Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La dirigencia indígena ha transitado por la derecha, la izquierda y el correísmo

Tres organizaciones del sector indígena apoyan la candidatura de Andrés Arauz, mientras que la Conaie y Pachakutik luchan contra la división interna para impulsar el nulo.

Reunión del consejo ampliado de la Conaie, en Guaranda, el 10 de marzo de 2021.

Reunión del consejo ampliado de la Conaie, en Guaranda, el 10 de marzo de 2021.

@sachacristo1

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jaime Vargas se quedó solo. Los dirigentes de las diversas organizaciones del movimiento indígena, las más influyentes, rechazaron su postura electoral de respaldo al correísmo y ratifican la intención apoyar el "voto nulo ideológico" para el domingo 11 de abril.

Vargas, quien llegó a ser el principal rostro del movimiento indígena en octubre de 2019 y tuvo incluso aspiraciones presidenciales, perdió el respaldo de la mayoría de organizaciones de base al irse en contra de las decisiones de la Conaie y respaldar a Andrés Arauz para la segunda vuelta.

En la cita en Sucumbíos, Vargas estuvo acompañado de un delegado de la Confeniae, 12 delegados de las nacionalidades amazónicas y tres delegados de alcaldes de la región. Todos anunciaron su respaldo a Arauz.

Pase lo que pase, venga lo que venga, Andrés tienes apoyo de todas las nacionalidades, nosotros estaremos vigilantes.

Jaime Vargas, presidente de la Conaie

Según el dirigente, llegó al evento como presidente de la Conaie y fue "para respaldar la propuesta de nuestras nacionalidades y para decirle, señor Andrés, que usted será nuestro presidente del Ecuador".

Una foto después, las redes sociales se encargaron de difundir la cita. Y la dirigencia de las organizaciones de base, incluida la Amazonía, empezaron a responder:

  • El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), encabezado por Leonidas Iza, uno de los coidearios más cercanos a Vargas, aceptó el fraccionamiento durante el periodo electoral.
  • La Confeniae, la filial amazónica de la Conaie, que agrupa a las nacionalidades de la región y es presidida por el hermano de Vargas, Marlon Vargas, llamó a la unidad y a no caer en la provocación de agendas paralelas.
  • Pachakutik aún no ha emitido una respuesta oficial, pero sus coordinadores, Marlon Santi y Cecilia Velasque, dijeron que se trata de un afán individualista y divisionista y una traición, respectivamente.
  • La Ecuarunari y la Conaice ratificaron su respaldo a la decisión colectiva de impulsar el voto nulo y de reemplazar a Vargas en la presidencia de la Conaie, por continuar prorrogado en funciones.
  • La misma cúpula de la Conaie reaccionó y llamó a no caer en el juego electoral y a ser orgánicos. Además recordaron que el 1 de mayo es su próximo congreso, para analizar el futuro del movimiento.

Más allá de la Conaie

La Conaie y Pachakutik, su brazo político, son los grandes representantes del movimiento indígena, desde su nacimiento en 1986 y 1995, respectivamente. Sin embargo, no son las únicas organizaciones indígenas del país.

Hay importantes sectores representados también en la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine), la Confederación de Pueblos, Organizaciones indígenas Campesinas del Ecuador (FEI) y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).

En el actual contexto electoral, esas tres organizaciones nacionales decidieron apoyar al correísmo. La Feine, que estuvo en octubre en la mesa de diálogo del lado de la Conaie, bendijo al candidato en una ceremonia en la que su dirigencia le prometió su apoyo.

Gracias, @FEINE_EC , por el apoyo expresado el día de hoy. Seguimos construyendo la UNIDAD del pueblo ecuatoriano.#PrimeroElEcuador ? pic.twitter.com/A5AxOV7rcE

— Andrés Arauz (@ecuarauz) April 5, 2021

Lo mismo hicieron la Fenocin y la FEI:

Las alianzas y los cambios de camiseta

El movimiento indígena, representado por la Conaie y Pachakutik, han tenido acercamientos con varios sectores políticos, pero las alianzas electorales no han sido su punto fuerte.

En 2002 decidieron impulsar la candidatura del entonces militar retirado Lucio Gutiérrez, junto con su partido, Sociedad Patriótica. En segunda vuelta de 2006 auparon a Rafael Correa y se unieron a la coalición de gobierno con Alianza PAIS.

En 2009 no terciaron por Carondelet, porque respaldaron nuevamente al correísmo. En 2013 apoyaron a Alberto Acosta junto con el extinto Movimiento Popular Democrático, ahora Unidad Popular.

En 2017 impulsaron la candidatura de Paco Moncayo, junto con la Izquierda Democrática y Unidad Popular.

Sin embargo, en el camino también fueron perdiendo dirigentes, que prefirieron aliarse con otros frentes o formar parte del gobierno de turno.

Entre los casos más sonados están:

  • Auki Tituaña fue uno de los primeros alcaldes indígenas del país y, en 2013, intentó ser binomio con Guillermo Lasso.
  • Humberto Cholango fue dos veces presidente de la Ecuarunari y en 2017 pasó a ser secretario del Agua de Lenín Moreno.
  • Ricardo Ulcuango, que fue dirigente de la Conaie y de la Ecuarunari, aceptó ser el embajador de Rafael Correa en Bolivia, una vez que el movimiento indígena ya había roto con el gobierno.
  • Mario Curicama y Miguel Lluco, de los fundadores de Pachakutik, fueron expulsados del movimiento por alinearse con el correísmo, en 2012.

Los dirigentes de los otros sectores con representación indígena también han pactado con los últimos gobiernos, pero manteniendo la filiación a sus movimientos, incluso después de procesos de división interna, como sucedió con la Fenocin durante el correísmo.

Por ejemplo, Franklin Columba, dirigente de la Fenocin, fue embajador de Moreno en Bolivia. Pedro de la Cruz, también exdirigente de la Fenocin, fue candidato y autoridad electa en varias ocasiones por el PSE en alianza con el correísmo.

Asimismo, en los últimos años, los dirigentes de la FEI y la Feine se sentaron a la mesa con Rafael Correa, Lenín Moreno y ahora con Andrés Arauz, entre ellos José Agualsaca y Eustaquio Toala.

Ambos dirigentes, que ahora apoyan nuevamente el correísmo, también plegaron a la propuesta de la Conaie durante el paro de octubre.

  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena
  • #Ecuarunari

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024