Las presuntas irregularidades en el candidatura y elección de Carlos José Tuárez para el Consejo de Participación derivaron ya en un pedido de renuncia. El Consejo Nacional Electora (CNE), encargado del proceso, defendió el trámite pero Enrique Pita, vicepresidente del organismo, dice que el caso debe ser investigado.
“El presunto delito de @jcarlostuarez rebasa el plano electoral y recae también en lo civil y penal y es por eso que la Fiscalía y la justicia ordinaria deben investigar lo ocurrido. Nosotros como @cnegobec no tenemos la potestad de tomar una acción respecto a esta situación” pic.twitter.com/hjaB6Rprpt
— NotiHoy (@notihoyecuador) 20 de junio de 2019
En una entrevista en Radio Centro, el vicepresidente del organismo electoral dijo que “Tuárez al haber mentido en su hoja de vida y en el formulario de su postulación, que son instrumentos de carácter público, no tiene la calidad ética ni moral para ocupar un cargo tan importante de un organismo trascendente como lo es el Consejo de Participación”.
Y añadió, según reportó NotiHoy, que Tuárez siendo sacerdote y parte del clero no podía ser candidato porque la ley se lo prohibía; razón por la cual también se debe investigar qué miembros del CNE transitorio calificaron su candidatura.
Pero, además, según documentos a los que accedió PRIMICIAS, Tuárez hizo una serie movimientos con sus bienes –que involucran pólizas, un departamento y un camión- antes de ser posesionado.

Política
Movimientos de bienes del cura Tuárez involucran pólizas, un departamento y un camión
Antes de asumir su cargo, pero luego de ser electo como miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Jose Carlos Tuárez devolvió un departamento en Crucita a Mariana del Rosario Jiménez, según documentos a los que tuvo acceso PRIMICIAS.
