Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Verónica Abad contará con cuatro funcionarios en la Embajada en Israel

La Embajada de Ecuador en Israel tiene cuatro funcionarios, dos de carrera y dos secretarios traductores, a los que se sumó la vicepresidenta Verónica Abad, desde el 10 de diciembre de 2023.

Verónica Abad y banderas copia

Verónica Abad y banderas copia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 dic 2023 - 11:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La polémica designación de la vicepresidenta Verónica Abad, como embajadora por la paz en Israel, se concretó el 10 de diciembre de 2023. Sin embargo, desde su arribo a Tel Aviv, ha habido silencio. Lo último que se supo fue que entregó sus cartas credenciales, dos días después.

La Segunda Mandataria hizo pedidos de información a cuatro ministerios antes de viajar, enfatizando la necesidad de contar con un equipo de trabajo que la acompañe y otro de seguridad que vele por la integridad de todos los involucrados en la misión encargada por el presidente Daniel Noboa.

Nada de esto sucedió. Ni la Presidencia, ni la Vicepresidencia aclararon las condiciones en las que viajó Abad y si es que lo hizo con sus dos hijos, como había anticipado.

  • La vicepresidenta Verónica Abad finalmente viajó a Israel "con mucha ilusión"

Lo que se conoce por la información pública de la Cancillería y el Servicio Exterior es que la sede diplomática de Ecuador en Tel Aviv cuenta con cinco funcionarios. Cuatro trabajan para la Embajada y uno responde a la sección consular:

  • El ministro Nelson Torres Zapata.
  • El tercer secretario, Bernardo Burgos González.
  • Dos secretarios traductores, bajo contratación local.
  • Y el analista Erwin Briones Vera, de la sección consular, que atiende el territorio de Israel y Chipre.
Made with Flourish 

Además, según los decretos ejecutivos vigentes, en la sede se encuentra el coronel Santiago Galarza Villegas, como agregado de Defensa, y el suboficial William Ochoa Villamarín, como su ayudante administrativo.

Es decir, la vicepresidenta Abad contará con dos funcionarios de carrera, dos traductores y la escolta de dos uniformados. Lo usual para una sede diplomática de ese tamaño.

La última embajadora, María Concepción Barahona tuvo el mismo equipo con un secretario traductor ecuatoriano adicional. Y la penúltima embajadora, Helen Deller, tuvo cuatro funcionarios en nómina: un consejero, un secretario traductor israelí y otro ecuatoriano, además de un chofer.

  • Verónica Abad sobre su viaje a Israel: "Existen varias inconsistencias"

Algo que tampoco se ha aclarado es cuál será la remuneración que recibirá Abad mientras mantenga el cargo de Embajadora en Israel.

Su principal salario sería el de Vicepresidenta, ya que ese rango lo mantiene pese a su designación. Pero debería recibir, además, las compensaciones que establece la Ley de Servicio Exterior.

Por ejemplo, el artículo 136 establece que, además del sueldo básico de su categoría, los funcionarios en el exterior recibirán las siguientes asignaciones:

  • Sueldo adicional.
  • Compensación por costo de vida.
  • Subsidio familiar y, si fuere "presupuestariamente posible", subsidio para educación de los hijos solteros de toda edad.
  • Gastos de representación.

Estas compensaciones se calculan sobre la base del "sueldo básico". Los embajadores de denominación política, que sería el caso de Abad, perciben un salario de USD 3.188, mientras que los de carrera, uno de USD 3.542.

Sin embargo, el sueldo de la Vicepresidenta de la República es de USD 4.869. Y, al tratarse de un caso sin precedentes, no queda del todo claro cómo se hará el cálculo.

Sin contar que los coeficientes para calcular el costo de vida por país no se han actualizado anualmente, como lo manda la Ley de Servicio Exterior.

  • Daniel Noboa y Verónica Abad, la historia de un prematuro divorcio político

El expresidente Rafael Correa fue el único en emitir un decreto ejecutivo con la tabla para cada país, el 4 de octubre de 2007. Ahí consta que en el caso de Israel, el coeficiente será de 2,07. Y la última embajadora en esa sede percibía USD 7.912,83, por ese ajuste.

Mientras que el subsidio familiar equivale al 25% de la compensación por costo de vida, por cada una de las cargas familiares que tenga la funcionaria; y los gastos de representación pueden llegar al 100%.

Las otras embajadas

Pese a la escalada del conflicto entre Israel y Hamás, en la franja de Gaza, las sedes diplomáticas (embajadas y consulados) de más de 100 países se mantienen en Tel Aviv. Entre ellas, precisamente la de Ecuador.

La mayoría de países del continente americano tienen representaciones en la capital israelí. Sin embargo, algunos gobiernos decidieron retirar a sus embajadores temporalmente, no como medida de seguridad, sino como reacción política ante la respuesta de Israel en el conflicto

Pero esa medida no implica que las oficinas cierren, solo se baja el nivel de representación, porque queda en manos de diplomáticos de menor rango, que se mantienen en Tel Aviv.

Entre ellos están, por ejemplo, Chile, Colombia y Honduras lo hicieron. De la región, solo Bolivia anunció un rompimiento de relaciones.

Made with Flourish 
  • #embajada
  • #Ecuador
  • #Vicepresidencia
  • #Israel
  • #Verónica Abad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 02

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 03

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 04

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • 05

    Muertes violentas de niños y adolescentes aumentaron un 50% en el primer semestre de 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024