Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Lasso somete a cinco "malos jueces" al escarnio público

En una cadena nacional, ofrecida la noche del martes 7 de febrero de 2023, el presidente Guillermo Lasso presentó a la opinión pública a un grupo de jueces, que a su criterio, han favorecido a delincuentes.

El presidente Guillermo Lasso durante una cadena nacional emitida la noche del 7 de febrero de 2023.

El presidente Guillermo Lasso durante una cadena nacional emitida la noche del 7 de febrero de 2023.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2023 - 20:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso cumplió con su promesa de exponer a los jueces que liberan a líderes de bandas delictivas. En una cadena nacional, la noche de 7 de febrero, el Mandatario dio a conocer varios nombres.

"Hemos declarado la guerra al crimen organizado, y a las mafias que nos roban la paz (...) han sido testigos de como las fuerzas del orden exponen sus vidas para llevar a los criminales ante la justicia y han sido testigos, de como algunos jueces liberan a esos delincuentes", dijo el Presidente.

El presidente recordó que la justicia y las fuerzas del orden están para proteger a los ciudadanos, "sin embargo, en nuestro país contamos con malos jueces que defienden a los delincuentes".

Luego de esas palabras anunció tres decisiones al respecto:

  • Poner una queja formal ante el Consejo de la Judicatura.
  • Denunciar a los jueces ante la Fiscalía General del Estado.
  • Exponer públicamente a esos jueces.

En esa línea identificó a los siguientes magistrados:

  • Ángel Lindao Vera, juez multicompetente de La Concordia.
  • Juan Carlos Terán Moreno, de Guayaquil.
  • Mary Alexandra Quintero Prado, de Manta.
  • José Luis Alarcón Bowen, de Manta.
  • Emerson Geovanny Curipallo Ulloa, de Santo Domingo.

Un Gobierno 'justiciero'

La crisis de inseguridad no da tregua mientras las promesas y planes del Gobierno se multiplican. Inicialmente, el epicentro estaba en las cárceles. Ahora está en las calles y juzgados.

Para el Ejecutivo gran parte del problema radica en la mala administración de justicia. Por eso, su nueva meta es señalar con el dedo a "los aliados de la delincuencia", es decir, los jueces que consideran que toman malas decisiones.

Según el presidente Guillermo Lasso, desde hace tiempo, hay decisiones de ciertos jueces que indignan a la ciudadanía y que muestran "abusos que juegan en favor de criminales". Pero, en diciembre pasado, advirtió que su Gobierno no meterá las manos en la justicia.

De todas formas, el Mandatario ahora transita una zona gris. Aunque insiste en el respeto a las funciones del Estado, desde mediados de diciembre ha iniciado una campaña que apunta a 'desenmascarar' a los jueces considerados "enemigos" del Estado.

El 14 de diciembre apuntó al juez Vicente Oña, quien dejó libres a cinco delincuentes detenidos por la Policía, uno de ellos un cabecilla de Los Lobos, que fue recapturado mientras transportaba armas y drogas.

Según Lasso, ese mismo hombre habría asesinado al director de la cárcel del Inca. Por eso declaró al magistrado públicamente como "enemigo de la seguridad pública y defensor de delincuentes“.

Esa fue la gota que derramó el vaso, desde entonces, el Mandatario prometió exponer a los malos jueces. Aclarando que el respeto a la independencia de funciones, “no implica quedarnos callados cuando dichas funciones fallan a sus obligaciones”.

Además, el Gobierno solicitó que se investigue el patrimonio de cinco jueces que emitieron fallos a favor de “delincuentes”

Por eso, con esta última denuncia pública, el presidente Lasso parecería querer hacer justicia a su propia manera, ratificando su intención de someter a los jueces señalados al escarnio público.

Los antecedentes

Desde abril de 2022, el presidente Lasso ha criticado la administración de justicia. En ese entonces, convocó a los titulares de la Fiscalía, la Judicatura y la Corte Nacional a un "diálogo urgente".

El Mandatario quería "encontrar soluciones y propuestas que permitan defender al Estado de Derecho de estos abusos", refiriéndose a las decisiones judiciales a favor de varios sentenciados por corrupción, narcotráfico y hasta asesinatos.

El resultado de esa cita fue la intención de la Corte Nacional de pedir un pronunciamiento a la Corte Constitucional (CC) sobre tres temas: los alcances y límites de la figura del habeas corpus, permitir el inicio de procesos por prevaricato a los jueces y revisar los límites de potestad disciplinaria que tiene la Judicatura.

Mientras que la Judicatura suspendió a dos jueces que otorgaron polémicos habeas corpus y llamó a los jueces superiores a que ejerzan su potestad disciplinaria, para que, con base en eso, el Consejo pueda sancionar a los jueces que incurran en faltas.

Nada ha cambiado desde entonces. Las sorpresivas sentencias de ciertos jueces continúan y la crisis de la Función Judicial se ahonda.

El problema financiero

No solo se trata de supuestos hechos de corrupción y una aparente infiltración del crimen organizado en el sistema judicial, sino también de falta de presupuesto. Como lo ha dicho el mismo Gobierno, hay jueces que sí intentan hacer su trabajo.

Sin embargo, el expresidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, explicó que no existe dinero para evaluar a los jueces y que en ese tipo de casos tampoco lo pueden hacer de oficio, por una reforma legal previa.

"El 91% del presupuesto se va en sueldos, el 9% nos queda para pagar arriendos, luz, servicios e infraestructura básica", contó a PRIMICIAS.

Entre 2011 y 2012, el presupuesto del Consejo de la Judicatura, sin contar a la Fiscalía y a Defensoría Pública, era más de USD 650 millones. En 2022 el presupuesto fue de USD 370 millones. Pese a que el trabajo y las necesidades de jueces y fiscales han aumentado.

  • #Gobierno
  • #corrupción
  • #Justicia
  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #Jueces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024