Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Es como si le hubiese tragado la tierra", drama de una madre cuya hija desapareció en 2020

El 39% de desapariciones reportadas en Ecuador en 2023 corresponde a menores de edad y en su mayoría son mujeres, según registros de la Dinased.

Familiares de personas desaparecidas durante un plantón en la Plaza Grande de Quito, el 4 de mayo de 2022.

Familiares de personas desaparecidas durante un plantón en la Plaza Grande de Quito, el 4 de mayo de 2022.

Asfadec

Autor:

Mariela Cevallos

Actualizada:

22 feb 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Yahaira Alvarado, una estudiante de un colegio público del cantón guayasense Marcelino Maridueña, desapareció el 13 de febrero de 2020 al salir de clases. "Es como si le hubiese tragado la tierra", cuenta su madre, quien cuatro años después aún la sigue buscando.

"No la dejaré de buscar", dice. Porque un año y dos meses después de que desapareció, la policía encontró su mochila con lentejuelas y sus libros en un bosque cercano al colegio y "totalmente intacta".

Por ello, esta madre que lleva el nombre de su hija, cree que las investigaciones deben continuar para que este caso no sea uno más de los registros de los desaparecidos en Ecuador, que hasta diciembre de 2023, contabilizó un total de 730.

  • Esto se conoce sobre el crimen de la pequeña Dana Ramos en Riobamba

Según la Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la vida, muertes violentas, desapariciones, secuestro y extorsión (Dinased), de esos 730 casos, el 39% corresponde a menores de edad.

Y de esos, más de la mitad se refiere a niñas y adolescentes que aún no han sido localizadas.

En un alto porcentaje de la desaparición de menores de edad están involucrados los familiares, señala la Policía Nacional.

Uno de ellos, fue el de las hermanas Campos Villarreal de 10 y 3 años de edad, desaparecidas desde 2023 y encontradas sin vida en dos pozos en el sector de Angasmayo en Tulcán. Su padre es el principal responsable.

  • Hallan cuerpos de las hermanas Campos Villarreal

Dana Ramos Pilataxi, niña riobambeña de ocho años, desapareció el 1 de febrero de 2024 y su cuerpo fue encontrado 16 días después. Ella fue asfixiada y lanzada en una cisterna en la vivienda de sus familiares paternos. El principal investigado es su padre y su prima.

Estrecha relación entre femicidios y desapariciones

Estos casos, según Carolina Velarde, coordinadora del Comité de lucha contra la violencia, desapariciones y femicidios (Covidefem), se configuran, además, como femicidios.

Según el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, en los últimos 10 años, la cifra de femicidios en Ecuador fue de 689 y la mayoría, el 63%, ocurrió en mujeres entre los 15 y 34 años de edad.

En 2020 y en 2022 ocurrieron más femicidios en mujeres menores de 15 años, con cinco casos en cada año.

Al 2017 se lo considera como el año con el número más alto de femicidios con 100 casos, lo que representa el 15,51% con relación al total de la década. Mientras que 2022, el segundo año más violento.

Casos reportados

Helen Cevallos, una adolescente de 15 años, desapareció el 13 de febrero de 2024 en el barrio de La Magdalena, en el sur de Quito; y las hermanas Alexandra y Erika Casquete, el 14 de febrero en la isla Trinitaria por la Cooperativa Brisas del Salado en Guayaquil.

La Dinased investiga desde varios frentes, tomado en cuenta, que hay muchos casos de desaparecidos cuyas motivaciones se dan por problemas económicos, académicos, familiares y psicológicos, lo que la Policía lo llama "desapariciones con voluntad".

Uno de estos fue el de Milagros Pibaque, quien dejó su casa voluntariamente el 13 de febrero en el sur de Quito y la familia la encontró cinco días después de reportarla como desaparecida.

  • #niñas
  • #adolescentes
  • #Desaparecidos Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024