Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La ruptura en la ID y la bancada oficialista ahonda la crisis legislativa

Las amnistías para los supuestos perseguidos políticos generaron la división de dos bancadas más. UNES, el PSC y los radicales de Pachakutik advierten que seguirán adelante en su pretensión de evaluar a los miembros del CAL.

El Pleno de la Asamblea, durante la votación de las amnistías, la madrugada de este 10 de marzo de 2022.

El Pleno de la Asamblea, durante la votación de las amnistías, la madrugada de este 10 de marzo de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres de las cinco bancadas de la Asamblea tienen fracturas internas, y las otras dos investigan a sus legisladores. Antes de que se cumpla un año en funciones, el escenario de crisis legislativa ha causado estragos en todos los bloques.

La bancada oficialista BAN, la ID y Pachakutik se rompieron en las votaciones de este 9 y 10 de marzo. Mientras que el PSC y UNES investigan a dos legisladores, cuya ausencia "salvó" a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori.

La ruptura en Pachakutik no es nueva. Esa bancada tiene divisiones internas desde 2021, que se agravaron en los últimos días.

De momento, seis legisladores se mantienen en la facción radical de Pachakutik. Ellos votaron a favor de la solicitud de cambio del orden del día planteada por el correísmo, para iniciar la evaluación a los miembros del Consejo de la Administración Legislativa (CAL).

Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, aseguró que el Comité de Ética analizará su actuación y determinará si merecen una sanción.

Pero los radicales se mantienen en que la evaluación es necesaria. Y por ello, al igual que UNES y el PSC, anuncian que volverán a plantear la iniciativa de revisar un posible incumplimiento de funciones del CAL. Incluso, a pesar de que, por iniciativa de Pachakutik mismo, se logró pasar una resolución para que el proyecto derogatorio de la reforma tributaria se tramite de forma ordinaria en la Asamblea.

Mireya Pazmiño, parte de los "rebeldes" de Pachakutik, aseguró que no tienen miedo y que exigirán que sean juzgados ante el Comité de Ética con pruebas. Además, mantiene sus cuestionamientos a Llori y a la dirigencia del movimiento.

"Estamos cansados de que no exista independencia. Y si proponen la conformación de la comisión (para evaluar al CAL), estaremos para apoyar".

ID se divide y la BAN habla de libertad

Mientras en la votación para la evaluación al CAL, la Izquierda Democrática y la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) tuvieron actuaciones orgánicas, esto no sucedió en la de las amnistías.

En esta votación, la ID había anunciado que se abstendría pues no estaba de acuerdo con que la aprobación sea en bloque. Sin embargo, siete de sus 15 asambleístas votaron a favor de las amnistías.

Guillermo Herrera, presidente de la ID, aseguró que insistieron "hasta último minuto" en que la votación de las amnistías se haga por distintos paquetes, pero no se logró. Frente a esto, algunos legisladores decidieron votar a favor, algo que, según Herrera, no cambió el resultado pues ya había los 91 votos para aprobarlas.

Aún así, dentro del partido analizarán la actuación de estos siete legisladores. Según Herrera, "por lo menos un llamado de atención será necesario". Sobre todo, porque esta es la segunda votación dividida de la ID; la primera fue en la ley para garantizar el aborto en casos de violación.

En la BAN, en cambio, no se puede hablar de sanciones pues sus legisladores tuvieron libertad para votar. En esa bancada, hubo 13 votos a favor, de los miembros de minorías que se adhirieron al oficialismo, mientras que los asambleístas de Creo votaron por el "No".

Elías Jachero, uno de estos asambleístas independientes que votó a favor, aseguró que dio su voto a favor por la "reconciliación del país".

Mientras que Fernando Villavicencio (quien no adhiere a la BAN), aseguró que votó "Sí" porque les "arrinconaron". Dijo que "estaba en juego la estabilidad de la propia Asamblea Nacional, y sectores como el correísmo supieron aprovechar".

La legalidad de las amnistías

A pesar de que las amnistías ya fueron aprobadas, y su vigencia es inmediata, el Gobierno y quienes votaron en contra mantienen sus críticas.

La forma de votación es solo uno de los cuestionamientos. El otro, es el fondo de los casos y no solo los relacionados con el paro nacional, de octubre de 2019.

Entre los 268 amnistiados hay procesados por delitos como minería ilegal, tráfico de tierras, robo, delincuencia organizada, asociación ilícita, entre otros.

Rafael Lucero, coordinador de la bancada Pachakutik, defiende la decisión. Señala que en muchos casos se trata de dirigentes indígenas que estaban procesados por delitos en investigaciones que no avanzaron durante años.

"Muchos dirigentes están siendo procesados tres, cuatro, cinco años, y no han podido demostrar que ha habido tráfico de tierras. Son perseguidos por la justicia ordinaria por haber hecho un trabajo colectivo", aseguró Lucero.

También defendió las amnistías en casos de secuestro. Dijo que muchas veces las comunidades "retienen" personas para aplicarles justicia indígena, y que en la justicia se tipifica como secuestro.

También le puede interesar:

Amnistías legislativas: desde tráfico de tierras hasta delincuencia organizada

La mayoría de los posibles beneficiarios de las amnistías está en investigación previa, y no tiene todavía una formulación de cargos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Consejo de la Administración Legislativa
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #amnistía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024