Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Testimonio anticipado revela pistas de la ruta del dinero en caso Sebastián Yunda

A 11 días de que termine la instrucción fiscal del caso por asociación ilícita, está previsto que la justicia reciba el testimonio de un empresario que trabajó con Sebastián Yunda en un show artístico.

Sebastián Yunda (segundo desde la derecha), junto a su banda 4AM, luego de un concierto en Quito, en 2019.

Sebastián Yunda (segundo desde la derecha), junto a su banda 4AM, luego de un concierto en Quito, en 2019.

Instagram / 4amec

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 11:00 del 21 de diciembre de 2021 con detalles de la no instalación de la audiencia.

La Fiscalía trabaja en la recolección de los últimos indicios para reforzar su teoría en el caso Sebastián Yunda.

Según el Ministerio Público, durante la administración de Jorge Yunda, un grupo de personas formó una supuesta organización delictiva que se dedicó a gestionar contratos con el Municipio de Quito y otras dependencias adscritas a cambio de favores económicos.

Hay ocho personas procesadas en esta causa por supuesta asociación ilícita. De ellas, dos son familiares del exalcalde Yunda, incluido a su hijo Sebastián quien está en Argentina y enfrenta un proceso de extradición.

Además, hay dos exfuncionarios de la administración Yunda; dos empresarios privados y la esposa de uno de ellos. Y está Christian Hernández, quien comparte la relación como familiar del exalcalde y exfuncionario de su Alcaldía.

El 1 de enero de 2020 concluirá la etapa de instrucción fiscal. Hasta ese día, la Fiscalía podrá solicitar diligencias investigativas. Luego, deberá esperar que el juez Máximo Ortega convoque a una audiencia preparatoria de juicio.

En esa diligencia, la fiscal Mónica Tirado expondrá los indicios y planteará una acusación formal contra los procesos que considere necesario llevar a juicio.

Un testimonio clave

En esta tarea de recabar indicios, un testimonio clave para la Fiscalía es el de Gonzalo A. Se trata de un empresario quiteño, dedicado al mundo de los espectáculos y el arte, quien podría dar pistas de la ruta del dinero que movió la agrupación que lideró Sebastián Yunda.

Si bien Gonzalo A. ya rindió una versión a finales de noviembre de 2021, esa declaración fue libre y voluntaria y no tiene validez procesal en un eventual juicio.

Por esta razón, la fiscal Tirado solicitó la toma del testimonio anticipado bajo juramento, que podrá servir como prueba ante un eventual Tribunal en el juzgamiento. La diligencia estaba prevista para las 10:00 del martes 21 de diciembre de 2021, en el Complejo Judicial del Norte de Quito.

Sin embargo, la diligencia no se pudo instalar porque la defensa de Cynthia Puga, una de las procesadas, no asistió. Y la Fiscalía tuvo un problema con el expediente.

En su primera versión, Gonzalo A. dijo que fue uno de los organizadores de la feria Viva Quito 2019 y que trabajó en ese evento junto a Pamela Novoa. Ella era su persona de confianza y es una de las procesadas en el caso.

El empresario relató que, cuando estaban armando la parrilla de artistas para el show, recibieron una llamada de los representantes de la banda nacional 4AM, de la cual Sebastián Yunda es vocalista. Esta agrupación, según Gonzalo A., deseaba participar en el Festival.

Incluso, 4AM quería salir a escena con la "banda internacional más prestigiosa". A cambio, el grupo ofrecía invertir USD 20.000 para la publicidad y desarrollo de la Feria. Ambas partes acordaron esos términos.

thumb
Afiche publicitario del cartel de artistas de la Feria Internacional Viva Quito 2019, que incluía a la banda 4AM de Sebastián Yunda.Facebook / Feria Internacional Viva Quito

Justamente esos USD 20.000 serían la conexión entre la Feria, la banda 4AM y el caso por asociación ilícita.

La ruta del dinero en el caso Yunda

En los chats que la Fiscalía encontró en el teléfono de Sebastián Yunda, que son el origen del caso, se hallaron registros de transferencias bancarias.

El 25 de octubre de 2019, Yilong Wang, otro de los procesados, envió a Yunda hijo la captura de una fotografía de un comprobante de depósito de USD 8.000, a la cuenta de Pamela Novoa número 420628421, en el Banco Internacional.

A continuación 'Papá Dalong', como Sebastián Yunda se refería a Wang, envió a Yunda hijo otra captura con una transferencia de USD 12.000 a la cuenta de Novoa.

thumb
Wang_Yilong_investigacion_yunda_ilicitos_6Primicias
thumb
Wang_Yilong_investigacion_yunda_ilicitos_5Primicias

Esos dos depósitos corresponderían a los USD 20.000 que la banda 4AM habría ofrecido a cambio de su inclusión en la Feria Viva Quito.

Pero, este dinero no habría sido pagado directamente por la agrupación o sus representantes, sino por Yilong Wang 'Dalong' y su familia.

Wang es un empresario chino, radicado en Ecuador, que actuó como directivo de la Cámara Ecuatoriano China.

En otros chats hallados en el teléfono de Yunda hijo, él y Yilong Wang hablaban sobre la compra de cámaras de seguridad por parte de Emseguridad, dirigida por Adrián Haro (otros de los procesados).

El intercambio de dinero no terminó con los USD 20.000. Desde el 24 de octubre al 19 de noviembre de 2019, en la cuenta de Pamela Novoa se depositaron y transfirieron USD 210.000.

En total, USD 145.000 fueron depositados por Carmen Gaibor Núñez, cuñada de Wang Yilong 'Dalong'.

En su versión ante la Fiscalía, Carmen Gaibor dijo que esas transferencias las hizo a pedido de su cuñado y de su hermana, Nancy Gaibor. Ambos procesados en el caso.

Mientras que Novoa aseguró que el dinero llegó a su cuenta fue por la venta de estands, auspiciantes, presencia de marca y patrocinadores de la feria Viva Quito 2019.

Testigo protegido

El testimonio de Gonzalo A., además, tiene otro aditamento. El empresario es testigo protegido de la Fiscalía.

Cuando dio su versión en noviembre, Gonzalo A. dijo que, días antes de comparecer a la Fiscalía, recibió llamadas telefónicas en las que le dijeron que "en el caso de mencionar el nombre de Isabel Yunda", su vida y la integridad de su familia "estarían en peligro".

Isabel Yunda es la madre de Sebastián Yunda y figura como representante de la banda 4AM. Fue con ella con quien Gonzalo A. acordó la participación del grupo en la Feria y la inversión de USD 20.000

Por esta razón, el testimonio anticipado se tomará en una Cámara de Gesell.

Esta es una herramienta que usa la Fiscalía para resguardar a una víctima. Consta de dos salas. Una de observación y otra de entrevista. Ambas salas están separadas por un vidrio de visión unilateral. Es decir, no se puede ver el rostro del testigo.

En la sala de observación, se ubican todos los operadores de justicia como el juez, fiscal y abogados. Mientras que en la otra estará solo el testigo.

  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #asociación ilícita
  • #Sebastián Yunda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Gilda Alcívar, la tercera ministra de Educación de Daniel Noboa?

  • 02

    ¿Quién es el nuevo Ministro del Trabajo de Ecuador, Harold Burbano?

  • 03

    ¿Quién es Álvaro Rosero, el quinto ministro de Gobierno de Daniel Noboa en dos años de gestión?

  • 04

    Noboa designa al exviceministro Alex Villacrés como su delegado en Autoridad Portuaria

  • 05

    Carolina Jaramillo deja su cargo como vocera del Gobierno de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025