Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Red Zoldan: Proveedores de insumos médicos viven en Miami y Barcelona

Cuatro miembros de la red de Zoldan Corporeishon, acusados de corrupción y luego absueltos, están fuera del país. En Miami, tienen dos departamentos y en Barcelona, una empresa.

Un edificio en el sector de Brickell, en Miami, en donde tiene un departamento una de las integrantes de la red de Zoldan Corporeishon.

Un edificio en el sector de Brickell, en Miami, en donde tiene un departamento una de las integrantes de la red de Zoldan Corporeishon.

Google Earth

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 feb 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los contratos para la provisión de insumos médicos que, durante años, ha recibido la red de Zoldan Corporeishon ha permitido a sus integrantes llevar una acomodada vida fuera de Ecuador y lejos de Rumania, de donde son originarios. Propiedades de lujo y empresas fuera del país son parte del patrimonio que los cinco principales integrantes de la red han acumulado en estos años.

Con más de USD 119 millones en contratos adjudicados hasta agosto de 2020, Zoldan Corporeishon fue señalada entonces como la "pieza clave" de un esquema de corrupción en la venta de insumos médicos, que van desde pequeñas piezas quirúrgicas hasta grandes equipos médicos.

Los miembros de esta red fueron investigados por la Fiscalía desde 2020, en plena pandemia de Covid-19. Pero como reveló PRIMICIAS, sus principales actores fueron librados del caso por la misma Fiscalía en diciembre pasado.

Se trata de Erika Zoldan Markovich, Amalia Laura Ulici y su pareja, Javier Andrade Lara. Los tres fueron procesados por delincuencia organizada junto a otros integrantes de su red en la provisión de insumos en el hospital Abel Gilbert Pontón, de Guayaquil. Según el expediente judicial, ahora viven en Miami, Estados Unidos, y Barcelona, España. Y desde ahí, siguen ganando contratos en Ecuador.

PRIMICIAS logró identificar su rastro fuera del país, que incluye propiedades de lujo y empresas. Además de un proceso judicial en Rumania.

Una familia rumana

La red de Zoldan Corporeishon está compuesta por una serie de empresas relacionadas con los parientes de dos familias rumanas: Zoldan y Ulici. Las mujeres, de entre 40 y 47 años, y sus esposos, son los accionistas mayoritarios que controlaban la red de empresas.

De acuerdo a los registros de la Superintendencia de Compañías, las familias tienen empresas desde los años 2000. Pero se convirtieron en una de las principales redes de provisión de insumos médicos para los hospitales públicos recién a partir de 2010.

Los integrantes principales de esta red son:

  • Erika Mónica Zoldan Marcovich, de 47 años, ecuatoriana de descendencia rumana.
  • Laura Amalia Ulici, de 45 años, rumana, y su pareja, el ecuatoriano Javier Andrade Lara, de 49.
  • Angela Nicoleta Ulici, de 40 años, y su esposo, Sorin Horea Chirculescu, de 56, ambos rumanos.

Sólo los tres primeros fueron procesados por la Fiscalía. Sin embargo, Chirculescu también tenía más de 20 contratos adjudicados entre 2018 y 2020, bajo la misma modalidad. Y Angela Ulici, hermana de Amalia, aparece relacionada con los integrantes de otra supuesta red de corrupción hospitalaria.

De las mujeres, no hay rastro en Rumania. Sin embargo, el nombre de Sorin Chirculescu coincide con el que aparece en una sentencia de 2011 por tres delitos: pertenecer a un grupo delictivo organizado, contrabando y soborno.

Según el documento, al que PRIMICIAS tuvo acceso, Sorin Chirculescu fue uno de los procesados en un amplio caso que investigó el contrabando de cigarrillos a ese país desde Serbia. Chirculescu era uno de los agentes de aduana y recibió una pena de dos años de prisión.

Propiedades en Miami

Erika Zoldan y las hermanas Ulici aparecen como directoras o representantes de cinco empresas inscritas en Miami, según los registros públicos de la División de Empresas de esa ciudad:

  • Asociación Zoldan Corp.
  • Celedine LLC
  • Z&U MED LLC
  • A&U MED LLC
  • Maximum Level LLC

Estas cinco empresas, a su vez, registran tres direcciones de departamentos ubicados en sectores de lujo. Los inmuebles, en sus registros públicos del condado de Miami Dade, están relacionados con las familias.

