Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Concejo Metropolitano inicia votación sobre remoción del alcalde Jorge Yunda

Para aprobar los pedidos de remoción contra Yunda se necesitan 14 de los 21 votos posibles en el Concejo Metropolitano.

El entonces alcalde de Quito, Jorge Yunda, llega a la sesión del Concejo Metropolitano, el 2 de junio de 2021.

El entonces alcalde de Quito, Jorge Yunda, llega a la sesión del Concejo Metropolitano, el 2 de junio de 2021.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 jun 2021 - 15:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 21:44, del 2 de junio de 2021, con el inicio de la votación por la remoción del alcalde Jorge Yunda.

Jorge Yunda enfrentaba dos pedidos de remoción. Sus acusadores eran, al inicio de la sesión los colectivos Quito Unido y el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, quienes buscaban su salida del cargo por supuestamente incumplir ordenanzas o resoluciones y por incumplir con las disposiciones para garantizar la participación ciudadana.

Pero, cerca de las 12:30, Marcelo Hallo, representante de Quito Unido, desistió del proceso en medio de críticas al bloque correísta de concejales.

La sesión para conocer el segundo proceso presentado por Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito se instaló a las 15:30 y a las 18:50 se acabó con la lectura del informe de la Comisión de Mesa.

Para aprobar los pedidos de remoción contra Yunda se necesitan 14 de los 21 votos posibles en el Concejo Metropolitano.

Y ante ese escenario, los ocho votos de los concejales correístas (Fuerza Compromiso Social) serán definitivos.

PRIMICIAS le cuenta en orden cronológico el desarrollo de las dos jornadas de trabajo del Concejo Metropolitano.

  • 02/06/2021

    18:48

    Inicia la votación

    Luego de una larga jornada que inició a las 15:30 para conocer el pedido de remoción planteado por el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito contra el alcalde Jorge Yunda, inició la votación en la que se resolverá si el alcalde Yunda es removido de sus funciones.
    El proceso de votación será largo, pues cada uno de los 21 concejales tiene derecho a razonar su voto durante un máximo de 12 minutos y tras ello emitir su voto.
    Para aprobar los pedidos de remoción contra Yunda se necesitan 14 de los 21 votos posibles en el Concejo Metropolitano.

  • 02/06/2021

    18:48

    "La peor Alcaldía que ha tenido esta ciudad"

    En su media hora de réplica, Jessica Jaramillo, del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, dijo que los concejales tienen la capacidad legal para dar paso a la remoción. "Así lo establece el Cootad", explicó.
    Calificó a la administración de Yunda como la "peor que ha pisado el Municipio de Quito".
    Haciendo uso de su derecho a la réplica, la defensa de Yunda volvió a repetir que si el Alcalde es removido, el Estado le deberá pagar una indemnización. Y añadió que en el proceso no se ha respetado la presunción de inocencia de Yunda.

  • 02/06/2021

    18:48

    La defensa de Yunda habla sobre el uso de instancias internacionales

    El alcalde Yunda prefirió no acudir a la sesión del Concejo Metropolitano y en su representación llegó su abogado Marcelo Icaza.
    Su intervención giró en torno a que, si Yunda es removido, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, podría restituirlo. Con ese fallo, dijo, el Estado deberá pagar una indemnización al Alcalde.
    Además, justificó que Yunda no convocó a algunas sesiones de directorio de las empresas municipales, porque había delegado esas funciones. Puso como ejemplo a la Empresa Metro de Quito en la que el vicealcalde Santiago Guarderas debía cumplir con esa tarea.
    Icaza también criticó que el proceso de remoción no ha sido imparcial por parte de la Comisión de Mesa.

    Jorge Yunda no acudió a la sesión del Concejo. Su abogado, Marcelo Icaza, habló de que si el Alcalde es removido, la Corte IDH podría restituirlo. » https://t.co/nAFjj3frRc pic.twitter.com/COKIY0elx7

    — Primicias (@Primicias) June 3, 2021
  • 02/06/2021

    18:48

    "Hay pruebas suficientes para la remoción", sostiene Frente de Profesionales

    Las representantes del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, Jessica Jaramillo y Carolina Moreno, tardaron una hora en sostener las pruebas que, según ellas, son suficientes para la remoción del Alcalde.
    Entre sus principales acusaciones señalan que Yunda no cumplió con su obligación de poner en conocimiento del Concejo Metropolitano varias ordenanzas para su ratificación.

