Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: Recursos legales de empresarios beneficiarían a Correa y sus aliados

Ramiro Galarza y Alberto Hidalgo buscan que se revise la sentencia del Caso Sobornos. Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera y otros podrían beneficiarse.

Audiencia de casación por el caso Sobornos 2012-2016, en la Corte Nacional. 4 de septiembre de 2020.

Audiencia de casación por el caso Sobornos 2012-2016, en la Corte Nacional. 4 de septiembre de 2020.

Corte Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 oct 2023 - 17:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los jueces Byron Guillén, Luis Rivera y Felipe Córdova tienen en sus manos el Caso Sobornos 2012-2016. Este Tribunal se encargará de revisar la sentencia en contra de 20 personas por supuesto cohecho.

Si bien la sentencia que se dictó en 2020 está ejecutoriada porque fue ratificada en apelación y casación, todavía existe un recurso adicional que podría restituir la inocencia de todos los condenados. Se trata del recurso de revisión.

En este caso, la Fiscalía demostró que durante el Gobierno de Rafael Correa funcionó una estructura criminal que cobró sobornos a contratistas privados, a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.

Con ese dinero se financiaron las campañas electorales del movimiento Alianza PAIS, que entre 2012 y 2016, dirigía Correa.

El exmandatario encabeza la lista de los sentenciados. Junto a él están varias de las figuras fuertes del correísmo como Alexis Mera, Jorge Glas, Vinicio Alvarado, María de los Ángeles Duarte, Viviana Bonilla y Walter Solís.

Mera fue el primero en recurrir al recurso de revisión. En abril de 2022, el exfuncionario señaló que uno de los testimonios con los que fue condenado era falso. Sin embargo, el recurso fue inadmitido por falta de argumentos válidos.

  • Sobornos: Corte inadmite recurso de Alexis Mera y su sentencia sigue en firme

La revisión del caso Sobornos

Ahora, aunque de manera indirecta, los líderes correístas podrían beneficiarse de estos nuevos recursos de revisión y anular la sentencia en su contra.

En agosto de 2023, el Tribunal de Ejecución del Caso Sobornos admitió a trámite los recursos planteados por Ramiro Galarza y Alberto Hidalgo, dos de los 10 empresarios que también fueron sentenciados por cohecho.

Aunque el contenido de los recursos todavía no se ha hecho público, PRIMICIAS conoció que -al menos- uno de los empresarios apuntaría a un peritaje hecho por la firma colombiana Adalid Corp.

Según el expresidente Correa, esta pericia habría demostrado que los documentos en los que se basó el caso no se encontraron en la computadora de Laura Terán, funcionaria de su administración, sino que fueron fruto de un trabajo de espionaje y que fueron adulterados.

Durante el juicio, Fausto Jarrín, abogado de Correa, intentó incluir ese informe como prueba nueva. Sin embargo, el Tribunal de esa instancia negó el pedido.

Defensa de Rafael Correa no niega delito, pero cuestiona origen de la prueba. Luego de 40 minutos de análisis, el tribunal negó el pedido de prueba nueva del expresidente Correa. Esto dijo el abogado Fausto Jarrín: » https://t.co/MTtmHXPCPu pic.twitter.com/FwvRO6YUK6

— Primicias (@Primicias) February 28, 2020

Esta vez todo está en manos de los jueces Guillén, Córdova y Rivera. Los tres se beneficiaron recientemente de una extensión de su período hasta 2030. La decisión la tomó la cuestionada mayoría de dos votos que opera en la Judicatura, con Wilman Terán y Xavier Muñoz.

  • Con dos votos de cinco, la Judicatura amplió el período de siete jueces

Pero, la decisión no afectará solo la situación legal de Galarza e Hidalgo: si la prueba nueva se acepta y anula sus sentencias, el resto de los condenados también podrían solicitar la extensión de ese beneficio.

El recurso de revisión

Según el Código Integral Penal (COIP), un recurso de revisión puede ser presentado sin importar el tiempo que ha pasado desde que se dictó la sentencia, pero se deben cumplir tres causales:

  • Si se comprueba la existencia de la persona que se creía muerta.
  • Cuando existen, simultáneamente, dos sentencias condenatorias por una misma infracción contra diversas personas.
  • Si la sentencia se generó con base en documentos o testigos falsos o de informes periciales maliciosos o errados.

Para comprobar una de las tres causales, el sentenciado debe presentar pruebas nuevas. Si estas pruebas son acogidas, el tribunal de la CNJ puede ratificar la inocencia de una persona sin importar si ya cumplió su sentencia.

  • Tres recursos de revisión muestran errores de casos juzgados en el correísmo

Además, en caso de que el recurso de revisión sea favorable, el procesado podrá empezar un juicio de reparación contra el Estado ecuatoriano y hasta buscar una indemnización.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Sobornos
  • #Caso Sobornos
  • #cohecho
  • #recurso de revisión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 05

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025