Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: Recursos legales de empresarios beneficiarían a Correa y sus aliados

Ramiro Galarza y Alberto Hidalgo buscan que se revise la sentencia del Caso Sobornos. Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera y otros podrían beneficiarse.

Audiencia de casación por el caso Sobornos 2012-2016, en la Corte Nacional. 4 de septiembre de 2020.

Audiencia de casación por el caso Sobornos 2012-2016, en la Corte Nacional. 4 de septiembre de 2020.

Corte Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 oct 2023 - 17:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los jueces Byron Guillén, Luis Rivera y Felipe Córdova tienen en sus manos el Caso Sobornos 2012-2016. Este Tribunal se encargará de revisar la sentencia en contra de 20 personas por supuesto cohecho.

Si bien la sentencia que se dictó en 2020 está ejecutoriada porque fue ratificada en apelación y casación, todavía existe un recurso adicional que podría restituir la inocencia de todos los condenados. Se trata del recurso de revisión.

En este caso, la Fiscalía demostró que durante el Gobierno de Rafael Correa funcionó una estructura criminal que cobró sobornos a contratistas privados, a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.

Con ese dinero se financiaron las campañas electorales del movimiento Alianza PAIS, que entre 2012 y 2016, dirigía Correa.

El exmandatario encabeza la lista de los sentenciados. Junto a él están varias de las figuras fuertes del correísmo como Alexis Mera, Jorge Glas, Vinicio Alvarado, María de los Ángeles Duarte, Viviana Bonilla y Walter Solís.

Mera fue el primero en recurrir al recurso de revisión. En abril de 2022, el exfuncionario señaló que uno de los testimonios con los que fue condenado era falso. Sin embargo, el recurso fue inadmitido por falta de argumentos válidos.

  • Sobornos: Corte inadmite recurso de Alexis Mera y su sentencia sigue en firme

La revisión del caso Sobornos

Ahora, aunque de manera indirecta, los líderes correístas podrían beneficiarse de estos nuevos recursos de revisión y anular la sentencia en su contra.

En agosto de 2023, el Tribunal de Ejecución del Caso Sobornos admitió a trámite los recursos planteados por Ramiro Galarza y Alberto Hidalgo, dos de los 10 empresarios que también fueron sentenciados por cohecho.

Aunque el contenido de los recursos todavía no se ha hecho público, PRIMICIAS conoció que -al menos- uno de los empresarios apuntaría a un peritaje hecho por la firma colombiana Adalid Corp.

Según el expresidente Correa, esta pericia habría demostrado que los documentos en los que se basó el caso no se encontraron en la computadora de Laura Terán, funcionaria de su administración, sino que fueron fruto de un trabajo de espionaje y que fueron adulterados.

Durante el juicio, Fausto Jarrín, abogado de Correa, intentó incluir ese informe como prueba nueva. Sin embargo, el Tribunal de esa instancia negó el pedido.

Defensa de Rafael Correa no niega delito, pero cuestiona origen de la prueba. Luego de 40 minutos de análisis, el tribunal negó el pedido de prueba nueva del expresidente Correa. Esto dijo el abogado Fausto Jarrín: » https://t.co/MTtmHXPCPu pic.twitter.com/FwvRO6YUK6

— Primicias (@Primicias) February 28, 2020

Esta vez todo está en manos de los jueces Guillén, Córdova y Rivera. Los tres se beneficiaron recientemente de una extensión de su período hasta 2030. La decisión la tomó la cuestionada mayoría de dos votos que opera en la Judicatura, con Wilman Terán y Xavier Muñoz.

  • Con dos votos de cinco, la Judicatura amplió el período de siete jueces

Pero, la decisión no afectará solo la situación legal de Galarza e Hidalgo: si la prueba nueva se acepta y anula sus sentencias, el resto de los condenados también podrían solicitar la extensión de ese beneficio.

El recurso de revisión

Según el Código Integral Penal (COIP), un recurso de revisión puede ser presentado sin importar el tiempo que ha pasado desde que se dictó la sentencia, pero se deben cumplir tres causales:

  • Si se comprueba la existencia de la persona que se creía muerta.
  • Cuando existen, simultáneamente, dos sentencias condenatorias por una misma infracción contra diversas personas.
  • Si la sentencia se generó con base en documentos o testigos falsos o de informes periciales maliciosos o errados.

Para comprobar una de las tres causales, el sentenciado debe presentar pruebas nuevas. Si estas pruebas son acogidas, el tribunal de la CNJ puede ratificar la inocencia de una persona sin importar si ya cumplió su sentencia.

  • Tres recursos de revisión muestran errores de casos juzgados en el correísmo

Además, en caso de que el recurso de revisión sea favorable, el procesado podrá empezar un juicio de reparación contra el Estado ecuatoriano y hasta buscar una indemnización.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Sobornos
  • #Caso Sobornos
  • #cohecho
  • #recurso de revisión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra lancha en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 05

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024