Ximena Abarca, secretaria de Salud del Municipio de Quito, deberá usar un grillete electrónico y presentarse periódicamente ante la Corte.
Esta misma decisión aplica, además, para Marco Rubio y Jéssica Cárdenas, funcionarios de la Alcaldía. Ellos también fueron vinculados al proceso por presunto peculado en la compra de pruebas de diagnóstico para Covid-19.
El fallo fue tomado por la mayoría del Tribunal de la Sala Penal de la Corte Provincial de Pichincha. Está instancia está conformada por Maritza Romero, Miguel Narváez y Mónica Bravo.
Abarca, Rubio y Cárdenas son tres de los 14 vinculados al caso. En el proceso también está Jorge Yunda, alcalde de Quito, quien debe portar un grillete y presentarse periódicamente ante la autoridad judicial.
La audiencia de revisión de medidas cautelares se había instalado el viernes, 12 de marzo de 2021. Y luego de varios días de deliberación los magistrados resolvieron medidas alternativas a la prisión.
El 18 de marzo culminará la instrucción fiscal de este proceso. Y la Fiscalía deberá presentar su dictamen, antes de que Vladimir Jhayya, presidente de la Corte de Pichincha, decida qué procesados son acusados y van a juicio.
Según la teoría fiscal, el Municipio de Quito compró pruebas RT Lamp, pese a que en el objeto del contrato firmado se había estipulado que sería pruebas PCR. La diferencia entre estas dos técnicas de diagnóstico sería su sensibilidad.
También le puede interesar:

Política
Cuatro momentos clave que calentaron las calles en los 18 días del paro nacional
El acuerdo entre el Gobierno y la Conaie, que dio paso al fin del paro, está sobre una ‘base de cristal’, afirma un analista político.
Política
El Gobierno frenó el paro nacional con una docena de concesiones
Para finiquitar el paro nacional, el presidente Guillermo Lasso aceptó, durante 18 días, una serie de pedidos, económicos y políticos.
Suscríbase