El envío de los paquetes electorales comenzó con las provincias de la Amazonía, en donde la movilización interna se hace por vía fluvial o aérea. Los kits incluyen las papeletas para las seccionales, el CPCCS y el referendo.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició, este 18 de enero de 2023, la entrega de los paquetes electorales a las provincias de la Amazonía. Este es el primer paso en la distribución del material electoral para los comicios del próximo 5 de febrero.
En total, está prevista la distribución de 39.892 paquetes electorales, así como el traslado de 60 paquetes electorales para el voto de las personas privadas de libertad 187 paquetes para el programa Voto en Casa.
La empresa Montgar, encargada del armado y sellado de los paquetes, despachó material electoral para las mesas de atención preferente y los paquetes electorales integrados para las provincias de Morona Santiago (612), Napo (345), Pastaza (333), Sucumbíos (548) y Orellana (473).
Los paquetes son trasladados con resguardo de las Fuerzas Armadas, y cuentan con monitoreo por sistema GPS, hasta su llegada a las bodegas electorales en cada provincia.
La distribución continuará con el envío hacia:
- Zamora Chinchipe y Loja: 19 de enero.
- Galápagos: 20 de enero.
- Guayas y Santa Elena: 24 de enero.
- Azuay, Cañar y Loja: 26 de enero.
- Manabí y Los Ríos: 27 de enero.
- Carchi e Imbabura: 28 de enero.
- Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas: 29 de enero.
- Chimborazo, Bolívar, Tungurahua y Cotopaxi: 31 de enero.
- Pichincha: hasta el 4 de febrero.
La entrega de los paquetes para el exterior (sólo para las elecciones para el CPCCS y el referendo) ya se hizo en días pasados. El traslado de estos kits estuvo a cargo de la empresa de courier internacional DHL.
El contrato con la empresa Montgar tiene un costo de USD 2,75 millones.
Los paquetes electorales que se envían al exterior contienen las papeletas, los documentos electorales (padrones, certificados de votación, actas de instalación y escrutinio, etc.), material genérico (bolígrafos, calculadoras, sellos), material de seguridad y sobres electorales.
También le puede interesar:
Seccionales 2023
Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Ambato, en seis áreas
PRIMICIAS recopiló las propuestas más novedosas, en seis categorías de interés general, de los 14 candidatos a la Alcaldía de Ambato.
Seccionales 2023
Lasso decreta feriado el día después de las elecciones
El presidente acogió la recomendación del CNE, de suspender la jornada laboral y declarar feriado el 6 de febrero de 2023, tras las elecciones.
Seccionales 2023
Andrés Páez: “Lasso es mi amigo y tiene obligaciones con la capital”
Seccionales 2023
El CNE pide al Gobierno que declare feriado tras las elecciones
Regístrese