Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Romero, el primer extraditado de los prófugos correístas

El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías, el 21 de febrero.

El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías, el 21 de febrero.

Secom

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El extitular de la Secretaria de Inteligencia (Senain), Pablo Romero, llegó a Ecuador procedente de España, donde fue capturado y extraditado.

Romero se convierte en el primero de los 10 exfuncionarios prófugos del correísmo que es extraditado para responder por casos de corrupción registrados durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, quien también está prófugo de la justicia.

En la lista, además del propio Correa, resaltan los hermanos Fernando y Vinicio Alvarado, quienes se encuentran en Venezuela. Ricardo Patiño, asilado en México. Todos hombres de confianza del expresidente.

Desde que terminó el gobierno de Correa y empezó el de Lenín Moreno, Romero no es el primer exfuncionario que vuelve al país luego de haberse fugado para evadir la justicia.

En agosto de 2017, Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos, llegó a Ecuador procedente de Estados Unidos.

Se entregó de manera voluntaria, aduciendo que en el gobierno de Moreno la justicia era independiente.

Hoy, Pareja Yannuzzelli está detenido en Ambato y sobre él pesan varias condenas que pasan los 40 años de cárcel. En su entrega actuó como intermediario José Serrano, que en esa época era presidente de la Asamblea Nacional.

En adelante, Ecuador ha tenido problemas para repatriar a los acusados por corrupción. La Interpol ha negado solicitudes de difusión roja contra el expresidente Correa y el exsecretario de la Administración Pública, Vinicio Alvarado.

La agencia policial internacional aceptó, en cambio, las notificaciones rojas para Walter Solís, exministro de Obras Públicas; y Ramiro González, expresidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Pero en estos casos, Solís no ha sido ubicado todavía; y Perú rechazó el pedido de extradición de González.

El secuestro de Balda

En 2006, el activista Fernando Balda era simpatizante de la naciente Revolución Ciudadana, liderada por el expresidente Correa. Pero de repente se convirtió en adversario del exmandatario por apoyar a un movimiento por fuera del entonces correísta Alianza PAIS.

thumb
Fernando Balda, Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Rafael Correa durante un evento oficial en 2008, en Carondelet.El Universo

La rivalidad llegó al punto de que Balda tuvo que refugiarse en Colombia en 2009, por primera vez. Luego de un breve retorno a Ecuador, Balda regresó a Colombia en 2010.

En 2012, el agente policial Raúl Chicaiza recibió órdenes de viajar a Colombia e infiltrarse en una reunión del expresidente colombiano, Álvaro Uribe, con opositores ecuatorianos, entre ellos Balda.

Luego de un intento fallido de arrestar a Balda, en julio de 2012 las instrucciones para Chicaiza cambian: más que ubicar a Balda debía traerlo a como diera lugar a Ecuador.

El 13 de julio de 2012, Balda es secuestrado en Bogotá. Pero ante la persecución de la Policía colombiana, Balda fue liberado por sus captores.

De inmediato, Chicaiza regresó a Quito y reportó lo ocurrido a Pablo Romero, entonces titular de la Senain; y al expresidente Correa, conocido con el seudónimo de 'Carlitos', según el expediente judicial.

En octubre de 2012, Balda es deportado a Ecuador. Y en 2013 denuncia por primera vez el secuestro. Pero recién en enero de 2018, fue llamado por la Fiscalía para reconocer su firma en los documentos de la denuncia.

Los agentes de la Policía de Ecuador Raúl Chicaiza y Jessica Falcón son detenidos por la Policía y, posteriormente, sentenciados por un tribunal de la Corte Nacional tras haber aceptado el delito del secuestro de Balda en Bogotá. En el mismo caso fue vinculado el expresidente Correa.

El caso de Romero se inició el 31 de mayo de 2018. Ese día la jueza Daniella Camacho lo vinculó al proceso.

En ese momento la ubicación de Romero era desconocida. El entonces fiscal general Paúl Pérez solicitó la difusión Roja y la Interpol accedió a localizarlo. Finalmente, el 17 de junio de 2018 fue arrestado en España con fines de extradición.

Sin embargo, un día después fue liberado provisionalmente hasta completar los trámites de la extradición.

Según la justicia española, el plazo inicial para decidir la extradición era de 30 días. Pero el proceso se alargó porque Romero interpuso una apelación y pidió a España asilo político.

El 8 de noviembre de 2018, las autoridades españolas accedieron a la solicitud de extradición. Y el trámite se completó el 19 de febrero de 2020, cuando Romero fue recapturado y extraditado dos días después.

Supuesto peculado

El secuestro de Balda no es el único caso por el que Romero deberá responder en Ecuador.

En noviembre de 2018, la Contraloría realizó cinco exámenes especiales a la administración de Pablo Romero en la Senain.

A raíz de uno de los informes, Romero empezó a ser investigado por peculado. Según la hipótesis de Fiscalía, de la cuenta de Gastos Especiales de la Senain se extrajeron fondos para una operación de espionaje denominada Caminito.

El perjuicio para el Estado habría sido de USD 162.582. No hay documentos que expliquen la legalidad de esa operación.

En este caso, el 21 de octubre de 2019, el exjuez Richard Villagómez llamó a juicio a Romero por presunto peculado.

Los dos juicios se retomarán ahora con la presencia de Romero. Aunque quedará pendiente el juzgamiento para Correa por el caso Balda.

  • #Rafael Correa
  • #caso Balda
  • #Senain
  • #Fernando Balda
  • #prófugos
  • #Pablo Romero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025