Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El rol del vicepresidente es una incógnita en manos de Alfredo Borrero

Mientras la aceptación del vicepresidente Alfredo Borrero cae, el funcionario afirma que ha alcanzado ocho hitos durante su primer año de gestión.

El vicepresidente Alfredo Borrero el 26 de abril de 2022, durante la posesión del Ministro de Defensa.

El vicepresidente Alfredo Borrero el 26 de abril de 2022, durante la posesión del Ministro de Defensa.

@Vice_Ec

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pocos días de cumplir un año en funciones, a Borrero le toca nuevamente ser la cara del Ejecutivo en un momento crítico: la masacre de 44 personas en la cárcel de Bellavista en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Pese a los anuncios gubernamentales de que el Vicepresidente sigue de cerca la situación, no se lo ha visto públicamente. Las autoridades del ramo tampoco contaron con su presencia al momento de responder por la masacre.

Además, desde la Vicepresidencia fue informado que el lunes 9 de mayo de 2022, mientras se atendía la crisis carcelaria, Borrero dedicaría su jornada a actividades de despacho y a una sesión solemne en la noche.

Mientras el presidente Guillermo Lasso se encuentra en una visita oficial a Israel, los únicos pronunciamientos que salen desde Carondelet son por Twitter.

Borrero también tuvo que representar al Presidente cuando ocurrió un aluvión en los barrios La Comuna y La Gasca, en Quito, pues en esos días el presidente Lasso estaba de visita oficial en China.

Ante los cuestionamientos a las autoridades del Ejecutivo, Borrero declaró que analizaban la situación en La Comuna y La Gasca y que la competencia era de las autoridades quiteñas.

Solo cuando Lasso regresó a Ecuador hubo un pronunciamiento sobre la tragedia, que dejó 28 personas fallecidas y 52 heridos, y se anunciaron los planes de ayuda desde la Presidencia.

thumb
El vicepresidente Alfredo Borrero el 11 de febrero de 2022, durante la entrega de donaciones en La Gasca.@Vice_Ec

Una agenda solemne

Poco se sabe de la agenda del Vicepresidente y, generalmente, la información sobre sus actividades se comparte después de los eventos. Las apariciones públicas más comunes de Borrero son para sesiones solemnes, ceremonias oficiales y encuentros con organismos internacionales.

Entre la opinión pública, la incógnita sobre el trabajo del vicepresidente Borrero crece, en medio del contexto también crítico del sector de la salud pública, que incluye:

  • Falta de medicamentos en los hospitales.
  • Un proyecto de farmacias externas a los hospitales públicos que no se ha concretado aún.
  • La deuda del Instituto de Seguridad Social (IESS) con clínicas y hospitales privados, que provocó que estos ya no reciban a pacientes derivados del IESS.

Según la encuestadora Perfiles de Opinión, la aceptación del Vicepresidente bajó a la mitad entre junio de 2021 (66,88%) y enero de 2022 (30,26%).

Al inicio de su gestión, Borrero tuvo una intensa agenda, entre el exitoso plan de vacunación del gobierno y su recorrido de diagnóstico por los hospitales públicos del país.

Precisamente, por su perfil profesional de médico, el presidente Lasso le asignó funciones relacionadas con la salud:

  • Coordinación de las políticas públicas necesarias para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, en conjunto con el ministerio del área y la Secretaría Nacional de Planificación.
  • Representación del Estado ante las organizaciones internacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Organismo Andino de Salud y otras similares.

La versión oficial

Aunque el Código de Ética dice que todas las autoridades del Ejecutivo deben hacer pública su agenda diaria y brindar, por lo menos, una rueda de prensa cada tres meses, para rendir cuentas sobre su gestión, esto no sucede en la Vicepresidencia.

La última rueda de prensa del vicepresidente Borrero fue el 18 de enero de 2021, tras una visita a Loja. Previamente, solo ha tenido otras dos, en agosto de 2021.

Según la rendición de cuentas digital del segundo mandatario, los hitos de su administración han sido:

  • Vacunar a nueve millones de personas contra Covid-19 en menos de 100 días.
  • El impulso a la reactivación del Consejo Nacional de Salud (Conasa).
  • El apoyo a la reactivación de los trasplantes de órganos.
  • El Primer Workshop Internacional de Informática Médica y Salud Digital.
  • La representación del país en varios espacios internacionales.
  • Visitas a 73 hospitales y que el Ministerio de Salud destinó USD 80 millones para adecuaciones.
  • Con dichas visitas "dio vida al proyecto de externalización de farmacias".
  • El lanzamiento de la campaña denominada “Actúa con Velocidad” sobre accidentes cerebro vasculares (ACV).

PRIMICIAS ha pedido una entrevista con el vicepresidente Borrero en varias ocasiones desde el 13 de enero de 2022, sin obtener respuesta.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #vicepresidente
  • #hospitales
  • #Vicepresidencia
  • #hospitales públicos
  • #vacunación
  • #Alfredo Borrero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Presupuesto de Salud para derivaciones y pago a clínicas y hospitales privados se redujo en 96,8% en tres años

  • 02

    ¿Referendo o consulta popular? Esta es la diferencia entre las preguntas que propone Daniel Noboa

  • 03

    "Es necesario el trabajo por horas; se cumplirán con todas las obligaciones", dijo la Ministra de Trabajo

  • 04

    Esta es la segunda vez que Noboa busca autorizar los casinos en Ecuador vía consulta popular

  • 05

    Enemistado con la vicepresidenta, con reformas fallidas y entre la sombra de la corrupción, así entra Petro a su último año de gobierno en Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024