Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Yunda con nueva estrategia: cambia de imagen y demora trámite de remoción

Mientras el pedido para su remoción se enfrasca en problemas administrativos y burocráticos, el alcalde Jorge Yunda dirige todos sus esfuerzos hacia la crisis sanitaria.

Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante una visita a los centros de vacunación contra el Covid-19, en la capital.

Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante una visita a los centros de vacunación contra el Covid-19, en la capital.

@MunicipioQuito

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Yunda quiere transmitir una imagen de absoluta normalidad en el ejercicio de sus funciones. El caso penal en su contra, la investigación previa en contra de su hijo y el pedido de remoción de su cargo no alteran su agenda.

El alcalde de Quito -en medio de estos líos y cuestionamientos- ha optado por hablar lo menos posible sobre de estos problemas y destacar los aciertos y el trabajo de su gestión.

Cuando fue vinculado al caso penal por peculado y se instaló un grillete en su tobillo -por la compra irregular de pruebas para Covid-, Yunda empezó a inaugurar obras en los barrios de la capital y a promocionarlas en redes sociales. Incluso, las acompañó con el mensaje: "Obras que jamás saldrán en esos noticieros".

Ahora, con una nueva ola de contagios de Covid-19 en Quito, su imagen está anclada, sobre todo, a la gestión sanitaria. Yunda se puso al frente de la vacunación de los quiteños y convocó a una sesión permanente del COE Metropolitano.

En sus redes y en las del Municipio se utiliza -frecuentemente- la etiqueta #ElAlcaldeMédico. Y la campaña la acompaña una caricatura suya, con indumentaria médica, y una vacuna en la mano.

thumb
yunda caricaturaCaptura de pantalla

"La prioridad, en este momento, son 70 personas que están esperando ingresar a una cama UCI", contestó Yunda la mañana del 5 de abril de 2021, al ser consultado sobre el proceso de su remoción que se ha iniciado en su contra en el municipio.

La remoción demorada

Mientras los días de Jorge Yunda pasan entre el Covid-19 y la inauguración de obras, el pedido de remoción en contra del funcionario no avanza.

Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), el proceso debía durar un máximo de 23 días. Es decir, a finales de abril ya debía haber una resolución.

Sin embargo, el proceso se ha dilatado y los plazos empezarán a correr recién desde el viernes 9 de abril. Es decir, si todo continúa normal, habrá una resolución a mediados de mayo.

Una vez recibida la denuncia en contra del alcalde, el trámite le corresponde a la Comisión de Mesa. Esta instancia, por ley, está integrada por el alcalde Yunda; Santiago Guarderas, vicealcalde de Quito; y dos concejales Fernando Morales y Mónica Sandoval.

Sin embargo, al ser una denuncia contra Yunda, él no puede participar de la Comisión y el Pleno debe elegir a un concejal que lo reemplace.

En este punto, las dilaciones empezaron en la Secretaría del Concejo Metropolitano. Dámaris Ortiz, actual secretaria, no convocó para el lunes 5 de abril a la reunión del Concejo para elegir al reemplazante de Yunda, como había pedido Guarderas en dos ocasiones.

En su lugar, elevó una consulta al procurador síndico, Santiago Jaramillo, sobre las potestades de Guarderas para convocar a una sesión de Concejo y sobre la necesidad de que Yunda se excuse formalmente de participar de la Comisión de Mesa.

La respuesta de Jaramillo es que Guarderas aún no tiene esa potestad y que antes Yunda debe excusarse. Por eso, el alcalde convocó a la Comisión para el 9 de abril. En esa cita se excusará.

Guarderas y otros concejales consideraciones que las dilaciones son una estrategia de Yunda. Jaramillo, quien tuvo la última palabra sobre el procedimiento, es un funcionario de nominación directa del Alcalde.

Mientras que según la norma, el Secretario del Concejo es designado por la mayoría del Pleno. En octubre de 2019 fue electo Carlos Alomoto, hombre de confianza de Yunda. En diciembre de 2019 renunció y volvió a la Alcaldía el 26 de marzo de 2021, como asesor del Alcalde.

