Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cameruneses e indios son los que más se quedan en Ecuador, tras la ola andina

Las instalaciones de Migración en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.

Las instalaciones de Migración en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.

Flickr Ministerio de Gobierno

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 sep 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros siete meses de 2019, según Migración, los venezolanos y colombianos que llegan a Ecuador siguen siendo quienes más se quedan.

Los primeros por la crisis humanitaria y económica de su país. Los segundos por las consecuencias del largo conflicto armado que amenaza con reactivarse en su territorio.

Sin embargo, fuera de estos fenómenos sociales tan cercanos para los ecuatorianos, hay un segundo grupo que ha ido incrementando su llegada al país: los cameruneses y los habitantes de India.

Desde 2015, según los registros de migración del Ministerio de Gobierno, cerca de 10.000 ciudadanos de India se quedaron en territorio nacional. En el mismo periodo, otros 3.606 cameruneses hicieron lo mismo.

En la siguiente tabla puede observar la lista de visitantes que, en el transcurso de este año, aún no han registrado legalmente su salida de Ecuador:

Sin embargo, como lo explica el subsecretario de Migración del Ministerio de Gobierno, Juan Francisco Loaiza, no todas las personas que ingresaron a Ecuador legalmente continúan aquí. No hay forma de saber exactamente cuántos han salido hacia otros destinos por pasos ilegales.

Ecuador tiene, al momento, 28 puentes migratorios oficiales (12 marítimos, ocho aéreos y ocho terrestres). Es ahí en donde se detectan los flujos inusuales de visitantes.

Por ejemplo, para investigar los circuitos de trata de personas o detectar a personas que puedan tener antecedentes penales, Migración cruza información con los países vecinos: Perú y Colombia.

Estos casos se analizan con Cancillería, explicó Loaiza. Cuando existen muchos más ingresos que salidas de personas de un determinado país "puede existir una fuga por algún paso no autorizado hacia otro país vecino", e incluso un camino de tránsito para llegar a destinos más lejanos.

El Subsecretario contó a PRIMICIAS que también hay un cruce de información con México y que se están preparando nuevos convenios de cooperación con otros países. Desde noviembre pasado, Migración lleva adelante un proceso de modernización, monitoreo y actualización de procesos.

Precisamente, al encontrar un incremento irregular en la migración, Camerún e India fueron incluidos en el Acuerdo Interministerial del pasado 14 de agosto de 2019, con el que se les exige una visa como requisito de entrada al país. En total fueron 11 países africanos y asiáticos a los que se les impuso la medida.

Una medida similar se tomó con Cuba, en 2015, y recientemente se puso el mismo requisito a los originarios de Venezuela, el 26 de agosto pasado.

Los que más ingresan a Ecuador

Este año, entre los visitantes más numerosos están Estados Unidos, Perú, España, entre otros. En el siguiente gráfico puede observar los destinos desde donde arriban la mayoría de personas.

Haga clic en los nombres de los países para ver la ruta y en la ruta para observar la cifra de cada caso:

Los ingresos de europeos y norteamericanos no suelen levantar alertas en Migración. Estas llegan, generalmente dependiendo del país de origen del viajero. Y las autoridades hacen también un análisis del perfil individual, incluido el motivo de su visita.

Además, actualmente la entidad trabaja en mecanismos de cruce de información con Cancillería para saber cuántos de los visitantes que se han quedado han regularizado su situación, sea por trabajo, estudios u otro.

  • #Ecuador
  • #Migración
  • #Seguridad
  • #frontera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024