Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres mujeres y un hombre ¿los herederos de Nebot en el PSC?

Jaime Nebot, líder del PSC, estuvo 19 años al frente del Municipio de Guayaquil.

Jaime Nebot, líder del PSC, estuvo 19 años al frente del Municipio de Guayaquil.

Archivo

Autor:

Thalíe Ponce

Actualizada:

16 nov 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Partido Social Cristiano (PSC) pasó de ser la primera fuerza política en Ecuador, con 6,6 millones de votos en las seccionales de 2019, a ser de las pocas agrupaciones nacionales sin un candidato propio a la presidencia de la República.

Ante la negativa de Jaime Nebot para terciar por el cargo el PSC apostó por una nueva alianza: esta vez con el candidato de CREO, Guillermo Lasso. Una decisión que Nebot calificó como "fruto de la necesidad y de pensarlo bien".

La figura de Nebot sigue, sin embargo, gravitando sobre la agrupación política. Él fue, por ejemplo, el encargado de presentar la lista y los planes de los candidatos del PSC a la Asamblea, y acompañó a Lasso en el primer mitín político en Guayaquil.

Y aunque Nebot también dijo que no volvería a optar por un cargo de elección popular, el PSC parece que se toma con calma la elección de un relevo.

¿Quién será el sucesor? 

La analista política Wendy Reyes se pregunta qué pasará cuando Nebot deje el espacio público. Su figura parece recordar la permanencia del partido y lo que este representa y apoya. 

El exalcalde, por ejemplo, ha estado al lado de Guillermo Lasso en diferentes mítines políticos.

La 6 y @LassoGuillermo son Prosperidad Popular. pic.twitter.com/dxi0fkqEs3

— Jaime Nebot (@jaimenebotsaadi) November 7, 2020

Entonces, ¿quién podría reemplazarlo? La primera opción, según la experta, sería la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

Pero advierte que deben aún pasar los meses para determinar si su imagen es lo suficientemente sólida para ello. Sobre todo, porque esta se vio fuertemente golpeada por su gestión durante los meses más críticos de la pandemia.

Reyes se cuestiona qué pasó con Doménica Tabacchi, quien —en su opinión— tenía una presencia interesante. La exvicealcaldesa de Guayaquil mantiene un perfil bajo desde 2018, cuando declinó su precandidatura a la alcaldía para que sea Viteri quien continúe con el legado de Nebot en la ciudad.

Por otro lado, la analista política menciona a la prefecta del Guayas Susana González y a la asambleísta Cristina Reyes como potenciales relevos. Pero aclara, igual que en el caso de Viteri, que es necesario analizar sus respectivas gestiones.

En el caso de Reyes, hay que ver qué pasa con su figura una vez alejada de la Asamblea y luego de haber quedado fuera de la carrera presidencial.

Como última carta menciona a Vicente Taiano, quien hoy gerencia la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil.

Susana Gónzalez debutó en la política como asesora de Jaime Nebot en 2007.
Susana Gónzalez debutó en la política como asesora de Jaime Nebot en 2007.
El exasambleísta Vicente Taiano durante una sesión del pleno el pasado 11 de junio de 2019.
El exasambleísta Vicente Taiano durante una sesión del pleno el pasado 11 de junio de 2019.
cristina-reyes
cristina-reyes
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, durante la presentación de un nuevo sistema de videovigilancia, el 26 de agosto de 2020.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, durante la presentación de un nuevo sistema de videovigilancia, el 26 de agosto de 2020.

Pero dice que un problema es que, a pesar de sus distintas fortalezas, ninguna de estas figuras es tan fuerte como Nebot.

“Este es un mal de la política ecuatoriana en general”, asegura. Y añade que en el caso del PSC, aunque han trabajado en su imagen, han dejado de lado la formación de nuevos liderazgos.

Por eso concluye que “hay que apostarle a la diversidad, a dar un espacio para mujeres y jóvenes. En la política actual se necesitan visiones frescas y renovadas. Eso es lo que está esperando el nuevo elector”.

Creo y PSC, ¿alianza arriesgada?

La analista política Wendy Reyes también opina que al PSC le afectará no tener un candidato presidencial.

“No van tener la atención ni la presencia mediática necesaria, por la dinámica de la campaña en la que todo se va a concentrar alrededor de un candidato presidencial. Va a ser un golpe”.

Reyes hace una analogía con lo que sucedió con el movimiento Avanza, en 2017, cuando se presentó apoyando al expresidente Rafael Correa en su carrera por la reelección.

Aunque mide las diferencias: Avanza era un movimiento nuevo a diferencia del PSC, que tiene casi siete décadas de historia política.

Lo cierto es que pese a su influencia política en los últimos 70 años, el PSC solo ha tenido dos presidentes. Se trata de Camilo Ponce Enríquez, en 1956, cinco años después de la fundación del partido. Y el segundo fue León Febres Cordero, en 1984.

Luego el mismo Nebot intentó dos veces llegar a Carondelet sin suerte, igual lo hizo Viteri. Ninguno lo consiguió.

  • #Guayaquil
  • #Partido Social Cristiano
  • #Cynthia Viteri
  • #Jaime Nebot
  • #PSC
  • #Cristina Reyes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024