Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Izquierda Democrática busca consolidar su retorno en 2023

Estas seccionales serán las segundas desde que la Izquierda Democrática revivió. En este tiempo, el partido ha tenido altas y bajas, y ahora enfrenta una pugna interna.

Izquierda Democrática durante un evento de campaña de su candidato a alcalde de Quito, Pablo Ponce.

Izquierda Democrática durante un evento de campaña de su candidato a alcalde de Quito, Pablo Ponce.

Facebook Pablo Ponce

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 nov 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Izquierda Democrática (ID) enfrentará en las seccionales de 2023 el reto de mantenerse vigente.

Mientras atraviesa por una pugna interna, el partido deberá buscar la manera de capitalizar los buenos resultados que obtuvo en las presidenciales y legislativas de 2021, donde logró posicionarse como la cuarta fuerza política nacional.

Dos años después de las presidenciales, la ID vive momentos difíciles. Los problemas internos derivaron en un cambio de la directiva nacional y la bancada legislativa acumula polémicas.

En ese escenario, para las elecciones de 2023, la Izquierda Democrática optó por buscar todo tipo de alianzas. .

Y por ello, a pesar de los problemas, se posiciona como uno de los movimientos políticos que más candidatos presentará, de acuerdo a las inscripciones en el Consejo Nacional Electoral.

En total, para estos comicios, la ID postuló 17 binomios para las prefecturas y 153 candidatos a alcaldes. Es decir, en ambos casos logró cubrir más de la mitad del territorio nacional.

Las alianzas para 2023

La Izquierda Democrática registró 40 alianzas para las elecciones de 2023, un número superior incluso a las registradas por el movimiento oficialista Creo.

Sin embargo, a pesar de esta alta cifra, se puede evidenciar que hay un balance entre los candidatos que el partido lanzará con y sin alianzas.

La coalición más grande de la que la ID formará parte es con el movimiento Mover (lista 35), que antes era Alianza PAIS y que se quedó a cargo de una facción alejada de Rafael Correa. Esta alianza presentó candidatos en la provincia de Azuay.

Mientras que en Carchi, la ID se alió con el movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), que participa por primera vez en estas elecciones y que pertenece al primo del expresidente Lenín Moreno, Arturo Moreno.

Las alianzas de Izquierda Democrática están centradas sobre todo en movimientos nacionales, aunque también registra coaliciones con locales.

La alianza más amplia de la que la ID forma parte está en El Oro e incluye a Centro Democrático, Unidad Popular, Avanza, Construye (antes Ruptura), Reto (antes Podemos), el movimiento Autonómico Regional y el movimiento Somos.

Las anteriores elecciones de la Izquierda Democrática

La Izquierda Democrática tiene más de 30 años de existencia como partido. Sin embargo, otra crisis interna terminó con su desaparición en 2013.

Las últimas elecciones seccionales en las que la ID participó antes de ser eliminada del registro fueron las de 2004 y 2009, ambas con malos resultados.

Las cifras electorales analizadas por PRIMICIAS e Infinity Estrategas muestran que, para esos años, el partido ya tenía problemas para lograr triunfos.

En 2019, después de recurperarse y lograr revivir, las cosas tampoco fueron fáciles. El partido apenas logró el triunfo en seis alcaldías, de los 221 cantones.

Pero aunque los resultados de 2019 fueron malos para la ID, logró una buena votación en cantones como Quito, con el exalcalde Paco Moncayo como candidato. Además triunfó en cantones de la Sierra y de la Costa.

También le puede interesar:

El PSC apunta a mantener los votos en la Sierra y la Amazonía

El PSC tuvo buenos resultados en 2019, fuera de sus bastiones en la Costa, y en las seccionales de 2023, la lista 6 espera una votación similar.

  • #elecciones seccionales 2019
  • #Izquierda Democrática
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 02

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 04

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025