Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mayoría de candidatos a alcalde son hombres de 40 a 60 años

Solo el 31% de los candidatos a alcalde inscritos para 2023 son mujeres, y apenas el 11% tiene menos de 30 años. 23 postulantes tienen registrada alguna discapacidad.

Una ciudadana deposita su voto en un recinto de Manabí, durante las elecciones de 2019.

Una ciudadana deposita su voto en un recinto de Manabí, durante las elecciones de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 ene 2023 - 00:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inclusión de mujeres y jóvenes fue el objetivo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se planteó para estas elecciones. La lista definitiva de candidatos a las alcaldías demuestra que la representación de estos grupos aún es baja.

Dada la baja participación de ambos grupos en anteriores comicios, el Código de la Democracia estableció cuotas, que se cumplen desde estas seccionales 2023.

La Ley dice que los partidos debían inscribir al menos 30% de candidatas mujeres, calculado de entre todas las postulaciones que presenten (sea a nivel nacional, provincial o cantonal). También debían cumplir con el 25% de jóvenes, es decir, personas de entre 18 y 29 años.

Estos porcentajes se cumplieron: el CNE revisó esto durante la etapa de inscripción de las candidaturas. Pese a ello, la participación de mujeres y jóvenes sigue siendo minoritaria, según datos recopilados y analizados por PRIMICIAS e Infinity Estrategas.

Los hombres mayores son la tendencia

1.539 candidatos para alcalde están calificados por el CNE y aparecerán en las papeletas electorales del próximo 5 de febrero.

Los postulantes tienen entre 18 y 80 años, aunque la mayor parte de los candidatos tiene entre 40 y 60 años. Los jóvenes (menores de 30) representan solo el 11% del total de los inscritos para los comicios.

Los candidatos más jóvenes son dos mujeres de 18 años: Andrea Realpe, que participa para la Alcaldía de Sucumbíos por Izquierda Democrática, y Nayely Ajón, que correrá para la Alcaldía de Aguarico (Orellana) por Centro Democrático.

En cambio, los mayores son dos hombres de 80 años: Carlos Falquez, exalcade que busca su reelección en Machala (El Oro) por el Partido Social Cristiano, y Ángel Estrada, que participará para la Alcaldía de Guano (Chimborazo) por el movimiento Creo.

En cuanto al género, la mayoría de los candidatos son hombres. Los datos de las inscripciones demuestran que las mujeres representan apenas el 31,2% del total de postulantes que aparecerán en las papeletas electorales.

23 personas con discapacidad

23 personas que tienen registrada alguna discapacidad aparecen entre los 1.539 candidatos a alcalde. Según la revisión de PRIMICIAS e Infinity Estrategas, tienen discapacidades físicas y auditivas, que van del 30 al 84%.

Además, entre los candidatos que aparecen como personas con discapacidad, están dos alcaldes que buscan la reelección:

  • Hipólito Carrera, alcalde de La Maná (Cotopaxi), registra una discapacidad auditiva moderada.
  • Wilfrido Calle, alcalde de Tiwintza (Morona Santiago), registra una discapacidad física moderada.

También le puede interesar:

123 alcaldes buscarán la reelección en las seccionales de 2023

La mayoría de alcaldes irá por el "camisetazo", es decir, participarán por la reelección con un partido distinto al que los respaldó en 2019.

  • #jóvenes
  • #discapacidad
  • #Código de la Democracia
  • #mujeres
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025