Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elecciones: Pichincha es una provincia infiel que nadie logra conquistar

Ninguna fuerza política consiguió más de una alcaldía en Pichincha, que es la segunda provincia con más electores. Los resultados de las elecciones seccionales muestran que Pichincha no tiene una afinidad política determinada.

El Pichincha, ninguna fuerza política logró más de una alcaldía.

El Pichincha, ninguna fuerza política logró más de una alcaldía.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados de las elecciones seccionales de 2023 confirman que en la provincia de Pichincha no hay fidelidad política.

La provincia, que contiene a la capital del Ecuador, es todavía un espacio que no puede ser reclamado como bastión político por ningún partido o movimiento.

En los últimos años, ningún movimiento político ha obtenido buenos resultados de manera continua en la provincia, por lo que ninguno la puede reclamar como suya. Y esto se debe a que, aparentemente, los afectos políticos de los pichinchanos cambian de acuerdo con la coyuntura.

Tras las elecciones de 2023, ninguna fuerza política logró más de una alcaldía en Pichincha. E incluso los buenos resultados que obtuvo Revolución Ciudadana no le permiten hablar de un dominio en la provincia.

Para muestra está la prefectura de Pichincha, que sigue en manos de Revolución Ciudadana. La prefecta, Paola Pabón, logró la reelección con el 27,96% de los votos válidos, un porcentaje más alto que el que obtuvo en 2019 (22,13%) pero aún por debajo del 30%.

Sin embargo, ese mismo porcentaje significa un apoyo del 21% de los pichinchanos que estaban empadronados. Son apenas 416.500 votos en una provincia con 1,96 millones de electores.

Y aun así, es un resultado bajo en comparación con el obtenido por Gustavo Baroja, en 2009 y 2014, durante el auge del correísmo.

Pichincha en las elecciones 2023

Pichincha tiene ocho cantones, pero en cada uno de ellos salió un partido o movimiento distinto como ganador para sus alcaldías. Los resultados de las elecciones evidencian que cada cantón optó por una fuerza política diferente.

En Quito, el triunfador fue Pabel Muñoz, de Revolución Ciudadana, con un 25,18% de los votos. Pero esa es la única alcaldía que obtuvo el movimiento en toda la provincia.

Para la Izquierda Democrática no fue una buena elección. Aunque ese partido logró buenos resultados en 2021, obteniendo la mayoría de escaños de la provincia en la Asamblea, no logró consolidarlos y apenas consiguió una alcaldía, la de Pedro Vicente Maldonado.

Avanza logró triunfar en San Miguel de los Bancos, y el Partido Socialista en Puerto Quito. Mientras que dos movimientos locales se llevaron las alcaldías de los cantones Rumiñahui y Mejía.

Los dos cantones restantes fueron escenario de triunfos en alianza:

  • En Cayambe triunfó una coalición entre Unidad Popular, Avanza y el partido Socialista.
  • Y en Pedro Moncayo, la alianza entre SUMA, Pachakutik y el movimiento local Renacer.

En cuatro cantones (Quito, Puerto Quito, Pedro Moncayo y Mejía), los alcaldes electos en 2019 buscaban la reelección; pero ninguno de ellos la logró.

Y en ninguno de los ocho cantones se mantuvo el mismo partido o movimiento que ganó en 2019.

Una provincia dispersa

La dispersión en las fuerzas políticas en Pichincha se ve, además, en la conformación de lo que será su Concejo Metropolitano. Dentro de esta institución, que tiene 21 curules, hay seis fuerzas políticas distintas, sin que ninguna tenga mayoría absoluta.

También le puede interesar:

El correísmo y Pachakutik son los partidos que consiguieron más alcaldías

Revolución Ciudadana se lleva 48 municipios y Pachakutik, 24. Centro Democrático, con 17 alcaldías, acabó como la tercera fuerza electoral.

  • #Quito
  • #Revolución Ciudadana
  • #Pichincha
  • #Avanza
  • #resultados electorales
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 02

    Agenda del viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue "confidencial", pero se enfocó en dos temas, según José Julio Neira

  • 03

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 04

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 05

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025