Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los millenials van ganando espacios en la política local

Aunque la mayor parte de los alcaldes electos tiene 41 años o más, los millenials consiguieron 71 alcaldías en las elecciones de 2023, lo que confirma el inicio de un relevo generacional en la política.

El electo alcalde de Durán, Luis Chonillo, durante su cierre de campaña, el 2 de febrero de 2023.

El electo alcalde de Durán, Luis Chonillo, durante su cierre de campaña, el 2 de febrero de 2023.

Facebook Luis Chonillo

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 feb 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones seccionales de 2023 han demostrado que, poco a poco, hay un relevo generacional en la política local.

Aunque la mayoría de alcaldes aún tiene más de 41 años, el número de candidatos electos para esta dignidad que tiene 40 o menos, es decir que corresponde a los millenials, va creciendo.

Las elecciones de 2023 dejan 221 nuevos alcaldes, que tendrán que asumir su cargo el próximo 14 de mayo. Las edades de estas autoridades electas van desde los 25 hasta los 72 años, aunque la mayoría ronda los 40.

Los resultados de las alcaldías en 2023 evidencian que la mayor parte de estas autoridades electas pertenece a la llamada Generación X, que abarca quienes tienen de 41 a 55 años. En total, 112 alcaldes tienen estas edades, que corresponde a un poco más de la mitad de todos los electos.

En segundo lugar están los millenials, quienes tienen entre 23 y 40 años. Hay en total 71 alcaldes que pertenecen a esta generación y que, en muchos casos, participan por primera vez en la política.

Mientras que los llamados Baby Boomers, o quienes tienen más de 56 años, son muchísimos menos: apenas 37 alcaldes.

Sin embargo, no hay ningún alcalde electo que corresponda a los centennials, es decir quienes tienen menos de 22 años.

Estos datos responden, en primer lugar, a las edades de los candidatos. Los postulantes a alcaldes que se presentaron en 2023 tenían, en su mayoría, entre 40 y 60 años. Este número contrasta con la conformación del padrón electoral, en el que los menores de 40 años son más de la mitad.

Los resultados, sin embargo, confirman que cada vez hay una un mayor número de jóvenes electos como autoridades.

En comparación con las seccionales de 2019, se puede evidenciar que cada vez hay menos alcaldes electos de más de 70 años. Y en contraste, hay más millenials en estos cargos políticos.

Los más jóvenes y los de mayor edad

Los nuevos 221 alcaldes tiene entre 25 y 73 años. Y en los dos extremos hay pocos: entre ellos, hay solo cuatro menores de 30 años y apenas dos tiene más de 70 años.

La alcaldesa más joven electa en este 2023 es Brigitte García, nueva autoridad del cantón San Vicente, en Manabí. Ella participó en las elecciones por la alianza entre Revolución Ciudadana y Sí Podemos.

Entre los menores de 30 años están también María Angélica Aldaz, en Las Naves (Bolívar); Mabel Tenezaca, de El Triunfo (Guayas), y Jordy Carriel, de Palenque (Guayas).

Pero, de hecho, entre los millenials hay caras nuevas en la política que ya destacan en sus cantones por haber vencido a contendores con larga experiencia.

Es el caso, por ejemplo de Luis Chonillo, el alcalde electo de Durán que tiene 38 años; Diana Caiza, electa alcaldesa de Ambato con 35 años, o Inty Yumbay, nuevo alcalde de Guaranda con 36 años.

El alcalde de mayor edad también está en Manabí: Carlos Mendoza Rodríguez, de 73 años, alcalde de Sucre electo por la alianza entre Unidad Primero, PSC, Caminantes y SUMA.

El otro alcalde electo de más de 70 años es Jorge Montero, de 72, nueva autoridad de Calvas, en Loja.

Así como hay pocos candidatos mayores que resultaron electos, la mayoría de los participantes de esta edad no tuvo éxito.

Entre ellos están algunos "patriarcas" locales que participaron en las elecciones y no lograron un triunfo, como los exalcaldes Carlos Falquez, en Machala; Bolívar Castillo, en Loja y Luis Amoroso, en Ambato.

También le puede interesar:

Los ganadores de 11 alcaldías se definieron con menos de 100 votos

Los resultados de las elecciones en nueve cantones fueron muy apretados. En Colimes, Guayas, el ganador de esa alcaldía sacó 4 votos más.

  • #millennials
  • #alcaldes
  • #resultados electorales
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Esto dice la madre de Jorge Glas sobre las enfermedades del exvicepresidente

  • 02

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 03

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 04

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 05

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025