Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dictan prisión preventiva contra emisarios de Vera Grunauer

Armando Robalino y Allan Velasco, supuestos operadores del exministro Xavier Vera Grunauer para cobrar sobornos, ahora son parte del caso por cohecho. El juez Luis Rivera dispuso girar la boleta de captura y encarcelamiento, y notificar a Interpol

Audiencia de vinculación de Armando Robalino y Allan Velasco al caso por cohecho, en el que se investiga a Xavier Vera Grunauer.

Audiencia de vinculación de Armando Robalino y Allan Velasco al caso por cohecho, en el que se investiga a Xavier Vera Grunauer.

Twitter / @FiscaliaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jun 2023 - 18:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el 26 de junio de 2023, Wilson Toainga, fiscal General Subrogante, solicitó la vinculación de dos personas al caso por cohecho que involucra al exministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer.

Los nuevos vinculados son:

  • Armando Alberto Robalino Rodríguez
  • Allan Steven Velasco Astudillo

Según la teoría presentada por Toainga ante el juez Luis Rivera, Robalino y Velasco eran "los emisarios de Xavier Vera Grunauer", en una trama de corrupción para el cobro de sobornos a cambio de cargos en la Agencia de Regulación y Control de Energía.

La Fiscalía solicitó al magistrado que dicte orden de prisión preventiva en contra de ambos. Sin embargo, en la diligencia también se conoció que ya no están el país.

En octubre de 2022, a través de la filtración de un audio, se conoció que Vera Grunauer había recibido USD 150.000 a cambio de la Coordinación Zonal de Imbabura de la Agencia.

Un día después de la divulgación de ese audio, Armando Robalino viajó a Perú. Y dos días más tarde, el 28 de octubre, Allan Velasco hizo lo mismo. Desde esa fecha ninguno ha regresado al país.

Sin embargo, César García, abogado de ambos, dijo que esa no es una razón suficiente para dictar la prisión preventiva. Ya que este caso se ha hecho mediático y ha causado temor en sus clientes, puesto que han sido prejuzgados.

Dictan prisión preventiva

La audiencia fue suspendida y reinstaló pasadas 17:15 de este lunes 26 de junio del 2023.

El magistrado Luis Rivera acogió el pedido de Fiscalía y dispuso prisión preventiva contra Robalino Rodríguez y Velasco Astudillo. Además, ordenó girar la boleta de encarcelamiento y captura, así como notificar a la Interpol.

También se dispuso el congelamiento de cuentas bancarias y la prohibición de enajenar bienes por USD 80.00. Con ello, se abrió un plazo de 120 días de instrucción fiscal.

El abogado de los imputados adelantó de forma oral que apelará la decisión por escrito. Mientras que la defensa de Vera Grunauer solicitó que se revisen las medidas de prisión preventiva contra el exministro apelando a razones humanitarias.

El juez Rivera indicó que de forma oportuna el pedido será escuchado. “Las medidas pueden ser observadas en cualquier momento”, dijo.

El juez indicó que existen elementos de convicción para dictar la prisión como cómplices de la infracción, pues los acusados no se encuentran en el país. 

También mencionó que el delito de cohecho es imprescriptible y que se puede juzgar en ausencia. Y aseguró que la tesis de la defensa de desconfianza en el sistema judicial “se desvanece”.

Los emisarios de Vera Grunauer

El caso por cohecho se inició el 16 de mayo de 2023. Ese día, la Fiscalía formuló cargos en contra de Vera Grunauer y el juez rivera dictó la orden de prisión preventiva en su contra.

En el expediente del caso está la versión de Adrián Z., quien habría pagado USD 150.000 al exministro Vera, a cambio de la Coordinación en Imbabura. Sin embargo, ese cargo le duró poco y como método para recuperar ese dinero, Adrián Z. difundió los audios que había grabado mientras negociaba ese puesto.

En su versión libre y voluntaria, Adrián Z. V. indicó que a inicios de mayo de 2022 lo contactó Armando Robalino, alias 'El Chavo', para que mantuvieran una reunión en el Aeropuerto de Guayaquil.

En esa cita, le preguntaron si estaba interesado en ingresar a trabajar a la Agencia de Regulación y Control de Energía. Días después, Adrián Z. V. fue convocado a otra reunión en una casa en Samborondón, que resultó ser la vivienda del entonces ministro Vera.

Fue allí que se le formuló la oferta como coordinador zonal de la Agencia, pero antes debía cancelar los USD 150.000, aunque podía ser "pagado por partes". La Fiscalía cree que ese dinero se canceló en efectivo, en varios pagos que se hicieron en Guayaquil, Machala y Quito.

'Extorsionaban mineros'

Allan Velasco, en cambio, fue asesor de la Gerencia de CNEL entre julio y octubre de 2022. Sin embargo, según los testimonios recogidos por la Fiscalía, Velasco actuaba como asesor de Vera Grunauer, quien era ministro de Energía.

Incluso, en su versión, Zamora responsabilizó de lo que le pasé a él o a su familia a Xavier Vera y sus colaboradores, entre los que mencionó a Velasco.

Otro servidor público, que fue interrogado por la Fiscalía, dijo que escuchó que Vera se refirió a Velasco como "un buen asesor y un buen recaudador de confianza".

Finalmente, un miembro del Comité de Ética de la Agencia de Control dijo en su versión que recibió una denuncia de que Velasco y otras personas "se dedicaban a extorsionar a los mineros ilegales, les piden USD 5.000 por máquina mensuales en todo el país".

*Esta nota se publicó originalmente a las 12:40 de este lunes 26 de junio del 2023 y se actualizó con el dictamen de prisión preventiva contra los acusados, a las 18:20, del mismo día.

También le puede interesar:

El conserje que compró una jefatura en el área minera en USD 150.000

Adrián Z., que comenzó como conserje en el Ministerio de Energía en 2013, confesó haber pagado USD 150.000 a un exministro por una jefatura.

  • #corrupción
  • #minería ilegal
  • #cohecho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025