  • 02/06/2021

    18:48

    Se acaba lectura del informe de la Comisión de Mesa

    Durante casi tres horas, la Secretaría del Concejo Metropolitano leyó el informe que elaboró la Comisión de Mesa sobre el pedido de remoción impulsado por el colectivo Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito.
    La Comisión determinó que alcalde Jorge Yunda incurrió en dos de las ocho causales que pueden derivar en su remoción, según el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad):


    • Incumplimiento legal de ordenanzas o resoluciones adoptadas por los órganos normativos de los gobiernos autónomos descentralizados.

    • Incumplir con las disposiciones establecidas en la legislación para garantizar la participación ciudadana.

  • 02/06/2021

    15:51

    Inicia el trámite del segundo pedido

    A las 15:40 de este 2 de junio de 2021 se instaló la segunda sesión en la que el Concejo Metropolitano tratará el pedido de remoción en contra del alcalde de Quito, Jorge Yunda.
    En este caso el proceso está auspiciado por el colectivo Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito.

  • 02/06/2021

    13:20

    Yunda se siente traicionado

    Tras la clausura de la primera sesión -en la que el pedido de remoción de Quito Unido fue retirado por su representante Marcelo Hallo-, el alcalde Jorge Yunda aseguró que los pedidos que buscan su salida del cargo tienen un tinte político que desestabilizan la institucionalidad.
    "Se ha evidenciado que estos ataques políticos generan un feo precedente a la institucionalidad de los 221 municipios y prefecturas. No respetan la voluntad popular", dijo.
    Yunda aseguró que seguirá defendiéndose en derecho y presentando sus pruebas de descargo.
    Además, repitió que se siente traicionado por el vicealcalde, Santiago Guarderas, quién asumiría la Alcaldía si es removido. "No hay amigos, hay intereses políticos", finalizó Yunda.
    https://twitter.com/Primicias/status/1400155468958515202

  • 02/06/2021

    12:00

    La defensa del alcalde

    Marcelo Icaza, abogado del alcalde Jorge Yunda, dijo que el pedido de remoción que había presentado el colectivo Quito Unido era "un proceso insostenible, pues las causales no se configuraban".
    Y calificó al proceso como un acto político y no legal.

    Marcelo Icaza, abogado del alcalde Jorge Yunda, dijo que el pedido de remoción de Quito Unido era "un proceso insostenible". Y calificó al proceso como un acto político y no legal. » https://t.co/gMpC8I0Z6U pic.twitter.com/LEgtmZDOyo

    — Primicias (@Primicias) June 2, 2021
  • 02/06/2021

    12:00

    Denunciante desiste del proceso contra Yunda

    Marcelo Hallo, representante del Colectivo Quito Unido, desistió de su denuncia en contra del alcalde Jorge Yunda y abandonó la sesión en medio de críticas a los concejales, sobre todo, del bloque correísta.
    Hallo aseguró que sus pruebas iban a ser politizadas y que el bloque del partido Fuerza Compromiso Social ya habría tenido listo el voto en contra de su solicitud.
    "No me prestaré para un juego político", dijo
    Adelantó, sin embargo, que planteará la revocatoria del mandato en contra del alcalde de la capital.
    Hallo abandonó la sesión y los concejales, en varias intervenciones, criticaron que se haya convertido el proceso en un show político, dijeron que fue "bochornoso". Reclamaron también por una supuesta "falta de respeto al Consejo".
    El concejal de Fuerza Compromiso Social, Juan Carlos Fiallo, dijo que "no entiende cómo le puede caber tanto odio en un cuerpo tan pequeño" con relación a Marcelo Hallo.
    La concejala de Creo, Luz Elena Coloma, dijo que el pedido de Quito Unido no debe desviar la atención de lo que el Concejo Metropolitano debe tratar: dos pedidos de remoción en contra del alcalde. Y puso en duda las razones por las que Halló retiró su solicitud de remoción. Solo dijo que "misteriosamente desistió el pedido".
    Mónica Sandoval, también concejala correísta, incluso pidió sanciones para "este sujeto irresponsable".
    https://twitter.com/primicias/status/1400139045557178374?s=21
    El proceso volverá a la Comisión de Mesa, así lo decidió el Concejo.

