Según el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, la evaluación de los jueces es una prioridad en 2023, pero la falta de presupuesto desincentiva a los magistrados.
En una entrevista en el canal Ecuavisa, el nuevo presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, pidió no descargar todas las críticas solo en contra de los jueces.
“No solo hay que descargar responsabilidades sobre uno de los actores de justicia”, señaló Terán, en referencia a los polémicos fallos de jueces que, en criterio de la Presidencia, han favorecido a delincuentes procesados.
Según Terán, en un proceso judicial no solo actúan jueces, “hay corresponsabilidades sociales de distintos órganos del Estado”, como la Policía, Fiscalía y Ejecutivo.
Uno de los jueces destituidos es Ángel Lindao, cuestionado por sus decisiones en los procesos de Leandro Norero, el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y un sentenciado por el asesinato de un concejal de Riobamba.
Pese a sus palabras en nombre de los jueces, el titular de la Judicatura dijo que “no puede meter las manos al fuego por nadie, porque la corrupción es un cáncer”.
Además, Terán señaló que una de las prioridades de su gestión será evaluar a los jueces, tal como exige la ley, en este 2023.
“Es prioritario evaluar a los jueces a nivel general, al igual que los fiscales y la renovación de todos los órganos auxiliares de la Función Judicial”, agregó.
Sobre la falta de presupuesto en la CJ, aseguró que históricamente se evidencia una disminución en las asignaciones a la Judicatura.
Y que esta falta de dinero, “no ha sido un incentivo para el elemento humano (jueces)”.
El anterior presidente del organismo, Álvaro Román, dijo que había un déficit de USD 37 millones.
Política
Continúan las acusaciones entre Lasso y Fernández
Los presidentes de Ecuador y Argentina se enredan en un cruce de críticas en redes, alrededor del escape de María de los Ángeles Duarte.
Política
Asamblea volverá a tramitar la amnistía para Leonidas Iza
La Asamblea se equivocó en un número de investigación previa del caso por secuestro, que se sigue contra Leonidas Iza, de la Conaie.
Regístrese