Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Romero, el primer extraditado de los prófugos correístas

El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías, el 21 de febrero.

El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías, el 21 de febrero.

Secom

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El extitular de la Secretaria de Inteligencia (Senain), Pablo Romero, llegó a Ecuador procedente de España, donde fue capturado y extraditado.

Romero se convierte en el primero de los 10 exfuncionarios prófugos del correísmo que es extraditado para responder por casos de corrupción registrados durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, quien también está prófugo de la justicia.

En la lista, además del propio Correa, resaltan los hermanos Fernando y Vinicio Alvarado, quienes se encuentran en Venezuela. Ricardo Patiño, asilado en México. Todos hombres de confianza del expresidente.

Desde que terminó el gobierno de Correa y empezó el de Lenín Moreno, Romero no es el primer exfuncionario que vuelve al país luego de haberse fugado para evadir la justicia.

En agosto de 2017, Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos, llegó a Ecuador procedente de Estados Unidos.

Se entregó de manera voluntaria, aduciendo que en el gobierno de Moreno la justicia era independiente.

Hoy, Pareja Yannuzzelli está detenido en Ambato y sobre él pesan varias condenas que pasan los 40 años de cárcel. En su entrega actuó como intermediario José Serrano, que en esa época era presidente de la Asamblea Nacional.

En adelante, Ecuador ha tenido problemas para repatriar a los acusados por corrupción. La Interpol ha negado solicitudes de difusión roja contra el expresidente Correa y el exsecretario de la Administración Pública, Vinicio Alvarado.

La agencia policial internacional aceptó, en cambio, las notificaciones rojas para Walter Solís, exministro de Obras Públicas; y Ramiro González, expresidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Pero en estos casos, Solís no ha sido ubicado todavía; y Perú rechazó el pedido de extradición de González.

El secuestro de Balda

En 2006, el activista Fernando Balda era simpatizante de la naciente Revolución Ciudadana, liderada por el expresidente Correa. Pero de repente se convirtió en adversario del exmandatario por apoyar a un movimiento por fuera del entonces correísta Alianza PAIS.

thumb
Fernando Balda, Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Rafael Correa durante un evento oficial en 2008, en Carondelet.El Universo

La rivalidad llegó al punto de que Balda tuvo que refugiarse en Colombia en 2009, por primera vez. Luego de un breve retorno a Ecuador, Balda regresó a Colombia en 2010.

En 2012, el agente policial Raúl Chicaiza recibió órdenes de viajar a Colombia e infiltrarse en una reunión del expresidente colombiano, Álvaro Uribe, con opositores ecuatorianos, entre ellos Balda.

Luego de un intento fallido de arrestar a Balda, en julio de 2012 las instrucciones para Chicaiza cambian: más que ubicar a Balda debía traerlo a como diera lugar a Ecuador.

El 13 de julio de 2012, Balda es secuestrado en Bogotá. Pero ante la persecución de la Policía colombiana, Balda fue liberado por sus captores.

De inmediato, Chicaiza regresó a Quito y reportó lo ocurrido a Pablo Romero, entonces titular de la Senain; y al expresidente Correa, conocido con el seudónimo de 'Carlitos', según el expediente judicial.

En octubre de 2012, Balda es deportado a Ecuador. Y en 2013 denuncia por primera vez el secuestro. Pero recién en enero de 2018, fue llamado por la Fiscalía para reconocer su firma en los documentos de la denuncia.

Los agentes de la Policía de Ecuador Raúl Chicaiza y Jessica Falcón son detenidos por la Policía y, posteriormente, sentenciados por un tribunal de la Corte Nacional tras haber aceptado el delito del secuestro de Balda en Bogotá. En el mismo caso fue vinculado el expresidente Correa.

El caso de Romero se inició el 31 de mayo de 2018. Ese día la jueza Daniella Camacho lo vinculó al proceso.

En ese momento la ubicación de Romero era desconocida. El entonces fiscal general Paúl Pérez solicitó la difusión Roja y la Interpol accedió a localizarlo. Finalmente, el 17 de junio de 2018 fue arrestado en España con fines de extradición.

Sin embargo, un día después fue liberado provisionalmente hasta completar los trámites de la extradición.

Según la justicia española, el plazo inicial para decidir la extradición era de 30 días. Pero el proceso se alargó porque Romero interpuso una apelación y pidió a España asilo político.

El 8 de noviembre de 2018, las autoridades españolas accedieron a la solicitud de extradición. Y el trámite se completó el 19 de febrero de 2020, cuando Romero fue recapturado y extraditado dos días después.

Supuesto peculado

El secuestro de Balda no es el único caso por el que Romero deberá responder en Ecuador.

En noviembre de 2018, la Contraloría realizó cinco exámenes especiales a la administración de Pablo Romero en la Senain.

A raíz de uno de los informes, Romero empezó a ser investigado por peculado. Según la hipótesis de Fiscalía, de la cuenta de Gastos Especiales de la Senain se extrajeron fondos para una operación de espionaje denominada Caminito.

El perjuicio para el Estado habría sido de USD 162.582. No hay documentos que expliquen la legalidad de esa operación.

En este caso, el 21 de octubre de 2019, el exjuez Richard Villagómez llamó a juicio a Romero por presunto peculado.

Los dos juicios se retomarán ahora con la presencia de Romero. Aunque quedará pendiente el juzgamiento para Correa por el caso Balda.

  • #Rafael Correa
  • #caso Balda
  • #Senain
  • #Fernando Balda
  • #prófugos
  • #Pablo Romero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024