El desfogue de agua sucia en plena playa, llena de turistas, destapa un antiguo problema en el balneario: la falta de red de alcantarillado sanitario y pluvial. El actual Alcalde viene de una familia que ha controlado Santa Elena desde 1996.
Salinas, cantón de Santa Elena, es un caso más de cacicazgo político y de obras pendientes. Daniel Cisneros Soria es el actual alcalde y llegó al cargo con la venia de su tío.
Se trata de Patricio Cisneros Granizo, quien fue alcalde de La Libertad en tres ocasiones desde 1996, y dos veces prefecto de Santa Elena, entre 2009 y 2018. Ambos pertenecen al Movimiento Creyendo en Nuestra Gente, lista 61.
En 2014 cuando Daniel Cisneros asumió la alcaldía prometió dotar de sistema de alcantarillado sanitario y pluvial a Salinas. Cisneros ya va para su segundo periodo y cerca del 50% del cantón no cuenta con este servicio básico.
En la actualidad, Cisneros tiene dos líneas de crédito del Banco del Estado (Bede) para hacer obras de alcantarillado.
El primer préstamo, anunciado a mediados de 2019, es de USD 5 millones y debe ser destinado para 11 sectores de la parroquia José Luis Tamayo. Mientras que el segundo asciende a USD 2,5 millones.
El avance de estas obras es un misterio, porque la página de Transparencia del Municipio de Salinas no tiene información actualizada.
El último reporte de planes y contratos en ejecución data de 2017, ya con Cisneros en el Municipio.
Ese año, según información municipal, no se contrataron obras de alcantarillado. Pero sí constan un plan de desarrollo turístico por USD 95.000 y otro plan de marketing por USD 50.000.
PRIMICIAS contactó al alcalde Cisneros para indagar sobre los trabajos de alcantarillado, pero hasta el cierre de este reportaje no ofreció respuestas. Dijo que había entrado a una sesión.
Aliados de todo el mundo
En Salinas, los Cisneros (tío y sobrino) han mantenido alianzas con varios partidos políticos para llegar al poder.
En 2013, cuando Patricio Cisneros buscaba la Prefectura por segunda vez selló una alianza entre el Movimiento Creyendo en Nuestra Gente con el partido de gobierno Alianza PAIS.
Su nombre y el del sobrino fueron anunciados en la convención nacional de PAIS. Esta cita se celebró en noviembre de 2013 en Cuenca y en ella participó el expresidente Rafael Correa.
Luego a finales de 2018, los Cisneros cambiaron de tienda política. El entonces Prefecto de Santa Elena regresó al Partido Social Cristiano (PSC), donde había militado en la década de los 90.
La meta de Cisneros era ocupar nuevamente la alcaldía de La Libertad, pero perdió ante Víctor Valdivieso. Mientras que Daniel Cisneros si logró un segundo periodo en la Alcaldía.
Además de Cisneros en la Alcaldía, el Movimiento Creyendo en Nuestra Gente ganó un curul en la Asamblea con Jimmy Candell.
“No es agua sucia”
Desde que en las redes sociales se mostró el desfogue de agua en la playa de Salinas durante el último feriado de Carnaval, el alcalde Cisneros ha insistido en que “no es agua sucia” del alcantarillado sanitario, sino de agua de lluvia.
ATENTOS: Ministro del Ambiente Raúl Ledesma, asegura que ha dispuesto abrir una investigación sobre el desfogue de agua sucia al mar en #Salinas. @teleamazonasec https://t.co/RCP7TjeW8N
— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) February 24, 2020
En efecto, el domingo 23 de febrero, Salinas y toda la península de Santa Elena soportaron lluvias de 12 horas. El incompleto sistema de alcantarillado pluvial en Muey, Anconcito y Salinas colapsó.
Según indicó Cisneros en una entrevista radial la mañana del 26 de febrero, esta acumulación de lluvia por lo general se desfoga al mar desde 2003.
“El sistema pluvial es igual que en otras partes del mundo, el agua lluvia va al mar o al río”, repitió Cisneros. El color negro del líquido vertido, aseguró el Alcalde, se debe a la arena del mar.
Agregó que en 2014 recibió un cabildo endeudado, pero adució que al término de su segundo período el 95% de los habitantes en Salinas tendrá servicio de alcantarillado.
Política
Presidente de Colombia envía mensaje de apoyo a Lasso
El mensaje de Colombia llega mientras Ecuador espera que la Corte Constitucional resuelva sobre un posible juicio político contra Lasso.
Política
Leonidas Iza insiste en que no aceptarán la muerte cruzada
La Conaie lideró una manifestación frente a la Corte Constitucional para exigir la admisión del juicio político contra el presidente Lasso.
Regístrese