Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pachakutik se debate entre el correísmo y el diálogo con el Gobierno

El oficialismo señala a una facción de Pachakutik de acercarse al correísmo, en sus intentos de destituir al presidente Lasso. Pachakutik aún analiza el informe de Garantías Constitucionales para tomar una decisión.

Pachakutik realizó un Consejo Ampliado en Quito, este 9 de noviembre de 2021.

Pachakutik realizó un Consejo Ampliado en Quito, este 9 de noviembre de 2021.

Facebook Bancada Pachakutik

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La relación entre el Gobierno y el movimiento indígena es constantemente cambiante. Después de los diálogos de octubre pasado y el congelamiento del precio de los combustibles, ambas partes están, de nuevo, en un terreno sin definiciones.

Pero este 10 de noviembre podría haber un cambio. El presidente Guillermo Lasso mantendrá una nueva reunión con el Parlamento Plurinacional de los Pueblos, que reúne a la Conaie y Pachakutik.

El movimiento indígena llevará como uno de sus puntos principales la insistencia en que el congelamiento del precio de los combustibles debía ser sobre una base más baja. Y el Gobierno ha mostrado su apertura al diálogo y a la búsqueda de consensos.

La llegada a este diálogo se da después de dos semanas de polémicas entre ambas partes, por las movilizaciones de finales de octubre y el informe de los 'Pandora Papers'. Y también después de que el Mandatario firmara el indulto para Antonio Vargas, expresidente de la Conaie, y dos líderes indígenas más.

Pachakutik, con nuevas divisiones

Las declaraciones de los asambleístas de Pachakutik alrededor del informe sobre los 'Pandora Papers' muestran división dentro de sus filas. Edgar Quezada y Sofía Sánchez, miembros de Garantías Constitucionales (que tramitó y aprobó el informe), denunciaron que la recomendación que habla de la destitución de Lasso fue incluida en el informe de último minuto.

Sánchez rechazó, además, que el informe se haya aprobado sin debate dentro de la Comisión. Y aseguró que Pachakutik aún no ha tomado una decisión sobre la posición que tomarán en el Pleno sobre el informe.

De hecho, en los manos de esa bancada está justamente la convocatoria al Pleno para tratar el informe. Sin embargo, la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (Pachakutik), se ha mantenido al margen de la polémica.

Pachakutik mantuvo una reunión del Consejo Ampliado del movimiento este 9 de noviembre justamente para tratar el tema. La cita se dio después de la reunión de bancada del día anterior, en la que ya se evidenció esta división en los criterios.

Pero no está claro cuál fue la resolución. De un lado, Cecilia Velasque, subcoordinadora del movimiento, aseguró que todavía hay que analizar. Del otro, Salvador Quishpe dijo que Pachakutik apoyará el informe.

En medio de todo esto, Juan Fernando Flores, jefe de la bancada oficialista BAN, aseguró que seis asambleístas de Pachakutik han mostrado una posición afín al correísmo. Advirtió que plantearán denuncias en los próximos días.

Una comisión de mayoría correísta

Aunque la presidencia de la Comisión de Garantías Constitucionales está en manos de un asambleísta de Pachakutik, Fernando Cabascango, las diferencias dentro de este movimiento hacen que la mayoría esté en manos de la bancada correísta UNES.

Este hecho es justamente el que logró que se incluya, de último momento, la recomendación en el informe sobre 'Pandora Papers' que habla de la posible destitución de Lasso.

Aquí la clave está en el proceso legislativo que se siguió el 5 de noviembre, previo a la aprobación del informe.

Según Sánchez, el informe que fue difundido entre los legisladores de Garantías Constitucionales no tenía ninguna recomendación. De hecho, la lectura del informe terminó con las conclusiones, y Cabascango llamó a un receso hasta ultimar las recomendaciones.

Horas antes de esto, las asambleístas correístas Paola Cabezas y Victoria Desintonio ya adelantaron que la recomendación sería llamar a Lasso al Pleno. Sin embargo, ambas dijeron que no podían "adelantar criterio". Cabascango se negó a hablar con la prensa hasta finalizada la sesión.

Ya a la hora de la votación, el informe quedó aprobado con seis votos a favor: tres de UNES y tres de Pachakutik. Pero luego hubo un pedido de reconsideración, que no prosperó y en el que Cabascango no permitió el voto por chat a Virgilio Saquicela (BAN). Si hubiera podido votar, se la reconsideración hubiera pasado.

También le puede interesar:

Una posible destitución del Presidente, sin mayor apoyo en la Asamblea

La Izquierda Democrática y el PSC adelantan su rechazo al informe sobre los 'Pandora Papers'. Pachakutik nuevamente muestra división.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #Pandora Papers

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 02

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 03

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 04

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • 05

    Concluye escrutinio de actas de consulta popular y referéndum 2025 en las 24 provincias de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025