Domingo, 16 de junio de 2024

Quito: Sigue la polémica por instalación de alarmas en barrios donde viven los concejales

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

23 May 2024 - 10:46

La secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, y el concejal Wilson Merino mantienen un impasse por la instalación de alarmas en los barrios donde viven los concejales.

Quito: Mayoría de concejales aprueba que se instalen alarmas comunitarias en sus barrios

Autor: Jonathan Machado

Actualizada:

23 May 2024 - 10:46

Sesión del Concejo Metropolitano de Quito, desarrollada el 15 de mayo de 2023. - Foto: Municipio de Quito

La secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, y el concejal Wilson Merino mantienen un impasse por la instalación de alarmas en los barrios donde viven los concejales.

La resolución con la que el Municipio de Quito aprobó la instalación de un sistema de alarmas internas para los barrios en los que viven los concejales sigue generando polémica.

La mañana del 23 de mayo de 2024, la secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, aseguró que la "resolución no implica que existirá una inversión adicional, ni tendrá impacto presupuestario. Tampoco representa un sistema exclusivo para concejales o un cambio de planificación".

En comunicado, la Secretaría aseguró que "entregó la información correspondiente, de manera formal, a los concejales, donde dice que integrará a los miembros del Concejo Metropolitano a un sistema de alarmas ya existente".

Sin embargo, en la sesión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Económico del 21 de mayo, Alejandro Romero, coordinador operativo logístico de la Empresa Metropolitana de Seguridad, reconoció que el sistema de alarmas que tendrán los barrios en los que viven los concejales "es otro tema" distinto a los dispositivos comunitarios que son administradas por el Municipio.

Ante estas declaraciones, el concejal Wilson Merino recalcó que "nos queda claro que el sistema de alarmas internas es distinto al de alarmas comunitarias y que no existen informes económicos que sustenten la decisión del Concejo".

En entrevista con PRIMICIAS, Merino dijo que la resolución del Concejo implicaría una inversión adicional de unos USD 100.000, pues insiste en que se trata de alarmas diferentes al sistema comunitario.

El funcionario insiste en que el alcalde Pabel Muñoz debe buscar un mecanismo para dejar si efecto la resolución.