Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Candidatos a alcalde de Quito luchan por asegurar el voto duro

Los resultados de las elecciones de 2019 revelan que el reto para los candidatos será lograr el triunfo en las zonas más populares de Quito, pero también en las parroquias donde se concentra la clase media.

El CNE realizó el primer simulacro de las elecciones este 8 de enero de 2023.

El CNE realizó el primer simulacro de las elecciones este 8 de enero de 2023.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quedan menos de 20 días para las elecciones de 2023 y, mientras los niveles de indecisión van bajando, los candidatos a la Alcaldía de Quito buscan subir en lo que se conoce como el "voto duro".

Este voto no es más que los electores que ya se han decidido por un postulante y no tienen previsto cambiar de opinión.

Mientras que el "voto blando", en contraste, corresponde a los electores que prefieren una opción, pero que aún podrían cambiar de tendencia.

Según la última encuesta de Clima Social, publicada el 16 de enero de 2023, el voto duro en Quito está en 37,8%. Es decir, que casi cuatro de cada 10 quiteños ya tienen decidido su candidato y no cambiarán de opción.

Lo que queda, en cambio, son seis de cada 10 quiteños que aún no han decidido o que pueden cambiar su voto. Y ahí es donde está el trabajo para los candidatos en Quito en las próximas semanas.

La información de Clima Social evidencia que hay cinco candidatos que encabezan la intención de voto en Quito. Los cinco tendrían, según esta encuesta, un voto duro de más del 1%, pero inferior al 15%.

Dónde conquistar votos

Los resultados de 2019 son un buen termómetro de lo que puede suceder en estas elecciones. En esa ocasión, cuatro candidatos compitieron por el primer lugar, y alcanzaron el triunfo en al menos una parroquia del cantón Quito.

Ellos son: Jorge Yunda, Luisa Maldonado, César Montúfar y Paco Moncayo. Sin embargo, el triunfo fue para Yunda, quien obtuvo el 21,39% de los votos válidos.

Los resultados de las elecciones de 2019 en Quito evidencian claras divisiones dentro del cantón. Y esas divisiones son las que marcan hacia donde apuntarán los candidatos de cada una de las tendencias.

El sur de Quito y las parroquias rurales

El sur de Quito y las parroquias rurales del oriente y occidente son las que le dieron el triunfo a Jorge Yunda; en esas jurisdicciones el segundo lugar fue para la candidata correísta Luisa Maldonado.

Por ejemplo, Yunda logró ganar en Chillogallo, La Magdalena y Chimbacalle, las tres parroquias más grandes del sur.

Pero el resultado de Maldonado también fue bueno: estuvo a menos de cinco puntos de diferencia de Yunda en todos estos espacios. Por eso quedó segunda en el cantón, aunque ganó sólo en una parroquia.

La clave está en que estas parroquias tienen la mayor parte de la población de la ciudad. Sólo Chillogallo, por ejemplo, corresponde al 5,86% del padrón del cantón. La Magalena significa el 4,1%, y Chimbacalle, el 3,9%.

Para las elecciones de 2023, en estas zonas populares, en las que Yunda ganó en 2019, hay tres candidatos buscando votos:

  • El mismo Yunda, que busca la reelección con otro partido.
  • El nuevo candidato correísta, Pabel Muñoz.
  • La misma Luisa Maldonado, que ahora se lanzó por Avanza.

Sin la fuerza correísta, Maldonado aparece fuera del mapa de las encuestas. Por lo que, aparentemente, se puede repetir el escenario de hace cuatro años: la pelea en las parroquias del sur fue entre Yunda y el candidato correísta.

Yunda llega con su voto duro, pero con el peso de las denuncias de corrupción en su contra, mientras que Muñoz viene con el respaldo de las bases de ese movimiento, pero con un perfil más académico.

El norte de Quito

Del otro lado, están el norte de Quito y las parroquias rurales del extremo norte, que en 2019 votaron por César Montúfar y Paco Moncayo, respectivamente.

El norte de Quito es la zona de la clase media, que le dio el voto a Montúfar. Sin embargo, no representa muchos electores.

Por ejemplo, la Kennedy e Iñaquito, las parroquias más grandes del norte de Quito, reúnen individualmente apenas al 3% de votantes del cantón. Es decir, representan la mitad de los votantes de Chillogallo.

A esta zona, sin embargo, le están apuntando los candidatos Pedro José Freile, Luz Elena Coloma y Andrés Páez. Ellos se enfocan en un discurso anticorreísta, que apela a la clase media que, por ejemplo, le dio el triunfo a Guillermo Lasso en 2021.

En las parroquias rurales del extremo norte, en cambio, la situación es distinta. Estas le dieron su apoyo a Paco Moncayo. Sin embargo, en estas elecciones no hay alguien que ya las haya abanderado.

Estas parroquias reúnen un electorado pequeño: la parroquia más grande es Llano Chico, que representa apenas el 0,4% del padrón del cantón. Son parroquias eminentemente agrícolas, en las que la atención está más puesta en la Prefectura que en la Alcaldía.

También le puede interesar:

12 candidatos en la papeleta para la Alcaldía de Quito

Los candidatos que buscarán llegar a presidir el Municipio de Quito provienen de siete organizaciones políticas y cinco alianzas.

  • #Quito
  • #elecciones seccionales 2019
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024