Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seguridad: Así es cómo funcionará la cooperación con Estados Unidos

Una vez que el presidente Daniel Noboa ratifique los acuerdos negociados por su predecesor, Guillermo Lasso, la cooperación militar entre Ecuador y Estados Unidos crecerá.

La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, y el presidente Daniel Noboa en Carondelet, el 22 de enero de 2024.

La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, y el presidente Daniel Noboa en Carondelet, el 22 de enero de 2024.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

30 ene 2024 - 17:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados de las frecuentes visitas de altos funcionarios de Estados Unidos a Quito, durante el gobierno de Guillermo Lasso, empiezan a salir a flote. En mayo, septiembre y octubre de 2023, el expresidente logró cerrar tres acuerdos militares con Washington.

La prensa estadunidense resaltó el "silencioso" proceso con Ecuador, con el que la administración del presidente Joe Biden apostaba a "enviar militares en medio de la explosión de los carteles de la droga" en el país.

  • Richardson: Estados Unidos tiene un plan de seguridad de cinco años para Ecuador

Esta línea de cooperación no es nueva. Previamente, en septiembre de 2021, ambos países suscribieron un memorando de entendimiento regional de intercambio de información para combatir el narcotráfico.

En julio de 2023, el Departamento de Defensa estadounidense y el Ministerio de Defensa ecuatoriano firmaron otro memorando de entendimiento, con una hoja de ruta determinada en materia de seguridad.

Y la cooperación en el área ha ido creciendo, desde la salida del correísmo del poder. El embajador Michael Fitzpatrick dijo, en noviembre de 2023, que las diferentes entidades de su gobierno ya desembolsaban alrededor de USD 1 millón anual en cooperación de seguridad.

Un nuevo contexto político

Aunque la crisis de seguridad lleva tres años sumiendo al país en una ola de violencia, no fue hasta el 9 de enero que el presidente Daniel Noboa decretó el conflicto armado interno y declaró a 22 grupos delincuenciales como terroristas.

Y esto coincidió con el beneplácito de la Corte Constitucional, el 11 de enero, para dos de los tres acuerdos militares con Estados Unidos: el del Estatuto de las Fuerzas y el de Operaciones contra Actividades Marítimas Transnacionales Ilícitas. Puesto que el de Asistencia para Interceptación Aérea tenía vía libre desde el 12 de julio de 2023.

Sin embargo, los documentos requieren todavía la ratificación del Primer Mandatario y su notificación a Estados Unidos para entrar en vigencia y que la cooperación bilateral aumente.

¿Pero qué implica cada uno de esos acuerdos?

  1. 1

    Estatuto de las Fuerzas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Estatuto de las Fuerzas: es el marco legal para el ingreso, la operación y el comportamiento del personal civil y militar del Departamento de Estado que se encuentre en territorio ecuatoriano. Entre otras cosas dispone que:

    • El personal estadounidense podrá estar temporalmente en el territorio ecuatoriano para "visitas de buques, entrenamiento, ejercicios, actividades humanitarias". Pero también para actividades de cooperación frente retos de seguridad compartidos.
    • Este personal estadounidense tendrá "privilegios, exenciones e inmunidades" equivalentes a los que tiene el personal diplomático.
    • Se aceptarán todas las licencias profesionales y estarán autorizados a vestir sus uniformes y portar armas mientras estén en servicio.
    • Estados Unidos mantendrá el control disciplinario y la jurisdicción penal sobre su personal, dentro de territorio ecuatoriano.
  2. 2

    Actividades Marítimas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Operaciones contra Actividades Marítimas Transnacionales Ilícitas: regula el espectro de acciones que pueden ejecutar los militares estadounidenses, especialmente por mar, pero también por aire, contra el narcotráfico, tráfico de armamento y migrantes, pesca ilegal y otros delitos del crimen organizado. Según el acuerdo:

    • Quito y Washington deben establecer un programa de operaciones marítimas combinadas y designen a uniformados de sus fuerzas del orden para que actúen como "agentes a bordo en un buque" de su contraparte.
    • Estados Unidos no podrá realizar operaciones contra actividades marítimas ilícitas en el mar territorial de Ecuador, sin la autorización del Estado ecuatoriano.
    • El Ministerio de Defensa podrá autorizar y coordinar con las aeronaves de las fuerzas del orden de Estados Unidos operen en el espacio aéreo nacional.
  3. 3

    Interceptación Aérea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Asistencia de Interceptación Aérea: establece las líneas de cooperación para que la Fuerza Aérea Ecuatoriana reciba información de inteligencia y radares de Estados Unidos, así como financiamiento, tecnología y capacitaciones, para interceptar aeronaves sospechosas de tráfico de drogas.

    • El documento establece que el Gobierno de Ecuador se abstendrá de usar armas contra aeronaves civiles, excepto en caso de defensa propia.
    • Específicamente, el acuerdo señala que: el Estado no dañará, destruirá, ni inhabilitará ninguna aeronave civil en servicio, ni tampoco amenazará con hacerlo. Militares de Estados Unidos tendrán inmunidad y libre movilidad en Ecuador.
    • Los disparos de advertencia se realizarán con municiones trazadoras (que durante su trayecto dejan una estela de luz), sin impactar en dicha aeronave.
    • La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) deberá, además, evitar impactar, durante la interceptación, a otras aeronaves cercanas, personas o propiedades en tierra.

Con todas estas piezas en su lugar y el pedido de ayuda internacional del presidente Noboa, llegó a Quito la jefa del Comando Sur, general Laura Richardson, por segunda vez y con una extensa comitiva militar.

Entonces, Richardson reveló a PRIMICIAS que Estados Unidos tiene un plan de seguridad de cinco años para Ecuador y una ambiciosa cartera de inversiones en seguridad, que supera los USD 93 millones.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Fuerzas Armadas
  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #cooperación bilateral
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Union Saint-Gilloise le gana al PSV en la Champions League con asistencia de Kevin Rodríguez

  • 02

    "Jorge Glas sigue siendo ecuatoriano", dice Cancillería tras mensaje de Petro sobre ciudadanía colombiana

  • 03

    Eliminación del subsidio al diésel: ¿Qué pasa con los precios de los alimentos en los mercados?

  • 04

    EL presidente Daniel Noboa oficializa a los titulares de los ministerios fusionados en Ecuador

  • 05

    Debut de Piero Hincapié y victoria del Arsenal sobre el Athletic Club, en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024