Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El rol del vicepresidente es una incógnita en manos de Alfredo Borrero

Mientras la aceptación del vicepresidente Alfredo Borrero cae, el funcionario afirma que ha alcanzado ocho hitos durante su primer año de gestión.

El vicepresidente Alfredo Borrero el 26 de abril de 2022, durante la posesión del Ministro de Defensa.

El vicepresidente Alfredo Borrero el 26 de abril de 2022, durante la posesión del Ministro de Defensa.

@Vice_Ec

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pocos días de cumplir un año en funciones, a Borrero le toca nuevamente ser la cara del Ejecutivo en un momento crítico: la masacre de 44 personas en la cárcel de Bellavista en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Pese a los anuncios gubernamentales de que el Vicepresidente sigue de cerca la situación, no se lo ha visto públicamente. Las autoridades del ramo tampoco contaron con su presencia al momento de responder por la masacre.

Además, desde la Vicepresidencia fue informado que el lunes 9 de mayo de 2022, mientras se atendía la crisis carcelaria, Borrero dedicaría su jornada a actividades de despacho y a una sesión solemne en la noche.

Mientras el presidente Guillermo Lasso se encuentra en una visita oficial a Israel, los únicos pronunciamientos que salen desde Carondelet son por Twitter.

Borrero también tuvo que representar al Presidente cuando ocurrió un aluvión en los barrios La Comuna y La Gasca, en Quito, pues en esos días el presidente Lasso estaba de visita oficial en China.

Ante los cuestionamientos a las autoridades del Ejecutivo, Borrero declaró que analizaban la situación en La Comuna y La Gasca y que la competencia era de las autoridades quiteñas.

Solo cuando Lasso regresó a Ecuador hubo un pronunciamiento sobre la tragedia, que dejó 28 personas fallecidas y 52 heridos, y se anunciaron los planes de ayuda desde la Presidencia.

thumb
El vicepresidente Alfredo Borrero el 11 de febrero de 2022, durante la entrega de donaciones en La Gasca.@Vice_Ec

Una agenda solemne

Poco se sabe de la agenda del Vicepresidente y, generalmente, la información sobre sus actividades se comparte después de los eventos. Las apariciones públicas más comunes de Borrero son para sesiones solemnes, ceremonias oficiales y encuentros con organismos internacionales.

Entre la opinión pública, la incógnita sobre el trabajo del vicepresidente Borrero crece, en medio del contexto también crítico del sector de la salud pública, que incluye:

  • Falta de medicamentos en los hospitales.
  • Un proyecto de farmacias externas a los hospitales públicos que no se ha concretado aún.
  • La deuda del Instituto de Seguridad Social (IESS) con clínicas y hospitales privados, que provocó que estos ya no reciban a pacientes derivados del IESS.

Según la encuestadora Perfiles de Opinión, la aceptación del Vicepresidente bajó a la mitad entre junio de 2021 (66,88%) y enero de 2022 (30,26%).

Al inicio de su gestión, Borrero tuvo una intensa agenda, entre el exitoso plan de vacunación del gobierno y su recorrido de diagnóstico por los hospitales públicos del país.

Precisamente, por su perfil profesional de médico, el presidente Lasso le asignó funciones relacionadas con la salud:

  • Coordinación de las políticas públicas necesarias para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, en conjunto con el ministerio del área y la Secretaría Nacional de Planificación.
  • Representación del Estado ante las organizaciones internacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Organismo Andino de Salud y otras similares.

La versión oficial

Aunque el Código de Ética dice que todas las autoridades del Ejecutivo deben hacer pública su agenda diaria y brindar, por lo menos, una rueda de prensa cada tres meses, para rendir cuentas sobre su gestión, esto no sucede en la Vicepresidencia.

La última rueda de prensa del vicepresidente Borrero fue el 18 de enero de 2021, tras una visita a Loja. Previamente, solo ha tenido otras dos, en agosto de 2021.

Según la rendición de cuentas digital del segundo mandatario, los hitos de su administración han sido:

  • Vacunar a nueve millones de personas contra Covid-19 en menos de 100 días.
  • El impulso a la reactivación del Consejo Nacional de Salud (Conasa).
  • El apoyo a la reactivación de los trasplantes de órganos.
  • El Primer Workshop Internacional de Informática Médica y Salud Digital.
  • La representación del país en varios espacios internacionales.
  • Visitas a 73 hospitales y que el Ministerio de Salud destinó USD 80 millones para adecuaciones.
  • Con dichas visitas "dio vida al proyecto de externalización de farmacias".
  • El lanzamiento de la campaña denominada “Actúa con Velocidad” sobre accidentes cerebro vasculares (ACV).

PRIMICIAS ha pedido una entrevista con el vicepresidente Borrero en varias ocasiones desde el 13 de enero de 2022, sin obtener respuesta.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #vicepresidente
  • #hospitales
  • #Vicepresidencia
  • #hospitales públicos
  • #vacunación
  • #Alfredo Borrero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024