Aunque las amnistías, concedidas por la Asamblea, entran en vigencia, colectivos de Quito presentaron ante la Justicia varios recursos para dejarlas sin efecto. Este martes, protagonizaron una marcha hacia el Legislativo.
El Registro Oficial publicó la resolución, mediante la cual la Asamblea Nacional concedió 268 amnistías hace una semana.
El documento consta en el tercer suplemento número 21 del Registro Oficial del 15 de marzo de 2022. Tras esta publicación, las amnistías entraron en plena vigencia.
🔴#ATENCIÓN | Las 268 amnistías aprobadas por 99 asambleístas en el Pleno de la @AsambleaEcuador, entró en vigencia. La resolución fue publicada en el Registro Oficial. ⤵️ pic.twitter.com/yenwNWWphM
— NotiMundo (@notimundoec) March 16, 2022
La decisión suma el rechazo de varios colectivos de Quito, donde se produjeron los hechos por los cuales se les concedió las amnistías a varios procesados por delitos relacionados con las protestas de octubre de 2021.
La tarde de este martes, decenas de manifestantes protagonizaron una marcha denominada “banderas negras”, que salió del parque El Ejido hacia la sede de la Asamblea.
En los exteriores del edificio legislativo, los participantes gritaron consignas en contra de las amnistías, pero un cordón policial impidió su ingreso.
En la víspera, algunos de los representantes de estos colectivos presentaron varios recursos ante la Justicia, como acciones de protección y pública de inconstitucionalidad para dejar sin efecto la decisión del parlamento.
Política
Ecuador preside por primera vez la Cumbre Iberoamericana
Los 22 países de la XXVIII Cumbre aprobaron una carta ambiental y una nueva arquitectura financiera. Quito será sede de la Cumbre en 2024.
Política
Teresa Nuques revisa el pedido de juicio político contra Lasso
La jueza Teresa Nuques pidió a la Asamblea que remita el expediente completo para el pedido de juicio político a Guillermo Lasso.
Regístrese