Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Visita de Moreno a Trump, golpe para el Socialismo del Siglo XXI

El presidente Donald Trump saludó con la comitiva oficial del presidente Lenín Moreno, el 12 de febrero de 2020.

El presidente Donald Trump saludó con la comitiva oficial del presidente Lenín Moreno, el 12 de febrero de 2020.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con cada año que pasa, el presidente Lenín Moreno marca más distancia con su predecesor, Rafael Correa.

En política exterior, la última visita oficial a Washington, que empezó el 11 de febrero, inauguró una nueva época en las relaciones con Estados Unidos.

La imagen de Moreno y de su homólogo Donald Trump estrechándose las manos en la Oficina Oval se convirtió en una postal poco común en la política ecuatoriana.

La última vez que algo así sucedió fue en 2002.

El Gobierno ya venía trabajando para recomponer los lazos entre ambos países y cambiar de posición en la geopolítica regional y mundial. Para lo cual el Ejecutivo tomó una serie de pasos clave:

  • Reemplazar a María Fernanda Espinosa por José Valencia al frente de la Cancillería.
  • Denunciar la falta de voluntad política del presidente venezolano Nicolás Maduro para resolver la crisis en Venezuela y alejarse de la Alianza Bolivariana para Nuestros Pueblos de América (ALBA).
  • Anunciar la salida del Ecuador de la Unión de Naciones del Sur (Unasur).
  • La renovación de la cooperación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
  • La solicitud para ingresar como Estado asociado de la Alianza del Pacífico.
  • El reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

La gira de la comitiva ecuatoriana por Washington, que termina este 15 de febrero, es una de las acciones más sólidas en esa reorientación de la política exterior del Estado.

thumb
El presidente Lenín Moreno y su homólogo Donald Trump (centro) durante su reunión el 12 de febrero de 2020. Reuters

Adiós al sur-sur

Después de 10 años de alejamiento y desplantes con Estados Unidos y los organismos multilaterales tradicionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), Ecuador solidifica su nueva posición en el continente.

En palabras del secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán: "estamos en el camino correcto". Y Washington lo reconoce.

Los principales funcionarios del Ejecutivo y un grupo de empresarios privados concretaron varios acuerdos y compromisos bilaterales, durante su gira de cinco días por el Distrito de Columbia.

El embajador Francisco Carrión se encargó de consolidar este acercamiento bilateral durante su gestión. Y la nueva embajadora ecuatoriana en Washington, Ivonne Baki, selló el histórico encuentro presidencial.

Además, el presidente Moreno ratificó su respaldo al Sistema Interamericano en una visita al secretario General de al OEA, Luis Almagro.

Y el Estado ecuatoriano respalda la reelección de Almagro para el cargo y no así la de la excanciller María Fernanda Espinosa.

Una visita que llega justamente después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendara al Estado ecuatoriano la reparación integral de las víctimas del paro de octubre y criticara el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía.

Tras lo cual el Gobierno respondió que ve necesario "revisar los procedimientos" del organismo. Un comentario que recordó los tiempos correístas, en los que se buscaba modificar el Sistema entero.

Pero, como dice el mismo presidente Moreno, el papel de Ecuador puede ser determinante en el hemisferio. Y las posiciones del Ejecutivo acercan cada vez más al Estado a los países de la Alianza del Pacífico, del Grupo de Lima y de Prosur.

Dentro de esos bloques, la mayoría de miembros coincide en estar del lado de Estados Unidos en la región. Lo que puede inclinar, a su vez, la balanza de la geopolítica mundial.

Entre tres gigantes

Si bien la geopolítica global es compleja y depende de muchos matices, la relación entre Rusia, China y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo y esto influye en el continente.

Sin embargo, con el desmoronamiento de los gobiernos del Socialismo del Siglo XXI y la reaparición de las fuerzas conservadoras en América, tanto la Casa Blanca como el Kremlin apuestan a sus relaciones diplomáticas en Latinoamérica.

Ninguno quiere que Venezuela llegue a definirse como aliada del otro. Trump respalda a Guaidó, con los socios políticos locales que ha ido ganando, entre ellos Ecuador. Y Vladimir Putin se niega a dejar solo a Nicolás Maduro.

En medio de todo esto también está China. Durante el apogeo de los gobiernos de izquierda en América Latina, Pekín desplazó comercial y financieramente a Estados Unidos.

Las inversiones chinas invadieron sectores clave en muchos países: energía, minería, infraestructura, telecomunicaciones, hidrocarburos, hidroeléctrica, industria automotriz, tecnología, agricultura e incluso el turismo.

A esto deben sumarse los acuerdos comerciales y los créditos. La estrategia consiguió, desde 2013, incorporar a varios países de la región a la "nueva ruta de la seda": Panamá, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Chile, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Cuba y Perú.

Así, las tres potencias mundiales tienen sus ojos puestos en la región. Y Ecuador está en la lista de aquellos que se alejan de Moscú y Pekín para acercarse a su socio estratégico histórico: Washington.

  • #Lenín Moreno
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Venezuela
  • #Donald Trump
  • #Ejecutivo
  • #Rusia
  • #Política Exterior
  • #Relaciones Internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 03

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 04

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025