Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correa: sentencia definitiva llegará antes de que inscriba su candidatura

Edificio de la Corte Nacional de Justicia, en Quito, 25 de agosto de 2020.

Edificio de la Corte Nacional de Justicia, en Quito, 25 de agosto de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 ago 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre los 15 sentenciados a ocho años de cárcel, cuyos recursos fueron aceptados a trámite, están el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y varios de sus excolaboradores.

La casación es el último recurso judicial disponible en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Es decir, luego de que se trámite, la sentencia quedará en firme y se deberá ejecutar.

En el caso de Correa, aunque está prófugo y no puede ser capturado, sí se ejecutarán otros aspectos de la sentencia como la proscripción de los derechos de participación política por ocho años.

Es decir, el expresidente no podrá ser candidato ni votar en ninguna elección durante ese tiempo.

Por esta razón, en este caso entran en juego los tiempos electorales y los judiciales.

Del lado electoral, Correa anunció su candidatura a la vicepresidencia de la República. Pero, la inscripción deberá formalizarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) del 18 de septiembre al 7 de octubre de 2020.

Sin embargo, los conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) convocaron a la audiencia de casación para el 3 de septiembre. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), "la sentencia (de casación) se notifica dentro de los tres días de finalizada la audiencia".

Es decir, si la audiencia dura un solo día, la sentencia deberá ser notificada máximo el 8 de septiembre de 2020.

Si los jueces deciden ratificar la sentencia de apelación, Correa quedará proscrito políticamente por ocho años y no podrá inscribir ninguna candidatura para los comicios de febrero de 2021.

Cinco sentencias en firme

Antes de la audiencia, los conjueces del Tribunal de Casación analizaron el cumplimiento de los requisitos de los recursos de casación presentados por los 20 sentenciados.

En esta fase del proceso, no se analizan los hechos ni las pruebas de cargo y de descargo, sino que la sentencia no contravenga la ley.

Los magistrados admitieron a trámite 15 recursos y negaron cinco. A continuación los argumentos presentados por los solicitantes:

En el caso de los cinco negados, la sentencia ya está en firme y debe ejecutarse.

  • María de los Ángeles Duarte: Como advirtiendo que su sentencia sería ratificada, la exministra de Transporte se refugió, el 13 de agosto de 2020, en la Embajada Argentina en Quito.
  • Walter Solís: El exministro de Obras Públicas está prófugo desde julio de 2017. En octubre de 2019 se aprobó la orden de difusión roja de la Interpol, pero no ha podido ser capturado.
  • Laura Terán: En la instancia de apelación, los jueces rebajaron su condena a tres meses y seis días de cárcel. Al inicio del proceso, ella cumplió seis meses de prisión preventiva. Es decir, ya pagó su condena.
  • Alberto Hidalgo: En apelación, de igual forma, su pena fue rebajada de ocho años a 32 meses, los cuales deberá cumplir.
  • Rafael Córdova: El representante de la empresa Metco deberá cumplir su condena de ocho años de cárcel.


También le puede interesar:

Inmunidad o prohibición: cuando los procesos judiciales influyen en las candidaturas

A puertas de la inscripción de candidaturas para las elecciones de 2021, los procesos judiciales en contra de los aspirantes empiezan a pesar.

  • #Rafael Correa
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #casación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    La UEFA no le dio el gol a Moisés Caicedo en el triunfo del Chelsea sobre el Ajax en la Champions League

  • 02

    Tras el fin del paro, las vías de Imbabura y Pichincha están habilitadas, comuneros marchan por la Panamericana

  • 03

    Puente del Chiche estará cerrado dos semanas, a partir de este viernes 24 de octubre

  • 04

    “Mi sustento se quemó en minutos”, dice dueño de camión incendiado en Imbabura, durante el paro de la Conaie

  • 05

    Debate por ley de donaciones a Policía y Fuerzas Armadas provoca roces y acusaciones entre ADN y el correísmo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024