Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

SUMA, primer movimiento en transformarse en partido político

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una sesión del 23 de septiembre de 2020.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una sesión del 23 de septiembre de 2020.

Cortesía CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 sep 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Luego de más de 10 años después de la aprobación del Código de la Democracia, una de las reglas allí marcadas sigue sin cumplirse: la transformación de los movimientos políticos en partidos.

Tanto las autoridades como las organizaciones políticas han pospuesto esta decisión todo este tiempo.

Pero finalmente, a puertas de las elecciones de 2021, un movimiento concretó su conversión. El 23 de septiembre de 2020, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la transformación de Sociedad Unida Más Acción (SUMA), que de ahora en adelante será un partido político.

Con esto, SUMA participará en las elecciones de 2021 como partido. Así, asegura que seguirá recibiendo fondo partidario, los recursos públicos que el Estado entrega para su funcionamiento.

Mientras, queda pendiente la transformación de otros dos movimientos políticos grandes: Creo y Alianza PAIS. Esas organizaciones han venido recibiendo fondo partidario, pero no han cumplido con las obligaciones establecidas en la ley.

Una sentencia apuró la transformación

El Código de la Democracia establece que los movimientos que obtengan el 5% de votos válidos en dos elecciones tienen los mismos derechos que los partidos, es decir, pueden recibir el fondo partidario.

Este dinero es asignado por el Estado para que lo utilicen en actividades de formación, publicaciones, capacitación e investigación.

Pero con los mismos derechos vienen las mismas obligaciones. Es por eso que los movimientos que reciban este dinero, deben transformarse en partidos políticos. Y los partidos tienen más obligaciones, como llevar fichas de sus afiliados y tener más oficinas en todo el país.

Hasta inicios de 2020 nadie lo había cumplido. Es por eso que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ordenó al CNE en marzo de 2020 que cree la reglamentación para que esta conversión pueda concretarse.

Según la sentencia del TCE, el espíritu de la ley era que haya más partidos que movimientos, cosa que de momento no sucede.

El reglamento para la transformación de movimientos en partidos se aprobó en mayo de 2020.

¿Merecen una sanción?

El mismo artículo de la ley electoral establece que en caso de incumplimiento de esta transformación, el movimiento perdería sus beneficios. Sin embargo, a pesar de no haber concretado esta conversión por años, nadie ha sido sancionado.

Por esa razón, el consejero Luis Verdesoto y el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, votaron en contra de la resolución que convirtió a SUMA en partido. Verdesoto señaló que el informe tenía errores, pues no observa este incumplimiento que se mantuvo por años.

Los nuevos movimientos, por el mismo camino

Las organizaciones políticas que se crearon antes de las seccionales de 2019 y que participaron en ellas deberán también cumplir con esta transformación si aspiran a recibir recursos públicos.

Podrán hacerlo solo si obtuvieron más del 5% en 2019, y sacan mínimo ese porcentaje en 2021.

Estos movimientos son: Ecuatoriano Unido y Democracia Sí. Libertad es Pueblo y Justicia Social también participaron por primera vez en 2019, pero están en proceso de eliminación en el CNE.

También le puede interesar:

Una sentencia del TCE obligará a los movimientos a convertirse en partidos

Para recibir recursos del Estado, según la Ley, los movimientos políticos deben cumplir con los mismos requisitos que los partidos. Pero no lo hacen.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE
  • #Código de la Democracia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Política

Jorge Glas: 'Me estoy jugando la vida, me quieren meter 13 años a la cárcel por hacer mi trabajo'

Leer más »

Política

La agenda legislativa probará la apertura de Niels Olsen a tomar aportes externos o ratificará el predominio de ADN

Leer más »

Política

¿D'Hondt o Webster? El método de adjudicación de escaños para la Asamblea se reforma a conveniencia

Leer más »

Política

Caso Reconstrucción: Juicio a Jorge Glas y Carlos Bernal entra a los alegatos finales

Leer más »

Política

La asambleísta Mireya Pazmiño enfrenta posible sanción por llamar "fascista" a Andrés Castillo

Leer más »

Política

Corte Nacional llama a evitar presiones y estigmatizaciones contra jueces tras críticas de Ministro

Leer más »

Política

Daniel Noboa estará 16 días fuera de Ecuador por gira internacional y asuntos personales

Leer más »

Política

Exjueza que benefició a Jorge Yunda irá tres años a la cárcel tras ratificación de su condena

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Real Madrid ya gana al Pachuca por el Mundial de Clubes

  • 02

    Caso Triple A: Fiscalía pide prisión para Aquiles Alvarez y el alcalde dice que Guayaquil no para, "a pesar de que quieran jodernos"

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras el triunfo de Macará sobre Vinotinto

  • 04

    EN VIVO | Deportivo Cuenca ya le gana a Aucas por la Fecha 17 de la LigaPro

  • 05

    Día 10 del conflicto Irán-Israel, al que se suma Estados Unidos: La OIEA no puede confirmar la destrucción de plantas nucleares

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024