Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mayoría de candidatos a alcalde son hombres de 40 a 60 años

Solo el 31% de los candidatos a alcalde inscritos para 2023 son mujeres, y apenas el 11% tiene menos de 30 años. 23 postulantes tienen registrada alguna discapacidad.

Una ciudadana deposita su voto en un recinto de Manabí, durante las elecciones de 2019.

Una ciudadana deposita su voto en un recinto de Manabí, durante las elecciones de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 ene 2023 - 00:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inclusión de mujeres y jóvenes fue el objetivo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se planteó para estas elecciones. La lista definitiva de candidatos a las alcaldías demuestra que la representación de estos grupos aún es baja.

Dada la baja participación de ambos grupos en anteriores comicios, el Código de la Democracia estableció cuotas, que se cumplen desde estas seccionales 2023.

La Ley dice que los partidos debían inscribir al menos 30% de candidatas mujeres, calculado de entre todas las postulaciones que presenten (sea a nivel nacional, provincial o cantonal). También debían cumplir con el 25% de jóvenes, es decir, personas de entre 18 y 29 años.

Estos porcentajes se cumplieron: el CNE revisó esto durante la etapa de inscripción de las candidaturas. Pese a ello, la participación de mujeres y jóvenes sigue siendo minoritaria, según datos recopilados y analizados por PRIMICIAS e Infinity Estrategas.

Los hombres mayores son la tendencia

1.539 candidatos para alcalde están calificados por el CNE y aparecerán en las papeletas electorales del próximo 5 de febrero.

Los postulantes tienen entre 18 y 80 años, aunque la mayor parte de los candidatos tiene entre 40 y 60 años. Los jóvenes (menores de 30) representan solo el 11% del total de los inscritos para los comicios.

Los candidatos más jóvenes son dos mujeres de 18 años: Andrea Realpe, que participa para la Alcaldía de Sucumbíos por Izquierda Democrática, y Nayely Ajón, que correrá para la Alcaldía de Aguarico (Orellana) por Centro Democrático.

En cambio, los mayores son dos hombres de 80 años: Carlos Falquez, exalcade que busca su reelección en Machala (El Oro) por el Partido Social Cristiano, y Ángel Estrada, que participará para la Alcaldía de Guano (Chimborazo) por el movimiento Creo.

En cuanto al género, la mayoría de los candidatos son hombres. Los datos de las inscripciones demuestran que las mujeres representan apenas el 31,2% del total de postulantes que aparecerán en las papeletas electorales.

23 personas con discapacidad

23 personas que tienen registrada alguna discapacidad aparecen entre los 1.539 candidatos a alcalde. Según la revisión de PRIMICIAS e Infinity Estrategas, tienen discapacidades físicas y auditivas, que van del 30 al 84%.

Además, entre los candidatos que aparecen como personas con discapacidad, están dos alcaldes que buscan la reelección:

  • Hipólito Carrera, alcalde de La Maná (Cotopaxi), registra una discapacidad auditiva moderada.
  • Wilfrido Calle, alcalde de Tiwintza (Morona Santiago), registra una discapacidad física moderada.

También le puede interesar:

123 alcaldes buscarán la reelección en las seccionales de 2023

La mayoría de alcaldes irá por el "camisetazo", es decir, participarán por la reelección con un partido distinto al que los respaldó en 2019.

  • #jóvenes
  • #discapacidad
  • #Código de la Democracia
  • #mujeres
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Marcha del 11 de septiembre| Daniel Noboa llega a la concentración en el centro de Guayaquil

  • 02

    Quién era Maicol Valencia, jugador de Exapromo Costa que falleció en un crimen en Manta

  • 03

    AMT anuncia cierres viales en Quito por manifestaciones en contra del Gobierno de Noboa

  • 04

    Fianza de José Serrano Salgado en Miami se tratará el 16 de septiembre y la deportación, el 30

  • 05

    Ataque armado deja cuatro muertos en Manta, incluido Maicol Valencia, jugador del club Exapromo de Segunda categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024