Desde la renuncia de Alomoto, el cargo de Secretaria lo ejerce por subrogación Dámaris Ortiz. Ella, también, fue nombrada por Yunda.

Bernardo Abad, concejal de Quito por la Izquierda Democrática, mira otro objetivo detrás de los retrasos en la secretaría y en la convocatoria de Yunda para presentar su excusa. Según él, el alcalde busca que luego el proceso sea anulado.

Abad explica que la convocatoria a la Comisión de Mesa y la excusa no forma parte del procedimiento legal. Y que lo único que correspondía es la convocatoria al Pleno para nombrar al nuevo integrante, como lo intentó hacer Guarderas.

El funcionario advierte que, en caso de que la remoción se concrete, ese vicio de procedimiento puede acarrear una nulidad cuando la resolución deba ser refrendada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Fernando Morales, concejal por Concertación e integrante de la Comisión de Mesa, cree que la convocatoria y excusa es lo que procede. Aunque, considera que hacerlo para el viernes 9 es tardío y busca dilatar el proceso.

Incluso, se atreve a decir que Yunda está esperando el resultado de la elección presidencial del domingo 11 de abril, para que "el candidato ganador lo pueda cobijar políticamente".

Yunda mide su poder

En medio de este proceso, la permanencia de Yunda dependerá de tres votaciones entre los concejales de Quito. Es decir, su futuro está en la correlación de fuerzas políticas.

La primera votación será para nombrar el cuarto integrante de la Comisión de Mesa. En este caso se requiere, al menos, 12 votos de los 21 que conforman el Concejo.

Luego al interior de la Comisión, y luego de escuchar y recibir las pruebas de Yunda y del denunciante, se deberá aprobar un informe que recomiende al Pleno la remoción del Alcalde o el archivo del proceso.

Ese documento podría ser aprobado por unanimidad (cuatro votos) o por mayoría (tres votos). En este último caso, el concejal que se oponga podría presentar al Pleno un informe de minoría.

Y, finalmente, el Pleno deberá decidir sobre la permanencia de Yunda. Para esto se requieren al menos 14 votos.

Esta es la conformación actual del Concejo:

De manera preliminar, Yunda contaría con el apoyo de los nueve integrantes del bloque correísta de Fuerza Compromiso Social. Y con el rechazo de los bloques de Concertación, Creo y la Izquierda Democrática, que también son nueve.

Los votos que aún están en juego son los de Unión Ecuatoriana, organización política que auspició la candidatura de Yunda.

En esa lista está, por ejemplo, el vicealcalde Guarderas.

El político aseguró que no aceptará ningún acto de corrupción venga de donde venga, e indicó que ya le ha pedido a Yunda que analice una ausencia temporal o definitiva de su cargo para que pueda defenderse sin afectar los intereses del Municipio.

Aclaración: En la primera versión de esta nota, publicada a las 00:05 del martes 6 de abril, dijimos que Carlos Alomoto Rosales era jefe de Despacho del alcalde de Quito Jorge Yunda. Esa información es incorrecta. El señor Alomoto fue secretario del Concejo Metropolitano hasta diciembre de 2019. En 2020 fue asesor de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional y hace pocos días volvió al Municipio como asesor del alcalde. Ofrecemos disculpas al señor Alomoto Rosales y a nuestros lectores.


También le puede interesar:

Yunda hijo: "Usemos la imagen de Linda Guamán, ella tiene credibilidad"

Los chats de Sebastián Yunda podrían dar paso a una investigación penal. También está en riesgo el puesto de la gerente del Metro de Quito.

  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #Concejo Metropolitano
  • #Remoción Jorge Yunda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Tiago Nunes: "Palmeiras consiguió imponer un ritmo que nos controló todo el partido"

  • 02

    Así están las vías previo al feriado de noviembre 2025 por el Día de los Difuntos en Ecuador

  • 03

    Como una "noche mágica", así calificó la prensa brasileña la goleada de Palmeiras sobre Liga de Quito en la Copa Libertadores

  • 04

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, asegura Daniel Noboa

  • 05

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025