Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los vetos del Ejecutivo llegan 'con las justas' a la Asamblea

Foto de referencia: el presidente Moreno, junto a Johana Pesántez, secretaria jurídica de la Presidencia, firmando un decreto ejecutivo, en octubre de 2017.

Foto de referencia: el presidente Moreno, junto a Johana Pesántez, secretaria jurídica de la Presidencia, firmando un decreto ejecutivo, en octubre de 2017.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional se encuentra a la espera de dos vetos importantes durante el próximo mes: a las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa y a las reformas a la Ley Orgánica de la Función Judicial. La expectativa de los legisladores es que las objeciones lleguen rápido, y que no sean totales y tiren por la borda su trabajo.

El veto total al Código de la Salud causó molestia dentro del Legislativo, sobre todo, porque se trataba de una propuesta que llevaba más de ocho años en trámite. Los primeros pasos en la elaboración de esa normativa se dieron en la Asamblea 2009-2013.

Desde mayo de 2017, el Presidente ha vetado 39 proyectos de ley, mientras que 13 han sido sancionados (enviados al Registro Oficial sin ningún cambio). Estos proyectos que no tuvieron objeciones son leyes cortas, reformatorias de pocos artículos, o de materias sin mayor relevancia.

Tiempos justos para las objeciones

El análisis de los vetos que ha emitido Moreno desde su posesión evidencia un tendencia: la mayoría de ellos llegan a la Asamblea en los últimos días de plazo. Su redacción está en manos de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, a cargo de Johana Pesántez.

La Constitución establece que el Ejecutivo tiene 30 días para objetar un proyecto de ley desde la notificación de su aprobación. Pero, solo siete han sido remitidos en menos de dos semanas.

El veto al Código de la Democracia, por ejemplo, llegó la noche antes de que el plazo feneciera. Mientras que la objeción a la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, propuesta por el mismo Ejecutivo, llegó el día 30.

El veto al Código de la Salud también llegó con las justas, y en Carondelet no se cerró su redacción hasta horas antes de su envío.

Pero, los tiempos cambian cuando hay interés de la Presidencia. Los proyectos económicos son tramitados con más rapidez que los otros temas.

La Ley de Simplificación Tributaria, parte del proyecto con el Fondo Monetario Internacional, fue objetada en tres días. Y el veto a la Ley de Fomento Productivo llegó en dos días, a pesar de que el documento tenía 154 artículos.

Solo tres objeciones totales

De los 39 vetos que Moreno ha emitido, solo tres corresponden a objeciones totales. En estos casos, la Asamblea no puede volver a tratar el proyecto de ley ni sus propuestas en un año. Esto es justamente lo que pasó con el Código de la Salud.

Los otros dos vetos totales de Moreno fueron a las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en diciembre de 2017, y a la Ley Orgánica contra la Corrupción, en agosto de 2018.

Justamente porque ya fueron vetadas por Moreno unas reformas a la Ley de la Función Legislativa es que hay temor con las actuales propuestas. Una objeción total a la propuesta traería problemas, principalmente en la aprobación de la reforma constitucional que busca eliminar el Consejo de Participación Ciudadana.

Uno de los vacíos que la reforma recientemente aprobada incluye es la votación con la que deben pasar las reformas constitucionales. Actualmente no está especificado en la ley cuántos votos son suficientes para aprobar el cambio en la Constitución.


También le puede interesar:

Errores en vetos presidenciales ponen a la Asamblea en aprietos

Las equivocaciones en las objeciones a la reforma tributaria y a las reformas a la ley electoral tendrán que ser resueltas en el Legislativo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #veto presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en 17 provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 02

    Tercera baja en el gobierno: Humberto Plaza deja su cargo como gobernador del Guayas

  • 03

    Resultados del CNE en la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    Noboa publica el reglamento a la Ley que permite la rebaja de impuesto a la renta a cambio de donaciones a las FF.AA. y la Policía

  • 05

    Danilo Palacios deja el Ministerio de Agricultura, es la segunda baja en el Gobierno tras la consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025