  • 02/06/2021

    10:33

    Pocos manifestantes en las afueras del Municipio

    En las afueras del Palacio Municipal, decenas de personas se concentraron para mostrar su respaldo y también su rechazo a la gestión del Alcalde.
    Hasta el momento (10:30), no se han registrado incidentes pues la Policía Nacional y la Policía Metropolitana han evitado un cruce entre los dos grupos.
    Desde las primeras horas de este 2 de junio, el edificio municipal fue cercado para evitar que los manifestantes lleguen a las inmediaciones de la sala de sesiones del Concejo Metropolitano.

  • 02/06/2021

    10:08

    Yunda: No vamos a permitir que vulneren la voluntad del pueblo

    El alcalde de Quito, Jorge Yunda, llegó al Municipio pasadas las 08:30. A su llegada, un grupo de personas le mostró su apoyo gritando consignas en contra de los concejales que buscan su salida de la Alcaldía.
    Yunda dijo que "no vamos a permitir que pocos concejales vulneren la voluntad del pueblo".
    Y ratificó que acudirá a instancias nacionales e internacionales si el Concejo Metropolitano da paso a la remoción.
    Sobre el proceso, Yunda dijo que no ha sido justo, pues "desde los tiempos de los griegos, el juzgador debe ser objetivo e imparcial y eso no ha sido así".

    "No vamos a permitir que pocos concejales vulneren la voluntad del pueblo", dijo el alcalde Jorge Yunda al llegar al Concejo Metropolitano de Quito. » https://t.co/WnGGFwXrCu pic.twitter.com/XEf4lvOaQq

    — Primicias (@Primicias) June 2, 2021
  • 02/06/2021

    08:50

    Se instala la primera sesión

    Alrededor de las 08:45 de este 2 de junio de 2021, el vicealcalde de Quito, Santiago Guarderas, instaló la sesión del Concejo Metropolitano de Quito para el tratamiento del primer pedido de remoción en contra del alcalde de Quito, Jorge Yunda.
    El primer punto que se trató fue principalización de la concejala alterna María Izurieta en reemplazo de Mario Granda (Vive), pues permanece hospitalizado con Covid-19.
    Como parte del trámite, la secretaria del organismo empezó la lectura del informe de la Comisión de Mesa que, la semana pasada, calificó el pedido de remoción. 

  • 02/06/2021

    08:25

    Sin marchas en el Centro Histórico

    A pesar de los anuncios, a la hora de la instalación de la sesión del Concejo Metropolitano no había manifestantes en la Plaza Grande, al frente del Municipio.
    De todas formas, en contingente policial está en la Plaza y el edificio municipal está protegido por vallas que limitan el acceso.
    Los días anteriores, tanto simpatizantes del alcalde Yunda como sus opositores habían convocado -sobre todo por redes sociales- a concentraciones para vigilar el desarrollo de a sesión. Estos llamados incluso fueron motivo de polémica entre Yunda y los concejales, la mañana del martes.


Mire la sesión del Concejo Metropolitano aquí:


También le puede interesar:

Cinco claves para entender los pedidos de remoción del alcalde Yunda

El miércoles 2 de junio de 2021 el Concejo Metropolitano de Quito decidirá la suerte del alcalde Jorge Yunda, que enfrenta dos pedidos de remoción.

El futuro de Jorge Yunda en la Alcaldía de Quito depende del correísmo

El Concejo Metropolitano de Quito se reunirá el 2 de junio. Será un día clave, puesto que se tratarán los dos pedidos de remoción en contra de Yunda.

  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #Concejo Metropolitano
  • #alcaldes
  • #remoción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024