Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres pruebas contra Eliseo Azuero en un juicio aun sin fecha de inicio

Eliseo Azuero en una reunión en su oficina, el 15 de noviembre de 2019.

Eliseo Azuero en una reunión en su oficina, el 15 de noviembre de 2019.

@EliseoAzueroR

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 nov 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso de corrupción alrededor de la fallida construcción del Hospital de Pedernales ha sido uno de los más sonados en 2020.

Involucra a dos asambleístas y a las dos máximas autoridades del Servicio de Contratación de Obras (Secob), algo que captó la atención del país.

La lista de procesados, entre funcionarios, constructores y colaboradores, llegó a 19 personas. Sin embargo, solo cinco fueron llamadas a juicio. De ellas, solo tres están a disposición de la justicia y serán juzgadas de inmediato.

La reducción del caso empezó en el dictamen fiscal. La Fiscalía no encontró pruebas contra cuatro de los procesados y se abstuvo de acusarlos. El juez Marco Rodríguez los sobreseyó.

Luego, otros ocho procesados se sometieron al procedimiento abreviado: aceptaron haber cometido el delito y se beneficiaron con penas rebajadas hasta en un 60%.

Finalmente, la Fiscalía pidió al magistrado llamar a juicio a los siete restantes. Sin embargo, Rodríguez no validó las pruebas recolectadas para otros dos procesados y también los sobreseyó.

En total, son 14 los procesados que recibieron pena reducida o fueron sobreseídos:

Entonces, el juez Rodríguez llamó a juicio a los cinco restantes. Los nombres que resaltan en esa lista son los del exasambleísta Eliseo Azuero; y de Jorge Jalil, exsubdirector del Servicio de Contratación Pública (Secob).

Sin embargo, ambos están prófugos y no serán juzgados hasta su apresamiento. La delincuencia organizada, que es el tipo penal del caso, no está en la lista de los delitos que pueden juzgarse en ausencia. Es decir, el juicio para los dos principales implicados no tiene fecha de inicio.

La audiencia de juzgamiento deberá instalarse solo para los tres procesados que sobran:

  • Pablo Cruz y Danny Calderón, dos exfuncionarios de nivel intermedio del Secob. Ellos integraron la Comisión Técnica que adjudicó el contrato para la construcción del Hospital de Pedernales al Consorcio Manabí - Pedernales.
  • Y el tercer enjuiciado será Danilo Véliz, hermano de José Véliz, dueño del Consorcio. Desde esa entidad se desviaron los fondos que el Estado había depositado como anticipo para la edificación del Hospital de Pedernales.

Azuero, el operador

Según la Fiscalía, Azuero estuvo en la punta de la estructura de delincuencia organizada, junto con su excompañero de curul, Daniel Mendoza, quien aceptó el delito y estará 4 años en la cárcel.

En el caso de Mendoza, la Fiscalía lo relacionó con el delito a través de su asesor, Jean Carlos Benavides, quien fue detenido con más de USD 500.000 en efectivo. Parte de ese dinero lo retiró de la cuenta del Consorcio Pedernales-Manabí.

Además, en los celulares de los constructores detenidos, relacionados con las empresas que ganaron contratos del Secob en Manabí, se encontraron conversaciones con Mendoza. Incluso, uno lo llamaba jefe.

Él aceptó su participación en la organización. Dijo que no recibió dinero directamente, sino a través de su organización política. Y que su parte en la adjudicación de ese contrato era tener espacios de mano de obra en la construcción. Él esperaba que eso le dejara réditos políticos.

En el caso de Azuero, en cambio, la Fiscalía dice haber conseguido tres pruebas principales:

  1. 1

    Poder político en Secob

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    René Tamayo, otro de los procesados con pena reducida, fue nombrado director del Secob por recomendación de Azuero.

    Ellos tenían una amistad de cerca de dos décadas. Mendoza, en su declaración, dijo que ese espacio fue entregado a Azuero como pago por los votos de su bloque para elegir a César Litardo como presidente de la Asamblea.

