Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El día 15 del paro nacional arranca con la esperanza de un diálogo

El Gobierno estima que de los 20.000 manifestantes que llegaron a Quito, ahora quedan 4.500, y en un intento de dar paso al diálogo derogó el estado de excepción y redujo el precio de las gasolinas Extra, Ecopaís y del diésel.

En el paro nacional, Leonidas Iza asistió a un festival artístico en la Casa de la Cultura el 26 de junio de 2022.

En el paro nacional, Leonidas Iza asistió a un festival artístico en la Casa de la Cultura el 26 de junio de 2022.

Evelyn Tapia/PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fue un fin de semana de confusiones, retiradas de manifestantes y de relativa calma en Quito, epicentro de la movilización nacional que ya cumple 15 días.

Hubo confusiones tras una reunión, entre dirigentes de la Conaie, Feine y Fenocin con cuatro poderes del Estado, que permitía intuir un posible diálogo.

Ante los rumores de que el paro y la tensión en las calles se desvanecían, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, salió a desmentir que aceptaron dialogar con el Gobierno.

Según Iza, el único acuerdo en la reunión de la Basílica del Voto Nacional, el 25 de junio, fue conformar una comisión para abordar los 10 puntos que demandan al régimen.

Por ello, para dar ánimo a los protestantes, Iza dedicó gran parte del domingo a recorrer los barrios de Quito. Repetía el mismo mensaje: "El paro no ha terminado, seguimos en la lucha".

Mientras que del lado del Gobierno, el discurso fue preservar el orden. Se desplegaron operativos para retomar el control de las avenidas del centro y norte de Quito, donde se produjeron cruentos enfrentamientos el viernes pasado.

Según el Gobierno, los disturbios y bloqueos han disminuido con respecto a día anteriores, pero no han terminado. Se habló de un descenso de 700 eventos diarios a 150.

Además, se estima que hay unos 4.500 manifestantes en Quito, de los 20.000 que llegaron inicialmente.

Otro mensaje para calmar los ánimos llegó cuando el Gobierno dispuso la terminación del estado de excepción en seis provincias.

También, derogó el decreto 459 del 20 de junio que dio paso a la emergencia, y una de las condiciones de la Conaie para dialogar.

Y por si fuera poco, en la noche del domingo el presidente Guillermo Lasso anunció el recorte del precio de las gasolinas Extra, Ecopaís y del diésel, cuyo costos estaban congelados desde octubre de 2021.

"Todos consideran que el precio del combustible se ha convertido en la piedra angular del conflicto“.

Guillermo Lasso, presidente de la República

La reducción anunciada por el Mandatario será de USD 0,10 por galón.

Los puntos pendientes  

thumb
El sector de El Arbolito al día 14 del paro nacional. Quito, 26 de junio de 2022.Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Durante la mañana del domingo, Iza estuvo en la sede de las Misioneras de la Madre Laura, en la Gasca, centro norte de Quito; luego en la Universidad Central del Ecuador (UCE) y en la tarde, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

En los tres sitios llamó a los manifestantes a mantener el paro nacional hasta conseguir respuesta favorable para sus 10 peticiones.

Y es que según Iza, las medidas decretadas por el Gobierno como la condonación de créditos vencidos o la declaratoria de emergencia del sistema de salud son solo resultados parciales.

Para el líder de la Conaie, las demandas más importantes aún no han sido tratadas; por ello pidió a los manifestantes que "mantengan la resistencia en las comunidades", pero que dejen pasar las ambulancias y vehículos con personas enfermas.

"Descansemos bonito esta tarde con música, con arte y luego salimos a luchar y exigir nuestros derechos", añadió antes de ingresar a la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), donde se realizó el Festival Minga del Arte y la Resistencia.

La Asamblea se cuela en el discurso de Iza

Si bien Iza asegura que la intención de las comunidades indígenas no es derrocar a Lasso, en dos de sus discursos del fin de semana se refirió al debate político en la Asamblea Nacional.

"Estaremos vigilantes a la votación de cada uno de los asambleístas, veremos quién está o no con el pueblo", mencionó el líder indígena sobre el proceso de destitución del Presidente.

Este trámite se ventiló en dos sesiones en el Pleno de la Asamblea, luego de un pedido de muerte cruzada a cargo de la bancada correísta de UNES.

Un saldo en rojo 

Con una economía golpeada por la pandemia de Covid-19, las cuentas del sector productivo del país están en rojo.

Tras 15 días de paralizaciones, las pérdidas ascienden a USD 500 millones, advirtió el ministro de Producción Julio José Prado.

El sector privado ha dejado de facturar en ese periodo unos USD 225 millones, producto especialmente de los cortes de carreteras y bloqueos de vías.

thumb
Policías limpian los escombros que quedaron tras los enfrentamientos con los manifestantes en los alrededores de la Casa de la Cultura, 24 de junio de 2022. Adriana Noboa, PRIMICIAS

Para el analista económico Alberto Acosta, el costo del paro de junio de 2022 será mayor al de la protesta de 2019, cuando la Conaie reclamaba por el retiro del subsidio a los combustibles.

"Más allá de las ventas no realizadas, hay un deterioro profundo en el entorno e inseguridad jurídica, lo que hace desistir al inversionista de venir a Ecuador", dice Acosta.

Según Acosta, las manifestaciones pueden acabar 'mañana', pero persistirá una sensación de desconfianza e incertidumbre en el poder político.

  • #Política
  • #Ecuador
  • #Conaie
  • #paro
  • #subsidios combustibles
  • #Casa de la Cultura
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024