Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El voto telemático espera reducir el ausentismo en el exterior

Los ecuatorianos empadronados en el exterior sólo deben, de momento, votar por los candidatos al Consejo de Participación. El CNE habilitará la votación telemática para 52 zonas del exterior, para 97.100 ecuatorianos.

Ciudadanos ecuatorianos hacen cola en el recinto de la Fira de Barcelona, en España, para votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el 11 de abril de 2021.

Ciudadanos ecuatorianos hacen cola en el recinto de la Fira de Barcelona, en España, para votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el 11 de abril de 2021.

EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 nov 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos que están empadronados en el exterior eligen no votar. Dado que el voto para los ciudadanos residentes en el extranjero es facultativo, los porcentajes de ausentismo en las últimas elecciones fueron de más del 60%.

Para hacer frente a este problema, el Consejo Nacional Electoral (CNE) implementará el voto telemático en 52 zonas del exterior. Con esta opción, 97.100 ecuatorianos empadronados en esos territorios podrán votar desde sus celulares o computadoras.

El objetivo de esto, según el CNE, es reducir el ausentismo en el exterior al menos, un 50%, según el vicepresidente del CNE, Enrique Pita.

La principal ventaja es que el voto telemático permite a las personas ejercer su voto desde el lugar en el que estén y evita largos trayectos de movilización y sus costos.

En las anteriores elecciones ya hubo una iniciativa de voto telemático, que se aplicó para los ecuatorianos empadronados en Phoenix, Arizona. De acuerdo con el CNE, es la opción que mejor funcionó (en comparación con el voto por correo y el voto electrónico).

De hecho, aunque en promedio el ausentismo en las últimas elecciones, solo en Estados Unidos, fue del 80,89%, en Phoenix fue del 69,1%. Es decir que el voto telemático ya logró mejorar el ausentismo en esa circunscripción.

Cómo funciona el voto telemático

El voto telemático permite que los ciudadanos voten a través de cualquier dispositivo móvil o equipo informático conectado a Internet.

Para esto, el CNE habilitará un sistema que garantizará la autentificación del elector, el secreto del voto durante su emisión, la seguridad de su transmisión, y el almacenamiento y cómputo de resultados.

El desarrollo del sistema está a cargo de la empresa ESPE Innova.

Los ecuatorianos que deseen usar esta opción, deben inscribirse en la página web del CNE. Pueden hacerlo hasta el día de las elecciones, que se desarrollarán el 5 de febrero de 2023.

La inscripción está disponible solamente para quienes estén empadronados en los países y ciudades determinados para este tipo de voto.

Las personas que pueden optar por esta opción son las empadronadas en estas zonas:

El día de las elecciones, cada ciudadano inscrito deberá ingresar desde celular, tableta o computadora a la página del CNE para votar. Allí deberá identificarse, con un usuario y contraseña.

A continuación, deberá votar en las tres papeletas para el Consejo de Participación Ciudadana: hombres, mujeres, y pueblos y nacionalidades. Si se habilita la consulta y referendo, los ecuatorianos en el exterior también deberán votar en esta papeleta.

Una vez finalizado el proceso de votación, el sistema generará el certificado digital. No será posible cambiar el voto o votar por segunda vez.

El ausentismo en el exterior

El ausentismo en el exterior históricamente es siempre alto. Esto se debe en gran parte a que el voto no es obligatorio para los ecuatorianos que estén viviendo en otros países.

Sin embargo, la revisión de los datos demuestra que el porcentaje de ausentismo en el exterior va aumentando. Esto se explica, en parte, debido al aumento de los ecuatorianos empadronados en esos países.

Aun así, las cifras de 2021 fueron históricas. En esa ocasión, hubo más del 65% de votantes ausentes en todas las circunscripciones del exterior. Es decir que, en promedio, solo tres de cada 10 ecuatorianos fueron a votar.

Y para las elecciones de 2023 hay un mal precedente. En las de 2019, en la que los ecuatorianos en el exterior solo debían votar por vocales del Consejo de Participación, al igual que sucederá en 2023, el ausentismo fue de más del 70% en las tres circunscripciones.

También le puede interesar:

Millennials y centennials ya representan el 54% del padrón electoral

Los partidos y movimientos ponen más atención a los "jóvenes" registrados en el padrón electoral. En las seccionales su voto será decisivo.

  • #CNE
  • #voto telemático
  • #voto en el exterior
  • #migrantes ecuatorianos
  • #elecciones Cpccs 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa anuncia a tres posibles candidatos de ADN para la Asamblea Constituyente

  • 02

    Consulta popular y referéndum: La gestión del presidente Daniel Noboa será evaluada, otra vez, en las urnas

  • 03

    La Cumbre CELAC-UE se hace en Colombia con solo nueve de 27 jefes de Estado

  • 04

    A siete días de las votaciones, el CNE realiza el simulacro del referéndum y consulta popular 2005

  • 05

    Ecuador ha tenido 20 intentos de 'refundación' a través de nuevas Constituciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025