    Ya con su amigo al frente del Secob, Azuero nombró a su operador como subdirector. Se trata de Jorge Jalil, el otro prófugo. 

    Según los expedientes fiscales, él se encargaba del pago de supuestos sobornos a varios asambleístas y se refería a Azuero como "padrino".

    Con Tamayo y Jalil al frente del Secob, Azuero logró adjudicar de manera irregular el contrato del Hospital al Consorcio Pedernales - Manabí, cuyos dueños se comprometieron a pagar coimas al exasambleísta.

    Habitantes de Pedernales, en Manabí, reclaman este 22 de julio por la falta de un hospital.
    Habitantes de Pedernales, en Manabí, reclaman este 22 de julio por la falta de un hospital.Iván Maestre
  2. 2

    Testimonio de Tamayo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra de las pruebas contra Azuero la proporcionó su otrora amigo, René Tamayo.

    Ya con sus ojos puestos en el procedimiento abreviado y la rebaja de pena, el 6 de octubre de 2020, el exdirector del Secob rindió un testimonio anticipado sobre el caso.

    Ahí relató como Azuero lo reclutó para ese puesto. Le hizo creer que se trataba de un espacio que se había ganado por sus méritos y no que era un cargo político que debía pagarse con favores de esa índole, dijo.

    El primer favor fue el nombramiento de Jalil. Luego varios asambleístas lo llamaron a pedir puestos en distintas provincias.

    Y, finalmente, un día el asesor de Mendoza le entregó un maletín lleno de dinero, que él entregó a Azuero.

    Rene Tamayo (der.) rinde su testimonio anticipado por el caso Hospital de Pedernales, el 6 de octubre de 2020.
    Rene Tamayo (der.) rinde su testimonio anticipado por el caso Hospital de Pedernales, el 6 de octubre de 2020.CNJ
  3. 3

    Los audios de Mendoza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En medio de las investigaciones del caso, la Fiscalía recibió dos archivos de audio de manera anónima.

    Se trataba de dos conversaciones entre Mendoza y Azuero.

    Las conversaciones entre Mendoza y Azuero, al parecer, ocurrieron a mediados de mayo, luego de las primeras detenciones del caso que incluyeron a un exasesor de Mendoza.

    Una parte de la conversación muestra como, luego de que las investigaciones tuvieran los primeros resultados, Azuero, Mendoza y otro legislador identificado como ‘Wacho’ se “asustaron”.

    En otra parte de las grabaciones, en cambio, Azuero dudaba que los constructores y colaboradores manabitas lo identificaran como líder de la organización y se sentía seguro.

    Quien le preocupaba era Jorge Jalil. "Hay que salvarlo a él por cualquier cosa", decía el entonces asambleísta.

    Finalmente, cuando Mendoza se convirtió en testigo protegido de la Fiscalía y empezó a buscar una rebaja de pena, confesó que los audios los grabó él.

    Y que luego de que fue detenido, su hermano y su padre se encargaron de enviárselos a la Fiscalía a través de un correo electrónico creado para esa tarea.

    mendoza_azuero_4
    mendoza_azuero_4


También le puede interesar:

Hospital de Pedernales: Mendoza con pena reducida y el caso se 'desinfla'

Daniel Mendoza y siete personas más se acogieron al procedimiento abreviado. Cuatro más fueron sobreseídas. Solo siete restantes siguen en el caso.

Constructores cercanos a Mendoza lograron más de 200 contratos en Manabí

Entre 2011 y 2019, y a través de siete empresas y dos personas naturales, constructores cercanos a Mendoza ganaron contratos por USD 17 millones.

  • #corrupción
  • #delincuencia
  • #Daniel Mendoza
  • #prófugos
  • #Eliseo Azuero
  • #Caso Hospital de Pedernales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 05

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024