladimir Bustillos, administrador del proyecto de los bloques A y B, muestras las fotografías de cómo quedó el edificio.

Vladimir Bustillos, administrador del proyecto de los bloques A y B, muestras las fotografías de cómo quedó el edificio.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

30 nov 2022 - 15:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el paro nacional de 2019, el complejo matriz de la Contraloría General del Estado, situado en el centro norte de Quito, fue incendiado por manifestantes y sufrió destrozos tanto internos como externos.

Tres años después, el edificio vuelve a funcionar tras una rehabilitación que costó USD 22,2 millones. El complejo matriz cuenta con nuevas seguridades y acogerá a 1.300 funcionarios de servicio.

Hay fotografías de cómo quedaron los bloques A, B y D, luego de que los manifestantes invadieran las instalaciones y prendieran fuego: paredes, techos y columnas quemados. Ventanas rotas, autos incendiados y toneladas de ceniza entre los escombros.

El mobiliario, equipos electrónicos y los sistemas contra incendios fueron destruidos.

El bloque D apunta hacia el parque El Arbolito. Por ahí se inició un recorrido el 30 de noviembre. José Luis Aroca, jefe de la reconstrucción del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, detalló que se reforzó la seguridad física, así como los sistemas telemáticos.

thumb
Es el bloque D del complejo matriz de la Contraloría General del Estado, el 30 de noviembre de 2022.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Es decir, añadieron componentes electrónicos, tarjetas de acceso, videovigilancia, entre otros, que permitieron, según Aroca, "defender la integridad del edificio en las últimas manifestaciones" de junio de 2022, en las que se hubo daños en los exteriores del edificio.

Bogomil Burbano, fiscalizador de la obra del bloque D, añadió que actualmente hay un proceso para la contratación de la protección perimetral para todo el complejo.

Consiste en el mejoramiento de acceso y protección de planchas de acero perforado, que evitarán daños, con un costo de aproximadamente USD 200.000.

thumb
Es una fotografía de cómo quedó la recepción del edificio tras el paro de 2019.
thumb
La recepción de la Contraloría en los bloques A y B rehabilitada. Emerson Rubio / PRIMICIAS

Burbano aseguró que el edificio ya fue entregado por el Cuerpo de Ingenieros a la Contraloría, el 15 de noviembre de 2022. Por ahora, la institución se encuentra en proceso de traslado y ocupación de las oficinas, donde hay espacio para 1.300 servidores.

Vladimir Bustillos, administrador del proyecto, recuerda el estado en el que quedó el edificio. "Todo estaba completamente quemado. Destruido por el fuego. Las estructuras y columnas", detalló.

Aún falta completar la parte de sistemas tecnológicos, dijo Bustillos. Por eso, el proyecto será entregado completamente hasta febrero de 2023.

En el recorrido se pudo comparar las partes rehabilitadas con fotografías que fueron tomadas luego de los ataques. Pero, lo que más preocupaba eran los archivos que tenía la Contraloría en estos bloques.

El contralor General del Estado (subrogante), Carlos Riofrío, señaló que se lograron recuperar 53.000 expedientes, que representan el 98% del total. Se encuentran digitalizados y bajo resguardo, añadió.

Riofrío detalló que si bien la rehabilitación costó USD 22,2 millones, USD 12,1 millones cubrió la Aseguradora La Unión por los bloques A y B. Mientras que los restantes USD 10,1 millones los asumió el Estado, ya el bloque D, no estaba asegurado cuando ocurrió el ataque.

"Cerramos un capítulo triste de la institución. Estamos regresando a casa".

Carlos Riofrío, contralor del Estado.

El contralor señaló que el proceso de traslado se extenderá hasta marzo de 2023. Su oficina estará ubicada en el bloque D.

  • #rehabilitación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024