El primero es un departamento de 119 m² en el edificio Maison Condo, ubicado en North Miami Beach, un edificio con vista al mar. Este estuvo a nombre de Celedine LLC, que maneja Erika Zoldan, hasta 2022, cuando fue vendido por USD 525.000. Erika Zoldan por ahora no registra bienes a su nombre en Miami, aunque según la Fiscalía vive en esa ciudad.

thumb
Un edificio en el sector de North Beach, en Miami, en donde tenía un departamento una de las integrantes de la red de Zoldan Corporeishon.Google Earth

El segundo departamento, de 162 m², está a nombre de Amalia Ulici, ubicado en el edificio 1010 Brickell, en el acomodado sector de Brickell, en Miami. Fue adquirido en 2017, por USD 1,09 millones. Esa dirección está fijada para las empresas Z&U Med LLC y Maximum Level LLC.

Maximum Level LLC, dirigida por las hermanas Ulici, aparece además como dueña de otro departamento, de 94 m², ubicado en el sector de Doral. Fue adquirido en 2020, por USD 481.000.

thumb
Un edificio en el sector de Doral, en Miami, en donde tiene un departamento, una de las integrantes de la red de Zoldan Corporeishon.Google Earth

La empresa de Barcelona

Según la Fiscalía, Javier Andrade y su esposa, Angela Ulici, viven en Barcelona, España. En esa misma ciudad, Andrade aparece como director de la empresa Orion Global World S.L., que registra como actividad la venta de alimentos, incluidos pescados, crustáceos y moluscos.

La empresa está ubicada en el sector de Sant Andreu de la Barca, un municipio de Barcelona ubicado al oeste del centro de la ciudad. La dirección coincide con un edificio residencial.

thumb
Un edificio en el sector de Sant Andreu de la Barca, en Barcelona, en donde funciona una empresa relacionada con la red de Zoldan Corporeishon.Google Earth

PRIMICIAS buscó a Andrade en la dirección que registra en el SRI para su razón comercial "JRAL Medical", sobre la calle Francisco Carrión, en Quito. Sin embargo, una persona se negó a entregar información y pidió los datos de contacto, aunque no hubo una respuesta.

En la dirección que corresponde a Zoldan Corporeishon, en cambio, funciona un restaurante en el que tampoco quisieron entregar información. Esta está ubicado sobre la calle Vicente Ramón Roca, y según el registro de Arcsa, tiene permiso de funcionamiento emitido en 2023.

Ambas direcciones están en el sector de la Universidad Católica, en el centro norte de Quito, en el que funcionan principalmente negocios relacionados con los estudiantes. PRIMICIAS además acudió a otra dirección en el mismo sector, en la que se ubica una casa que fue allanada por la Fiscalía en 2020, sobre la calle José Tamayo.

En la casa, no había un timbre. Tampoco ningún letrero que identifique a alguna empresa o a un proveedor de insumos médicos.

thumb
Una vivienda ubicada en la calle Tamayo, en el centro norte de Quito, donde se realizó un allanamiento del caso Zoldan Corp.PRIMICIAS

Más renta y más salida de divisas

Una pericia financiera presentada durante el juicio por delincuencia organizada, en el que Andrade, Zoldan y Ulici recibieron la ratificación de inocencia, evidenció el crecimiento económico de este grupo empresarial.

Según información del SRI, en 2017, Andrade pagó USD 41.810 por impuesto a la renta. Mientras que en 2018 y 2019, ese valor subió a USD 180.760 y USD 208.835. En 2021 fue USD 113.449.

Lo mismo pasa con Ulici, pareja de Andrade. En 2017 pagó USD 7.857 de impuesto a la renta. Para 2018, el valor fue de USD 47.283 y para 2022 llegó a USD 107.111.

Además, esa pericia detalló que Andrade y Ulici han enviado dinero a Bahamas, Estados Unidos, Panamá, Colombia, España, Irlanda, Maldivas, Perú, República Dominicana, Uruguay, Hungría, Países Bajos, Reino Unido y Rumanía.

Entre 2017 y 2023, entre Andrade y Ulici pagaron USD 239.880 por impuesto a la salida de divisas.

Del lado de Zoldan, en cambio, el SRI certificó que la empresaria registra pagos bajos en impuesto a la renta. El más bajo fue en 2018: USD 14,93 y el más alto en 2022: USD 7.933. Mientras que por salida de divisas ha pagado USD 9.960, en siete años.

La pericia detalló que la mujer ha enviado dinero a Estados Unidos, Luxemburgo, Países Bajos Holanda, Costa Rica e Israel.

Estas pericias constan en el juicio en contra de Andrade, Zoldan y Ulici, que ya concluyó. Una segunda parte del juicio todavía está pendiente, en la que están procesadas otras 22 personas que son, en su mayoría, extrabajadores del Abel Gilbert.

  • #Barcelona
  • #Ecuador
  • #salud
  • #corrupción
  • #empresas
  • #Miami
  • #bienes inmuebles
  • #Zoldan Corporeishon
  • #Zoldan

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 03

    'Sombras' en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?

  • 04

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 05

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025