Son varios los funcionarios y exfuncionarios del Estado que están en la mira de la Justicia o la Contraloría. PRIMICIAS recolectó una lista de 34 de ellos, algunos han sido sentenciados o enfrentan procesos judiciales o glosas administrativas. Otros decidieron fugarse del país. Todos están envueltos en casos de corrupción.
Algunos han recibido sentencias, otros son presuntamente culpables de corrupción. Pero los procesos por corrupción en la Fiscalía, Contraloría General y Justicia son numerosos. PRIMICIAS recolectó la información de 34 de ellos y los cargos que enfrentan.
Navegando en el siguiente mapa se puede observar a los personajes procesados por casos de corrupción y en dónde se encuentran:
Entre los delitos más comunes de estos ex funcionarios del gobierno de Rafael Correa están la asociación ilícita, tráfico de influencias, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, el cohecho y el peculado.
La víctima, en la mayoría de casos, es el Estado. Es decir, los todos ecuatorianos.
Las autoridades de control no han podido mantener a todos los investigados en el país. Muchos han huido, incluso al haber estado con grilletes electrónicos, y ahora son prófugos de la Justicia.
El caso más polémico fue el de Fernando Alvarado, que anunció su huida a las autoridades por Whatsapp. Y después envió un saludo a su familia y a los ciudadanos por Youtube.
El exministro de Turismo y exsecretario de Comunicación se fue sin responder a 11 informes de la Contraloría por indicios de responsabilidad penal, en su mayoría de peculado.
El grillete que usaba Alvarado, exsecretario de Comunicación y ministro de Turismo, emitió cientos de alerta de haber sido apagado y retirado, pero no habrían sido notificadas a las autoridades.
A este grupo de prófugos se suman: Ramiro González, Carlos Pólit, Pedro Delgado, Carlos Ochoa, entre otros, a quienes el Estado no ha podido extraditar, pese a los ofrecimientos del presidente Lenín Moreno.
También hay quienes no pudieron huir o decidieron enfrentar los procesos en el país, entre estos últimos están la asambleísta Viviana Bonilla y el exlegislador Christian Viteri.
Los escenarios son numerosos. El más conocido probablemente es el del exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por asociación ilícita, dentro de la trama de corrupción de Odebrecht.
Pero el caso Sobornos 2012-2016 , también relacionado, tiene a varios funcionarios de alto nivel en la mira, como el mismo expresidente Rafael Correa.

Política
El CNE reconoce que hubo errores en el debate presidencial
El CNE recibió el documento en el que el Consejo Nacional de Debates señala los problemas que hubo durante el primer diálogo presidencial obligatorio.
Política
Concentraciones y campaña sucia caracterizaron esta jornada de proselitismo
Este sábado 23 de enero los candidatos a la Presidencia de la República aprovecharon para continuar con la campaña electoral.
Suscríbase