Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las curiosas motivaciones que tienen los 45 candidatos al CPCCS

Desde las credenciales profesionales hasta difíciles experiencias personales, constan entre las razones que argumentan los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana para terciar en las elecciones.

Imagen referencial. Impresión de las papeletas para las elecciones seccionales 2023. Quito, 21 de noviembre de 2022

Imagen referencial. Impresión de las papeletas para las elecciones seccionales 2023. Quito, 21 de noviembre de 2022

Twitter: @jr_cabreraz

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

19 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Ganas de volar" o de "entregarse en cuerpo y alma", "el nivel de sensibilidad a los problemas ajenos" o "conocer la entraña popular", "para que los politiqueros dejen de robarse los sueños" o "ser una balsa de salvación".

Esas son algunas de las 'perlas' mencionadas por los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), en sus cartas de motivación, uno de los requisitos para inscribir sus candidaturas.

La idea de esas cartas era que los postulantes expongan las razones por las que quieren ser electos. La mayoría de motivos coinciden con la importancia de incentivar la participación ciudadana como herramienta de control social de los poderes de turno. Pero otros divagan.

Los 45 postulantes que participarán en las elecciones del 5 de febrero también apelan a sus credenciales profesionales y académicas, a su compromiso social e, incluso, su pasado personal, sea por problemas familiares o personales.

Estos aspirantes a los siete puestos en el Consejo superaron la verificación de requisitos que establece la Ley del Consejo de Participación Ciudadana.

Pues ellos no solo deben ser ecuatorianos, mayores de edad y estar en goce de sus derechos políticos. A diferencia de los candidatos a otras dignidades, deben:

  • "Acreditar probidad notoria", reconocida por el manejo adecuado y transparente de fondos públicos, desempeño eficiente en sus funciones, diligencia y responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones.
  • Tener una trayectoria en organizaciones sociales, participación ciudadana, lucha contra la corrupción o "reconocido prestigio que evidencie su compromiso cívico".
  • Poseer título de tercer nivel.
  • Remitir "una carta que exprese las razones para la postulación".

Estas cartas fueron publicadas por el Consejo Nacional Ecuatoriano (CNE). Algunas hablan de sus planes de trabajo, otras de sus inspiraciones para ejercer el cargo y otras simplemente aluden a su derecho a ser elegidos.

Las motivaciones coloridas

Hay candidatos al CPCCS que inician o terminan sus cartas de postulación con versos o frases famosas. La candidata Jeanneth Lozada fue la que más se esmeró en aquello y pegó una parte entera de la fábula del colibrí y el fuego.

Napoleón Cabrera, dirigente del transporte nacional, también hizo lo suyo e inicia su carta con un intento de citar una frase de Desmond Tutu: "Si eres neutral en situaciones de justicia, has elegido el lado opresor" (sic.).

La mayoría habla de sus experiencias de vida y superación, especialmente de lo duro de crecer entre problemas familiares, sociales y económicos. Otros ponen como ejemplo de motivación a sus padres o hijos. Incluso a sus profesores.

Las descripciones del amor por el país, la probidad de sus trayectorias y su trabajo por la sociedad abundan. Pero la mayoría no tiene motivos concretos y tangibles planteados entre sus argumentos.

Algunos incluso proponen reformas legales e incremento de presupuestos que no están dentro de sus competencias directas. Incluso, intervenir en otras funciones del Estado, como plantear cambios en los ministerios o incidir en áreas como la seguridad, la salud y el empleo.

Las razones pragmáticas

Son pocos los candidatos al CPCCS con razones o metas concretas de trabajo, que superan la enumeración de las competencias del Consejo, enmarcadas en tres grandes ejes:

  • Promover e incentivar el ejercicio de los derechos relativos a la participación ciudadana.
  • Impulsar y establecer mecanismos de control social en los asuntos de interés público.
  • Designar a las autoridades de control.

Los aspirantes con ideas específicas son funcionarios o exfuncionarios del mismo Consejo de Participación.

Por ejemplo, David Zúñiga argumenta su intención de trabajar en la revisión y optimización de la ordenanza de implementación de la 'silla vacía' en los gobiernos autónomos y acompañar los procesos.

La consejera Ibeth Estupiñán plantea promover la creación de un instituto de participación ciudadana y control social y que el CPCCS sea miembro activo del mecanismo de la Convención Interamericana contra la Corrupción.

La activista LGBTI Pamela Troya quiere retomar los fondos concursables para participación ciudadana, incentivar la participación ciudadana en los GAD y generar un programa de especialización y maestría en participación ciudadana, control social, transparencia y lucha contra la corrupción.

Piedad Cuarán plantea ampliar los procesos de formación en participación ciudadana y control social y crear la facultad sancionatoria y punitiva para que el CPCCS pueda ejercerla contra quienes coarten el derecho a la participación ciudadana.

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #elecciones Cpccs 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024