Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Revolución Ciudadana conquistó espacios en Manabí

El movimiento correísta obtuvo la Prefectura de Manabí, ocho alcaldías, 22 juntas parroquiales y logró presencia en las concejalías de 18 de los 22 cantones.

Leonardo Orlando ganó la reelección a la Prefectura de Manabí.

Leonardo Orlando ganó la reelección a la Prefectura de Manabí.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

11 feb 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Manabí, las elecciones del 5 de febrero dejaron una clara definición: el correísmo sigue imponiéndose, desde las seccionales de 2019, cuando los resultados ubicaron a la provincia como un bastión correísta, logrando la prefectura con Leonardo Orlando.

En la jornada electoral de 2023, no solo lograron la reelección en la Prefectura de Manabí, sino que obtuvieron ocho alcaldías, 22 las juntas parroquiales y presencia en las concejalías de 18 de los 22 cantones.

Con el 99,64% de las actas procesadas, Orlando, también director provincial de la Revolución Ciudadana (lista 5), tiene 324.353 votos, equivalente a un 42,83%.

En 2019, el prefecto obtuvo 211.438, es decir un 28,51%, 112.000 votos más que hace 4 años.

Somos la primera fuerza política del país, el pueblo confía en @MashiRafael ; en quienes servimos de corazón. Hemos sido reelectos, junto con 8 alcaldías, 22 Gobiernos Parroquiales, a los que se suman vocales, concejales urbanos y rurales. ¡Gracias #Manabí! ¡Viva la @RC5Oficial ! pic.twitter.com/qMNw7FGyBS

— Leonardo Orlando A. (@Leoorlandoa) February 10, 2023

En los comicios pasados, su principal competidor fue Jaime Estrada Bonilla, del movimiento Sí Podemos.

Los papeles cambiaron, porque Orlando compitió nuevamente para la prefectura, pero respaldo por Estrada y su organización política provincial.

El exalcalde de Portoviejo por dos periodos, Agustín Casanova, de la Alianza por la Unidad Manabita, que agrupa al movimiento provincial Caminantes lista 62, Partido Social Cristiano (PSC) y Sociedad Unida Más Acción (SUMA), fue el principal contrincante de Orlando.

Casanova obtuvo 249.130 votos, que representan el 32,89%, es decir, Orlando sacó una ventaja de casi el 10%.

Mapa de las alcaldías

El movimiento Revolución Ciudadana captó ocho alcaldías manabitas: Pedernales, San Vicente, Junín, Paján, Pichincha, Puerto López, Tosagua y Jaramijó.

La alianza por la Unidad Manabita logró también ocho alcaldías: Sucre, Santa Ana, 24 de Mayo, Bolívar, Chone, Jama, Olmedo y Rocafuerte.

Mientras que el partido político Avanza obtuvo la alcaldía de Portoviejo y también de Montecristi.

Este último cantón terminó con la era de Washington Arteaga, del Partido Social Cristiano (PSC), quien estuvo en el poder por cuatro períodos, es decir, 16 años al mando de la administración municipal.

De igual forma la alianza de los movimientos Creo-Construye se llevaron dos alcaldías: El Carmen y Flavio Alfaro.

La Alcaldía de Jipijapa fue para Pachakutik y la de Manta para el movimiento cantonal Mejor Ciudad.

Políticos que renacieron

Antiguos actores políticos y con casi nula presencia en los últimos años, desde que dejaron de administrar las municipalidades, “renacieron”: Álex Cevallos (Jama), Ramón Vicente Cedeño (24 de Mayo), Carlos Mendoza (Sucre) y Manuel Panezo (Pedernales).

También hubo quienes lograron la reelección: Simetrio Calderón (Jaramijó), José Intriago (Junín), Agustín Intriago (Manta) y Leonardo Rodríguez (Chone).

Siete mujeres al poder

En esta ocasión, siete alcaldías serán lideradas por mujeres: Mayra Cruz (El Carmen), Ángela Plúa (Jipijapa), Lourdes Guerrero (Olmedo), Karen Marcillo (Paján), Brigitte García (San Vicente), Lady Laura (Bolívar) y Verónica Lucas (Puerto López).

Lucas reemplazó a Omar Menéndez, de la Revolución Ciudadana, asesinado horas antes de los comicios.

Portoviejo y Manta, las favoritas

En cada proceso de elecciones, Manabí, al igual que Guayas y Pichincha, logró captar las miradas de las organizaciones políticas, al ser la tercera provincia con mayor número de electores.

Para estos comicios seccionales, en Manabí hubo 1.275.680 personas habilitadas para votar. En 2019 fueron 1.052.357 electores.

Además, en el sufragio del 5 de febrero de 2023 fueron habilitados para participar siete movimientos provinciales, 16 cantonales y dos parroquiales.

Pero en esta provincia, dos ciudades son las favoritas de los actores políticos: Portoviejo (250.581 votantes) y Manta (210.894 votantes), que en el proceso 2023 concentraron 461.475 electores de los 1,2 millones que tiene la provincia.

Para la Alcaldía de Portoviejo hubo 14 candidatos, pero el triunfador fue Javier Pincay, de Avanza, quien aún se recupera de un atentado registrado en diciembre de 2022.

¡Ganamos Portoviejo! ????

Gracias a todas las personas que apoyaron esta campaña a la que le pusimos tanto amor y compromiso.

¡Los llevo en mi corazón!#PincayAlcalde #Portoviejo pic.twitter.com/2fqPjzQnKx

— Javier Pincay (@Javier_PincayS) February 6, 2023

En los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), una vez que fueron procesadas todas las actas, Pincay obtuvo 49.673 votos, que representan un 28,23%.

Seguido por José Miguel Mendoza, de la organización Gente Nueva, quien logró 37.378 votos, equivalente a un 21,24%.

Mientras que en Manta hubo nueve aspirantes a la alcaldía y, con el 100% de actas procesadas, los datos del CNE confirman la reelección de Agustín Intriago, del movimiento Mejor Ciudad, quien logró 98.214 votos, es decir un 61,25%.

Su principal competidor, Jaime Estrada Medranda, de la alianza Sí Podemos-Revolución Ciudadana, obtuvo 52.101 votos, lo que representa un 32,49%.

  • #Ecuador
  • #Rafael Correa
  • #CNE
  • #Revolución Ciudadana
  • #Manabí
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024