Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Visita de Moreno a Trump, golpe para el Socialismo del Siglo XXI

El presidente Donald Trump saludó con la comitiva oficial del presidente Lenín Moreno, el 12 de febrero de 2020.

El presidente Donald Trump saludó con la comitiva oficial del presidente Lenín Moreno, el 12 de febrero de 2020.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con cada año que pasa, el presidente Lenín Moreno marca más distancia con su predecesor, Rafael Correa.

En política exterior, la última visita oficial a Washington, que empezó el 11 de febrero, inauguró una nueva época en las relaciones con Estados Unidos.

La imagen de Moreno y de su homólogo Donald Trump estrechándose las manos en la Oficina Oval se convirtió en una postal poco común en la política ecuatoriana.

La última vez que algo así sucedió fue en 2002.

El Gobierno ya venía trabajando para recomponer los lazos entre ambos países y cambiar de posición en la geopolítica regional y mundial. Para lo cual el Ejecutivo tomó una serie de pasos clave:

  • Reemplazar a María Fernanda Espinosa por José Valencia al frente de la Cancillería.
  • Denunciar la falta de voluntad política del presidente venezolano Nicolás Maduro para resolver la crisis en Venezuela y alejarse de la Alianza Bolivariana para Nuestros Pueblos de América (ALBA).
  • Anunciar la salida del Ecuador de la Unión de Naciones del Sur (Unasur).
  • La renovación de la cooperación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
  • La solicitud para ingresar como Estado asociado de la Alianza del Pacífico.
  • El reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

La gira de la comitiva ecuatoriana por Washington, que termina este 15 de febrero, es una de las acciones más sólidas en esa reorientación de la política exterior del Estado.

thumb
El presidente Lenín Moreno y su homólogo Donald Trump (centro) durante su reunión el 12 de febrero de 2020. Reuters

Adiós al sur-sur

Después de 10 años de alejamiento y desplantes con Estados Unidos y los organismos multilaterales tradicionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), Ecuador solidifica su nueva posición en el continente.

En palabras del secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán: "estamos en el camino correcto". Y Washington lo reconoce.

Los principales funcionarios del Ejecutivo y un grupo de empresarios privados concretaron varios acuerdos y compromisos bilaterales, durante su gira de cinco días por el Distrito de Columbia.

El embajador Francisco Carrión se encargó de consolidar este acercamiento bilateral durante su gestión. Y la nueva embajadora ecuatoriana en Washington, Ivonne Baki, selló el histórico encuentro presidencial.

Además, el presidente Moreno ratificó su respaldo al Sistema Interamericano en una visita al secretario General de al OEA, Luis Almagro.

Y el Estado ecuatoriano respalda la reelección de Almagro para el cargo y no así la de la excanciller María Fernanda Espinosa.

Una visita que llega justamente después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendara al Estado ecuatoriano la reparación integral de las víctimas del paro de octubre y criticara el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía.

Tras lo cual el Gobierno respondió que ve necesario "revisar los procedimientos" del organismo. Un comentario que recordó los tiempos correístas, en los que se buscaba modificar el Sistema entero.

Pero, como dice el mismo presidente Moreno, el papel de Ecuador puede ser determinante en el hemisferio. Y las posiciones del Ejecutivo acercan cada vez más al Estado a los países de la Alianza del Pacífico, del Grupo de Lima y de Prosur.

Dentro de esos bloques, la mayoría de miembros coincide en estar del lado de Estados Unidos en la región. Lo que puede inclinar, a su vez, la balanza de la geopolítica mundial.

Entre tres gigantes

Si bien la geopolítica global es compleja y depende de muchos matices, la relación entre Rusia, China y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo y esto influye en el continente.

Sin embargo, con el desmoronamiento de los gobiernos del Socialismo del Siglo XXI y la reaparición de las fuerzas conservadoras en América, tanto la Casa Blanca como el Kremlin apuestan a sus relaciones diplomáticas en Latinoamérica.

Ninguno quiere que Venezuela llegue a definirse como aliada del otro. Trump respalda a Guaidó, con los socios políticos locales que ha ido ganando, entre ellos Ecuador. Y Vladimir Putin se niega a dejar solo a Nicolás Maduro.

En medio de todo esto también está China. Durante el apogeo de los gobiernos de izquierda en América Latina, Pekín desplazó comercial y financieramente a Estados Unidos.

Las inversiones chinas invadieron sectores clave en muchos países: energía, minería, infraestructura, telecomunicaciones, hidrocarburos, hidroeléctrica, industria automotriz, tecnología, agricultura e incluso el turismo.

A esto deben sumarse los acuerdos comerciales y los créditos. La estrategia consiguió, desde 2013, incorporar a varios países de la región a la "nueva ruta de la seda": Panamá, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Chile, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Cuba y Perú.

Así, las tres potencias mundiales tienen sus ojos puestos en la región. Y Ecuador está en la lista de aquellos que se alejan de Moscú y Pekín para acercarse a su socio estratégico histórico: Washington.

  • #Lenín Moreno
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Venezuela
  • #Donald Trump
  • #Ejecutivo
  • #Rusia
  • #Política Exterior
  • #Relaciones Internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024