Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcaldía de Ambato: Nueve aspirantes y sus propuestas sobre movilidad

Unos 200.000 vehículos circulan en la capital de Tungurahua. La ciudad enfrenta problemas como la congestión, sobre todo, en horas pico, así como falta de parqueos o ciclorrutas.

ambato_movilidad_seccionales_ok

ambato_movilidad_seccionales_ok

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los nueve candidatos que aspiran la alcaldía de Ambato, que buscan conquistar el voto el 5 de febrero del 2023, proponen alternativas a los problemas de movilidad de la ciudad como: incrementar parqueaderos, paradas de buses inteligentes, convertir a la ciudad en accesible a personas con discapacidad e incluso construir teleféricos.

Cada año, el parque automotor de Ambato es incrementa en un 15% según información de la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad Municipal (DTTM). Se estima que en la actualidad existen unos 200.000 vehículos en la ciudad.

La congestión vehicular es uno de los grandes problemas de la ciudad. Ahora mismo, es necesario actualizar el Plan Maestro de Movilidad y buscar alternativas con un sistema integral de transporte, asegura el Observatorio Económico y Social de Tungurahua

La capital de Tungurahua no cuenta con ciclovías y tampoco es una ciudad inclusiva: las personas con discapacidad encuentran muchos obstáculos en cada tramo.

De acuerdo con la DTTM, hasta 2020 se contabilizaron 76 parqueaderos, de los cuales el 93% son particulares y 7% de la municipalidad. A esto se suma el Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert), pero no abastece al parque automotor.

Las cifras de la DTTM también reflejan que en 2019 ingresaron alrededor de 16 millones de vehículos al casco central, en 2020 la cifra bajó como consecuencia de la pandemia y el confinamiento a 8 millones. En 2021 empezó el incremento con 13 millones de vehículos.

¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Ambato para superar estos problemas?

  1. 1

    Sebastián Dávalos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de 31 años, de la Alianza Somos Agua, Lista 2-17, plantea la creación de una Empresa Pública de Transporte y Movilidad Sostenible. Asegura que eso le dará autonomía al Municipio en esta área.
    Otras de sus propuestas son:
    • Implementar buses eléctricos.
    • Ejecutar la caja común con el pago electrónico en buses.
    • Peatonizar ciertas zonas de Ambato.
  2. 2

    Xavier Vilcacundo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El abogado, que fue postulado por el Partido Sociedad Patriótica, Lista 3, aseguró que una de sus primeras gestiones será descentralizar el casco central. Piensa reubicar las entidades públicas y comerciales de mayor concentración de personas.
    También propone:
    • Reducir la cantidad de línea de buses que pasan por el centro de la ciudad.
    • Gestionar rutas de microbuses.
    • Plan Maestro de movilidad.
  3. 3

    Felipe Bonilla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para el militante del Partido Social Cristiano (PSC) lista 6 y la Alianza Tiempo de Cambio (TC), lista 61, uno de sus principales objetivos es brindar movilidad inclusiva, para que las personas con discapacidades no encuentren obstáculos.
    Otros de sus planes son:
    • Construcción de intercambiadores en el norte y sur de Ambato.
    • Construir más parqueaderos, que acojan unos 5.000 vehículos.
    • Incentivar a transportistas, mejorar unidades y servicio.
  4. 4

    Carlos Ortega Sevilla

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato que impulsa el Partido Izquierda Democrática (ID), Lista 12 para la alcaldía de la ciudad, asegura que se requieren, por lo menos, 20 intercambiadores viales para brindar una mayor fluidez vehicular, en especial en las ‘horas pico’ cuando transitar por Ambato se vuelve extenuante.
    Sus planes para mejorar la movilidad también son:
    • Construcción de un túnel desde la calle Castillo (centro) hasta el sector el Arbolito (sur).
    • Abrir una calle desde Ingahurco, Pishilata que salga hasta Santa Cruz, para aliviar el tránsito vehicular.
    • Crear una ciudad más accesible para personas con discapacidades.
  5. 5

    Myriam Auz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es activista por los derechos de las mujeres y es la candidata de la Alianza Conexión Ciudadana Listas 16-2-100. Entre sus planes está crear una ciudad que acoja las necesidades de los peatones, segura y sostenible.
    Plantea varias propuestas:
    • Mejorar el transporte urbano y cambiar las rutas a quienes pasan por el centro de la ciudad.
    • Construcción de teleférico desde el norte al sur, con paradas en barrios y con un solo pago.
    • Destinar más áreas para peatones.
  6. 6

    Diana Caiza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La única mujer indígena que busca la Alcaldía, bajo la tutela del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Lista 18, planteará las reformas del Plan Maestro de Movilidad que no se ha concretado hace varios años.
    La postulante propone:
    • Con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo ejecutar estudios de movilidad.
    • Dignidad a quienes se movilizan de las zonas rurales.
    • Desconcentrar del centro las entidades de prestación de servicio para mayor fluidez del tránsito.
  7. 7

    Salomé Marín

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata en Alianza Oportunidades para Tungurahua Listas 21-23-25-8, enfatiza que la ciudad requiere de una movilidad sostenible y crear un sistema integrado de transporte público.
    También propone:
    • Implementar medios de transportes alternativos: ciclorrutas y movilidad peatonal.
    • Creación de vías exclusivas para los buses.
    • Mejorar el sistema de semaforización, señalética y educación vial.
  8. 8

    Luis Amoroso Mora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exalcalde de la ciudad en el 2014-2019 aspira volver a la alcaldía por el Movimiento Renovación Total (RETO-33). Para Amoroso, la topografía de Ambato exige obra vial diversa.
    Sus planes para mejorar la movilidad son:
    • Construcción del teleférico, cuya primera fase será desde el Parque de La Cantera hasta el cerro Casigana.
    • Implementar el Sistema de Gestión de Activos Viales (SGAV) para conservar patrimonio vial.
    • Estudio para desarrollar Plan Maestro de Transporte.
  9. 9

    Javier Altamirano

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El actual alcalde de la ciudad de los ‘Tres Juanes’, busca la reelección de la mano de la Lista 63, Solidariamente, entre sus proyecciones está seguir con el Plan Maestro de Vialidad.
    De igual manera propone:
    • Construcción de intercambiadores, uno de ellos por la avenida Atahualpa.
    • Plan vial en las 18 parroquias rurales para conseguir una movilidad más sostenible.
    • Paradas multimodales, con transporte público moderno y optimizado, con tecnologías para tener acceso a rutas y seguridad dentro de ellos.

También le puede interesar:

Alcaldía de Ambato: estas son las nueve propuestas sobre informalidad

Los nueve candidatos a la alcaldía de Ambato proponen garantizar el derecho al trabajo, modernizar mercados e implementar una red de ferias.

  • #Movilidad
  • #Plan de Gobierno
  • #propuestas de campaña
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 05

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024